Place Names

VERVEL

El Derecho de Bizkaia en el mundo vasco.

Quizá por ser más tardía su incorporación a Castilla, los Fueros de Bizkaia fueron redactados con gran espontaneidad y libertad, y en buena parte sirvieron de modelo a los de otros territorios, pues afirmaron con entereza su personalidad frente a la intrusión del Derecho emanado de los reyes. Esto ocurre también en las instituciones privadas, que se asemejan mucho más a las de Navarra u otros territorios no sometidos a la órbita de Castilla, y, por ello, pueden considerarse típicamente vascas. En el caso de Gipuzkoa, los historiadores atestiguan la pugna de las Juntas con la Corona por lograr que se conceda forma legal a las costumbres vigentes en suelo guipuzcoano, incluso reclamando que se les permita testar según las leyes de Bizkaia o de Navarra, sin conseguir nunca que esta demanda prosperase; y pese a ello, algunas costumbres tradicionales se han mantenido, incluso contra ley. Tal como ordena el art. 147 de la Ley de Derecho Civil Foral vasca de 1992, la labor futura de los juristas vascos consiste en hacer una síntesis jurídica que pueda extenderse a toda Euskal Herria, aproximándose sin duda, a los sistemas vizcaino y navarro.