Unassigned

INDEPENDENTISMO

Una infraestructura previa. Si bien la formulación explícita del independentismo vasco se realiza a finales del siglo XIX, a través de la obra del creador del nacionalismo vasco -Sabino Arana-, no es menos cierto que previamente había un ambiente favorable en el País Vasco para considerar a éste como entidad territorial y social diferencial. Sabino Arana enlaza con toda una forma de pensar, desarrollada en la Edad Moderna, cuyos argumentos centrales eran: la invencibilidad y excelencias del pueblo vasco, la independencia originaria y la conservación de la soberanía (origen contractual del señorío de Vizcaya, etc.). Estos temas son recogidos y releídos desde la óptica del foralismo vasco, bien en la elaboración literaria de Antonio de Trueba o en el pensamiento histórico de Artiñano, Sagarmínaga o Labayru. Sabino Arana bebe en estas fuentes y su pensamiento recibe influencias decisivas que le servirán para plasmar la idea exclusiva e intransigente de lo vasco en el lema Jaungoikoa eta Legi-Zarra.