Sailkatu gabe

DECLINACIÓN (DE LAS VARIANTES)

Variantes del proverbal. La desinencia ko se transforma en go cuando el tema termina en n, l y en algunas comarcas también cuando su final es r o s: Lamiarango, Usurbilgo, Eibargo, Miravallesgo. El primer fenómeno es de todos los dialectos menos R y S; el segundo pertenece solo al B; el tercero y cuarto, que son nabarros y también bizkainos, son usados en menos comarcas. Este mismo sufijo, sin perder su carácter de elemento declinativo, forma, de unos seis siglos a esta parte, el futuro verbal, compartiendo esta función con el posesivo en los dialectos orientales, y casi toda Nabarra tras un verbo terminado en n y el único terminado en l: errnen du o esango du lo dirá. Aun en esta categoría entzun + ko es generalmente entzungo de oír il + ko vale por ilgo sólo en B. Aunque ya en otra parte se habló de esto merecen citarse aqui las dos evoluciones que ha experimentado esta desinencia pasando a la categoría de derivativo nominal, significando 1.° "casa" en palabras como kondekoan en casa del conde, 2.° "época, temporada" en gerakoan (AN-Irurzun) durante la guerra.