Sailkatu gabe

DECLINACIÓN (DE LAS VARIANTES)

Variantes del sociativo. Aunque un tiempo los sociativos gaz y kin se hayan semánticamente distinguido (§ 495, 11 °), son sinónimos: el primero, del dialecto B; el segundo, con algunas variantes ki (kila, kilan), de los demás. Uno y otro se oyen simultáneamente en B-l-m-mo-ond-otx.; pero reservando gaz para el singular y adjudicando a su compañero el papel de agregarse a los artículos plurales ak y ok. Gizon bategaz, bigaz, irugaz con uno, dos, tres hombres, batzukin con unos, biakin con los dos, biokin con estos dos...; beragaz con él, eurakin con ellos. Escribiendo en dialecto general B es muy recomendable el uso, corriente en otras comarcas suyas, de batzukaz, biakaz, biokaz, eurakaz... etc. Al exponer la tercera ley fonética de Declinación dijo que estos sufijos, al aplicarse a un tema terminado en consonante, exigen la presencia de la vocal epentética e: adiskide bategaz o batekin con un amigo; y que si el tema tiene por final una vocal, aun entonces kin exige la epéntesis vocálica (por cierto acompañada de r), no asi su sinónimo gaz. Nirekin (nerekin), nigaz conmigo, aitarekin, aitagaz con el padre, gizon askorekin, gizon askogaz con muchos hombres. En varias comarcas del G, influidas sin duda por el B, se nota la tendencia a decir nikin, aitakin, askokin. En algunas como Zegama, que muestran una gran inclinación a asimilaciones vocálicas, dicen más bien niikin, aitaakin, astookin. En los artículos plurales ak y ok muchos no hacen uso de la epentética e: besteakin, besteekin con los otros. En BN, L, S se valen de ella en el primer caso: berzeekin; pero es contracción de berze + ak + ekin como gizonei "a los hombres" lo es de gizonak + i. Las variantes de kin son ki (AN-ae-Lizar, R, S), kila (BN, S), kilan (S).