Evolución de la población de hecho del municipio en los siglos XIX-XXI
Hasta mediados del siglo XX
Año | Población |
1800 1860 1900 1910 1920 1930 1940 | 4.000 6.085 6.196 6.761 7.345 9.307 9.499 |
A partir de la primera mitad del siglo XX
Año | Población |
1950 1960 1966 1970 1975 1981 1986 1988 1991 1996 2000 2001 2004 | 10.373 13.162 15.404 15.148 15.933 15.759 15.577 15.784 15.121 15.317 15.089 14.965 14.918 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Reseña estadística de la Provincia de Vizcaya; EUSTAT. Estadísticas de Población y Viviendas .
Población según entidad (2004)
BERGARA | |||
Entidad | Total | Varones | Mujeres |
Angiozar Basalgo Bergara Elorregi Elosu Osintxu Ubera | 292 55 13.843 107 17 457 147 | 152 31 6.900 60 11 237 82 | 140 24 6.943 47 6 220 65 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.). Nomenclátor 2004.
Población por sexo y densidad de población (2001)
Total | Densidad | ||
Varones | Mujeres | 196,9 | |
14.965 | 7.477 | 7.488 |
Fuente: EUSTAT. Estadística de Población y Viviendas.
Crecimiento vegetativo 1994: 3.
Nacidos vivos según el sexo, el orden de nacimiento y el estado civil de la madre. Comienzos siglo XXI
Año | 2000 | 2003 | |
Sexo | Total Varones Mujeres | 122 61 61 | 114 65 49 |
Orden de nacimiento | Primero Segundo Tercero y más | 51 65 6 | 62 46 6 |
Estado Civil | Casada No casada | 104 18 | 92 22 |
Fuente: EUSTAT . Estadísticas de Nacimientos.
Defunciones según el sexo, la causa de muerte y crecimiento vegetativo. Finales siglo XX y comienzos siglo XXI
Año 1999 | Año 2003 | |
Total Varones Mujeres | 136 68 68 | 142 85 57 |
Causa de defunción | ||
Tumores Apto. Circulatorio Apto. Respiratorio Apto. Digestivo Accidentes Resto enfermedades | 33 57 9 4 8 25 | 52 34 21 3 8 24 |
Crecimiento Vegetativo | ||
-9 | -28 |
Fuente: EUSTAT. Estadísticas de Defunciones.
Nupcialidad según el estado civil (2003)
Esposos | |||
Total | Soltero | Viudo | Divorciado |
82 | 74 | 3 | 5 |
Esposas | |||
Total | Soltera | Viuda | Divorciada |
77 | 73 | - | 4 |
Fuente: EUSTAT. Estadística de Matrimonios.
Población por edad y sexo. De los 15.317 h. de derecho en 1996, 7.616 son varones y 7.701 mujeres, y los grupos de edad son los siguientes: 3.103 tienen entre 0 y 19 años, 9.709 entre 20 y 64, y 2.505 tienen 65 o más años.
Población según sexo, edad y densidad de población (1996)
Total | 0-19 | 20-64 | +65 | Densidad de población | |
Total | 15.317 | 3.103 | 9.709 | 2.505 | 198,7 |
Varones Mujeres | 7.616 7.701 | 1.606 1.497 | 4.982 4.727 | 1.028 1.477 |
Fuente: EUSTAT. Estadística de Población y Viviendas.
Familia.
En 1991 había 4.535, de un tamaño medio de 3,41 miembros.
Familias según el tipo (2001)
Familias Unipersonal Compuesta Nuclear sin hijos Nuclear con hijos Monoparental Ampliada Polinuclear Tamaño medio | 5.356 1.059 173 973 2.198 475 388 90 2,78 |
Fuente: EUSTAT. Censos de Población y Viviendas.
Migración en 1993. Inmigración: 38. Emigración: 91. Saldo migratorio externo: -53.
Migraciones. Finales siglo XX y comienzos siglo XXI
Año 1999 | Año 2003 | |
Inmigración Emigración Saldo Mig. Externo Mig. Internas Destino Mig. Internas Origen Saldo Mig. Interno Mig. Intramunicipales | 58 59 -1 127 146 -19 307 | 123 111 12 131 258 -127 415 |
Fuente: EUSTAT. Estadísticas de Movimientos Migratorios.