Concept

Sociolingüística vasca

Las teorías y los debates que se estaban desarrollando a nivel internacional en aquella época sobre la sociolingüística llegaron a Euskal Herria en la década de 1970. Hubo una estrecha relación con los procesos de liberación de los países sudamericanos, la planificación de fortalecer e impulsar la lengua de Israel y las otras del estado que estaban a punto de salir de la dictadura. Esto facilitó que la nueva tendencia pudiera ser aplicada a la situación del euskera.

En Euskal Herria la investigación sociolingüística se ha realizado independientemente de la lingüística; en vez de estar centrada en el corpus se ha desarrollado centrándose en el estatus. Como es una lengua minoritaria, por un lado, los análisis sobre la estratificación social de la lengua tenían una menor prioridad que las teorías encauzadas al desarrollo del proceso de normalización a nivel social. Por otro lado, el análisis de la variabilidad de la lengua se centraba en los dialectos del euskera.

Los debates sobre el corpus se desarrollaban en relación a la estandarización y principalmente en relación al lugar que debían ocupar los dialectos del euskera en los distintos ámbitos. La necesidad de crear un corpus tanto para la enseñanza como para otros ámbitos, aceleró la compleción y difusión del modelo estándar. Sin embargo, el debate sobre el estatus, ante las posibilidades que surgían tras realizarse el diagnóstico de la situación, se centró en los pasos que había que dar para lograr la normalización.

En la década de 1970 se publicaron nuevos trabajos sobre el estatus del euskera. Pedro Yrizar realizó un estudio sobre número de hablantes de euskera en Euskal Herria (Yrizar, 1973). Algunos años más tarde, Euskaltzaindia realizaba el "historial clínico" del euskera mediante el estudio Euskararen Liburu Zuria. En el estudio coordinado por Siadeco, varios/as expertos/as realizaron un amplio diagnóstico del euskera, analizando la situación desde distintos puntos de vista (Siadeco, 1978). Dichos estudios tomaron como referencia las diferentes disciplinas que se introdujeron en la creación de la sociolingüística. Cultivaron en cinco apartados bien diferenciados, la lingüística, la antropología, la sociología, la política lingüística y en general las ramas principales relacionadas con la sociolingüística. El concentrarse en los pasos que debería dar la lengua, los condujo al diagnóstico general de la misma. Su objetivo fue establecer las bases para la planificación a la vez que creaba conciencia. Ese libro tuvo una continuación; la segunda parte se publicó el año siguiente bajo el título Hizkuntza-Borroka Euskal Herrian (Siadeco, 1979).

Siadeco fue una cooperativa creada en 1967 con la intención de intervenir en el modelo de desarrollo social que estaba teniendo lugar en la sociedad. A pesar de que en los primeros años la situación política no permitiera trabajar el ámbito del euskera, junto a los datos sobre urbanismo, economía y materias similares recogían también datos sociolingüísticos. Desde entonces, han elaborado varias investigaciones y publicaciones sobre la situación sociolingüística del euskera, por ejemplo, los diagnósticos de muchos pueblos y planificaciones enfocadas a ámbitos concretos.

Antes de coordinar estos dos libros, Siadeco realizó otras dos investigaciones: Euskalerriko azterketa soziolinguistikoa. Gaur egungo egoera eta etorkizunerako plangintza (1975) y Euskararen azterketa soziolinguistikoa en 1977. Eran los preparativos para los cambios políticos que estaban a punto de llegar al País Vasco y Navarra.

Se crearon muchas asociaciones e iniciativas populares con intención de apoyar la normalización del euskera desde distintos campos y ámbitos, entre otros, Euskal Herrian Euskaraz en 1979 (EHE), Euskal Kultura Batzordea (EKB) en 1983 y Arrasate Euskaldun Dezagun (AED) en 1983. Estas asociaciones estaban dirigidas a afianzar la comunidad hablante, proclamar la oficialidad y derechos de la lengua y en general, promover el uso del euskera entre las personas y organizaciones, y el compromiso con la lengua.

Si alguien ha aportado algo a las teorías sociolingüísticas, ese es José María Sánchez Carrión "Txepetx" (link a Hizkuntza politika eta hizkuntza plangintza).

Él fue quien trajo las reflexiones de la recién estructurada sociolingüística a Euskal Herrria y las adaptó a la realidad del euskera. La cualidad de lengua minoritaria fue lo que marcó el trabajo de este cartaginense. Su primera aportación fue el libro publicado en 1972 El estado actual del vascuence en la provincia de Navarra (1970) (Sánchez Carrión, 1972). En este libro analizó los motivos del retroceso de la lengua y a diferencia de los trabajos realizados hasta la fecha introdujo una nueva perspectiva.

En los artículos publicados en el periódico Egin y en la revista Punto y Hora, hablaba principalmente sobre el estatus de la lengua, tratando temas acerca del estatus del euskera desde el punto de vista de la recientemente creada sociolingüística; es decir, examinaba conceptos como el bilingüismo, la diglosia o el contacto de lenguas introduciéndolos dentro de los estudios sobre la lengua de Euskal Herria.

De todos modos, su obra más famosa fue Un futuro para nuestro pasado. Claves de la recuperación del euskara y teoría social de las lenguas (Sánchez Carrión, 1987). Basándose en teorías diferentes, clasifica a los/las hablantes según el recorrido que hayan realizado en la adquisición de la lengua. Propuso dos caminos para llevar a cabo dicho proceso: el camino natural (el que realizan los/as hablantes nativos) y el camino cultural (el que realizan los que adquieren la lengua en su madurez). Dentro de ese proceso, los ejes centrales de los dos caminos son el conocimiento, la motivación y el uso. Basándose en dicha clasificación de hablantes, propuso la teoría para la recuperación del euskera y la estructuración de la región (link a Hizkuntza politika eta hizkuntza plangintza).

Dentro del proceso de normalización, presentó unos puntos clave ordenados en serie sobre el camino entre la normalización y la pérdida: la solidez de los/as hablantes y la estructura, el estatus legal, el reparto de funciones, el poder de la identidad popular y la autoconfianza y la creatividad que de ello deriva.

En cuanto a la normalización, se ceñía al punto de vista de Aracil, promovía el monolingüismo social puesto que consideraba utópico el bilingüismo real. En situaciones de bilingüismo, predomina la diglosia y ese desequilibrio crea diferencias en el prestigio y estatus de las lenguas, de manera que la lengua minoritaria queda expuesta al peligro.

Txepetx mantuvo una estrecha relación con la sociolingüística catalana y gallega. El compartir los mismos intereses y objetivos y ser los protagonistas de la realidad sociopolítica que estaba transformándose condujo a varios expertos de distintos campos a crear la agrupación Iruñean Sortua. La asociación tuvo un corto periodo de vida, pero tras ella dejo debates y resultados significativos como por ejemplo, el congreso realizado en Getxo en 1984 sobre la sociología de las lenguas minorizadas y el libro que se publicó posteriormente: Hizkuntza minorizatuen soziologia. Como se indica en el libro, en las sesiones se trabajaron cinco campos de investigación:

el proceso histórico de la minorización, el proceso social de la sustitución, la investigación y diagnóstico de la minorización, la planificación de la normalización y límites legales, los procesos y contra procesos de la normalización (Ruiz Olabuenaga eta beste, 1986).

Puede decirse que es la época de estabilización de la sociolingüística vasca. Se hicieron intentos para aplicar las aportaciones de la sociolingüística a la realidad de Euskal Herria. Posteriormente, esas aplicaciones teóricas serían las que indicarían el rumbo de las tareas de normalización. De este modo Sánchez Carrión, Xavier Vilhar Trilho y Jean Haritschelar se dedicaron al aspecto político jurídico de la lengua, Karmele Rotaetxe habló sobre la capacidad comunicativa, Agustin Ozamiz de la lengua y la ideología, Kike Amonarriz de la importancia de los ayuntamientos dentro de la normalización y la necesidad de planificar los pasos a dar... Además, se analizaron diferentes aspectos de la enseñanza, tanto desde el punto de vista de los/as hablantes bilingües como desde el punto de vista de la importancia de la enseñanza en la transmisión. Se analizaron también la normativización y la estandarización mediante las aportaciones del estado que fueron trabajadas tomando como base el euskera batua y se realizó un análisis de la realidad de los medios de comunicación y el futuro, Antxón Azkargorta, Josu Landa y Juan Mari Torrealdai hablaron de la radio, la prensa escrita y la televisión respectivamente. Comentaron también la importancia de la actitud y la motivación, la del estatus y la planificación, observando ejemplos de otros países (Yugoslavia y Eslovenia) y presentando reflexiones teóricas (William F. Mackey, Jose Luis Alvarez Enparantza "Txillardegi", Lluis V. Aracil...) y trabajos de diagnósticos.

En el libro Hizkuntza minorizatuen soziologia mencionado anteriormente, se marcó el rumbo de la actividad cultural vasca. Por ejemplo, Kike Amonarriz, subrayó la importancia de incidir en los ayuntamientos debido a la importancia que tenían en la normalización de la lengua. Más allá de su voluntad, revindicó la necesidad de la planificación. Analizó los pasos que se habían dado hasta el momento, las débiles mociones que se presentaron en los ayuntamientos, las políticas basadas en la traducción y los pequeños pasos que se dieron en los ayuntamientos (formación de algunos consejos, traductores/as que comenzaron a cumplir con la labor de dinamizadores/as y crear los servicios del euskera) e indicó los ejes de las planificaciones lingüísticas que se desarrollarían en los ayuntamientos los próximos años. Señaló la necesidad de disponer de medios políticos, técnicos y económicos y también la de diferenciar las planificaciones internas de los ayuntamientos y las planificaciones dirigidas al exterior.

Por otro lado, Iñaki Larrañaga, en el artículo sobre el uso real en Guipuzcoa, presentó dos metodologías muy innovadoras para el diagnóstico. Por un lado, la que servía para medir el paisaje lingüístico y la otra para hacer mediciones sobre el uso en la calle, resultando las dos indispensables en las planificaciones lingüísticas posteriores.

El concepto que trabajó Karmele Rotaetxe, la capacidad comunicativa, fue muy importante en el proceso de euskaldunización. En esta línea, Alfabetatze eta Euskalduntze Koordinakundeak, AEK, impulsó la metodología denominada Ekintza Bidezko Ikaskuntza (Enseñanza mediante actividad) o Kulturgintza. Esta metodología para programar el proceso de aprendizaje, además de tratar de encontrar la metodología comunicativa para la enseñanza, también deseaba encontrar el camino para incidir en la normalización. Benito Fiz lo definió de la siguiente manera (Fiz, 2007):

Las bases de esta perspectiva aparecían en el número 1 de la revista ELE que fue publicado en 1985. El concepto fundamental se tomó de unas directrices avanzadas del mundo de la educación adulta de la época, la clase debía ser un catalizador social, a la vez que aprendía debía colaborar transformando la realidad. Trasladándolo al caso que nos ocupa, la necesidad principal que se percibía era el estatus del euskera, se empezaron a utilizar a menudo conceptos como la presencia del euskera o enseñanza antidiglósica.

Todo esto provenía de una concepción concreta de la cultura; el mundo de la cultura y la comunidad se entendían como iniciativa para construir y transformar, por lo tanto la cultura es una actividad social constructiva. De este modo se unían alrededor del mismo eje el punto de vista pedagógico y normalizador: "actividad". Desde el punto de vista comunicativo se deducía la idea de la actividad lingüística, es decir, es necesario organizar actividades comunicativas reales para que el proceso de aprendizaje sea más efectivo. De esta percepción de la cultura provenía el concepto de actividad cultural, dicho de otro modo actividades para incidir en la comunidad. Asimismo, inmersos en estas actividades, los/as alumnos/as aprenden la lengua y contribuyen a la normalización.

En el mundo de la sociolingüística teórica se comenzó a desarrollar otra gran aportación, de la mano de Jose Luis Alvarez Enparantza "Txillardegi": la sociolingüística matemática (Alvarez, 1984; Alvarez eta Isasi, 1994). Demostró que el uso de la lengua depende de tres factores: el número de personas bilingües, el número de interlocutores y la fidelidad hacia la lengua.

Existen situaciones de bilingüismo unidireccional, es decir, todos/as los/as ciudadanos/as conocen la lengua A y algunos de ellos también conocen la lengua B. Además, en cualquier situación comunicativa oral, los interlocutores pueden reunirse por parejas, tríos, cuartetos... Para que se use la lengua B es indispensable que todos los que se reúnan en grupo la conozcan, puesto que en el caso de que alguno no la conozca deberán utilizar la lengua A. El que las personas que se reúnen en un grupo sean bilingües o monolingües es una cuestión de probabilidad, y las posibilidades de que se use la lengua B también, es una probabilidad relacionada con el número de hablantes bilingües. A esa situación se la llama situación isotrópica.

Es conocida la frase de Joxean Artze:

Una lengua no se pierde porque los que no la saben no la aprendan, sino porque los que la saben no la usan.

Sin dejar de darle la razón, en el caso de la sustitución de la lengua, de una manera implícita, se les hacía responsables de la culpa a los hablantes. Ante esto, a pesar de que la fidelidad sea importante, la teoría matemática evidenció la necesidad de incidir en otros aspectos, es decir, la legalización o la simple autorización de la lengua no garantiza de por sí el uso. Para llegar a la normalización de la lengua y poder aumentar el uso, es imprescindible aumentar el número de vascoparlantes.

Txillardegi propuso la siguiente fórmula para calcular las posibilidades de que se hablara la lengua B en parejas, tríos, cuartetos y quintetos (Alvarez Enparantza, 1984):

PB=mB(w2ex. 2 + w3ex. 3+ w4ex. 4)

PB= nivel de utilización del euskera
Mb= fidelidad hacia el euskera
w2= la influencia de la pareja
w3=la influencia del trío
w4= la influencia del cuarteto
eX=la proporción de bilingüismo

EKB se valió de dicha teoría matemática y de la experiencia de Siadeco en Gipuzkoa para realizar las mediciones del uso en la calle en 1989. Desde entonces se han realizado en 1993, 1997, 2001 y 2006 (Altuna, 2002). Las tres primeras las dirigió EKB, la cuarta El Instituto Vasco de Sociolingüística (SEI) y la última la empresa Soziolinguistika Klusterra. Bajo la dirección de la empresa Soziolinguistika Klusterra, esta metodología de investigación ha sido aplicada en muchos pueblos y organizaciones, puesto que es una herramienta excepcional para elaborar el diagnóstico de las planificaciones. Por otro lado, se ha creado la aplicación Begira basada en la situación isotrópica. Esta herramienta, permite estimar el uso futuro y realizar investigaciones prospectivas gracias a los datos sociológicos.

En la normalización de la lengua se empezó a subrayar la necesidad de dar el paso del conocimiento al uso. La brecha de la transmisión estaba superada, o al menos se percibía cierta mejora a través de la docencia y el aprendizaje de euskera por parte de los/as adultos/as, por lo tanto, el propiciar las condiciones para fomentar el uso se convirtió en un tema principal para la actividad cultural vasca.

Todas esas reflexiones no solo condujeron a aportaciones de nivel teórico, sino que fueron la base teórica de los/as emprendedores/as y ayudaron a establecer objetivos concretos. De este modo, los próximos años pudieron verse los frutos, se crearon el diario Euskaldunon Egunkaria (1990), la revista BAT Soziolinguistika aldizkaria (1990), la agrupación Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (UEMA) (1991), el acuerdo Euskaraz Bizitzeko Hitzarmena (Amunategi, 2001), distintos planes de normalización en los ayuntamientos, revistas locales, campañas dirigidas a la euskaldunización del paisaje lingüístico y actividades por parte de las asociaciones y organizaciones que tenían como objetivo la normalización del euskera.

UEMA: Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (Mancomunidad de municipios en pro del euskera). En 1988 como respuesta a la iniciativa de la organización Euskal Herrian Euskaraz, varios ayuntamientos aceptaron el Reglamento Municipal del Uso del Euskera, con el objetivo de ofrecer en sus administraciones y municipios los medios necesarios para vivir en euskera. Estos Ayuntamientos crearon UEMA en 1991. En 2009 la constituyen 61 municipios. Tiene tres objetivos principales:

  1. Abrir los caminos para que toda la vida social que hagan los habitantes de los municipios vascoparlantes, tanto pública como privada, sea en euskera.
  2. La unión de todos los municipios en pro del euskera, para crear un territorio donde predomine el euskera.
  3. Impulsar el desarrollo socioeconómico y sociocultural de los municipios en pro del euskera.

Por otro lado, en la década de 1990 cobraron gran importancia los temas de investigación y las iniciativas relacionadas con los derechos lingüísticos y la legalización. En esa línea, EKB publicó el libro Euskaldunaren Hizkuntza Eskubideak en 1990, con la intención de precisar los derechos de los que los/as hablantes disponían en situaciones distintas ante cada administración dentro de Euskal Herria.

Mientras tanto, se dio comienzo a las primeras planificaciones dentro de la Administración principalmente en la CAPV pero también en la Comunidad Foral de Navarra. Basándose en la ley de 1982 (Ley 10/1982, de Normalización del Uso del Euskera), las administraciones públicas aprobaron el Decreto 250/86 que regula la Planificación y Normalización del Euskera. Fijaron los perfiles lingüísticos y comenzaron a tomar medidas para garantizar el uso del euskera tanto escrito como oral. El mismo año, se aprobó la Ley del Uso del Euskera en Navarra, mediante la cual se reconocía la oficialidad de la lengua en las regiones de los vascoparlantes. En 1986 la comunidad se dividió en tres zonas distintas: la vascoparlante, la mixta, y la no-vascoparlante.

En el Congreso sobre la Planificación Lingüística de las Administraciones Públicas (1988), además de recoger las aportaciones de otros países, se comentaron las experiencias vividas y se realizaron varias reflexiones. En 1991 se publicó el libro Herri Administrazioen Hizkuntza Plangintza que recogía los resultados del congreso (HAEE, 1991).

En cuanto a la elaboración teórica, EKB, el Departamento de Sociolingüística de la UEU y las revistas BAT o JAKIN hicieron una importante contribución enfocada a la planificación lingüística. EKB manifestó la necesidad de realizar una planificación casi desde sus orígenes, y cultivó las bases teóricas.

No obstante, además de la necesidad de poner en marcha planes de euskaldunización en la Administración, también veían necesario hacer lo mismo en el mundo laboral. Los esfuerzos realizados en la década de 1970, que se limitaban a organizar grupos de aprendizaje de euskera y a realizar traducciones, se estancaron debido a la crisis y reconversión industrial. Sin embargo, a principios de la década de 1990, se retomo el tema y nacieron las primeras experiencias piloto de los planes de euskera.

Respondiendo a la demanda social y mediante la propuesta del Consejo Asesor del Euskera, la Secretaría General de Política Lingüística propuso una planificación enfocada al mundo laboral, con el objetivo de difundir el uso del euskera y alcanzar la normalización.

El servicio Artez Euskara Zerbitzua y la asesoría Elhuyar Aholkularitza fueron los pioneros de aquellos proyectos denominados microplanificaciones, junto con HABE y la Dirección de Política Lingüística. La empresa ELAY fue la primera, y le siguieron Ikerlan, CAF, Arlan, MCC Koop. E., Fagor Ederlan, Ulma, Kutxa y Labein. Fue el entorno cooperativista y especialmente el de la cuenca del Deba quien hizo el esfuerzo de difundir el euskera en el mundo laboral. La sensibilidad y los compromisos de los directivos de esas empresas permitió establecer las bases de los años venideros. Al finalizar la fase piloto, los resultados fueron valorados positivamente y las microplanificaciones se extendieron incluso a otras empresas con perfiles diferentes (www.erabili.com).

En el mismo año (1991) que se pusieron en marcha las microplanificaciones piloto, se publicaron tres libros importantes de la mano del Departamento de Sociolingüística de la UEU y EKB:

  1. Soziolinguistika gazteentzat. Es uno de los frutos del grupo Iruñean Sortua. Tomó el libro de Solé desde la perspectiva más amplia. Reunió los aspectos principales relacionados con la sociología y presentó la teoría enfocada a la normalización lingüística desde el punto de vista catalán. El autor sostiene que los temas de investigación sobre la propia lengua le corresponden a la lingüística y que la sociolingüística debe ocuparse de otro tipo de cuestiones. Por lo tanto, se comentan conceptos relacionados con el contacto de lenguas. En el libro se considera que el bilingüismo social es falso, puesto que la situación diglósica es perjudicial para la lengua débil. La normalización es lograr una sociedad monolingüe compuesta por personas plurilingües.
  2. Hizkuntza-normalkuntzarako ekinbideak udalerri-mailan. Planifikaziorako orientabideak. Más allá de sus propósitos, el libro tiene cómo objetivo explicar cómo incidir en el entorno más cercano del proceso de normalización. Más allá de la buena voluntad, querían ofrecerles la base a muchas iniciativas populares para sistematizar sus actividades, con el objetivo de que fueran insertadas dentro de la dinámica de la planificación y se valieran de herramientas metodológicas.
  3. Giro urbanoko gazteak eta euskara. Es el más innovador de los tres. Maria Jesus Lezeta y Elena S. Martin desarrollaron el estudio sobre este importante sector de la población centrándose en sus actitudes de uso. Dieron a conocer la actitud que presentan los/as jóvenes ante el euskera en el paso del conocimiento al uso y su comportamiento mediante un análisis cualitativo. Su objetivo era identificar los factores que inciden en el uso, para posteriormente disponer de referencias a la hora de configurar planes de acción.

Tanto grupos sociales, como las administraciones y las empresas cooperaron para dar respuesta a las numerosas necesidades del Euskera. Estas dinámicas requerían un mayor número de técnicos de euskera, puesto que los/as trabajadores/as que cumplirían con el cometido de dirigir las planificaciones no se encontraban exclusivamente en la Administración sino también en el mundo laboral. La actuación de los trabajadores provenientes mayormente del mundo de la traducción y la enseñanza estaba basada en la intuición y el conocimiento tácito, de manera que quedaba al descubierto el vacío formativo existente. Para dar respuesta a esa necesidad Iñaki Marko impartió los primeros cursos en 1992 de la mano de la UEU. De todos modos, esa carencia de formación fue evidente durante toda la década.

Por otro lado, se redactaron artículos y estudios que recopilaban diferentes propuestas y el diagnostico de la situación del euskera en muchos ámbitos como la publicidad, la justicia, la enseñanza, en el entorno de los/as jóvenes, en el ámbito sanitario etc.

En 1993 Jose Manuel Odriozola opinaba que las funciones que acababa de adquirir la lengua no eran suficientes. En contra de lo que muchos/as puedan pensar, las ikastolas, ETB... no fueron tan decisivas en la normalización de la lengua. Frente el objetivo de uniformidad de los estados, fueron elementos de escasa relevancia, las relaciones estructurales del poder de la lengua no le prohíben hablar al vascoparlante en euskera, lo convierten imposible (Odriozola, 1993).

Como se ha comentado anteriormente, Xabier Eriz presentó la tesis doctoral Soziolinguistika historikoa eta hizkuntza gutxituen historia: Nafarroako euskararen historia soziolinguistikoa (1863-1936) en 1997. Además de estudiar la pérdida de la lengua, analizó las razones que han permitido que el euskera se conserve en circunstancias tan adversas hasta el siglo XXI, para aclarar los motivos de la vitalidad de la que goza al llegar al nuevo siglo. La razón principal es la organización interna y la solidez de la comunidad lingüística. De modo que es la vitalidad de la comunidad lo que ha garantizado su supervivencia. Antes de nada, explicó cómo había utilizado los conceptos de comunidad lingüística y sociolingüística en su tesis, admitiendo que estos dos conceptos pueden ser entendidos de dos maneras diferentes. Trabajó la sociolingüística en el sentido amplio de la palabra, es decir, según la acepción que engloba la vida de las lenguas y la sustitución, las actitudes hacia la lengua, elección lingüística, planificación lingüística, cambio lingüístico, dialectos sociales etc. Sin embargo, el concepto comunidad lingüística lo usó en el sentido descrito por Max Weber (1993: 34): colectivo que tiene conciencia de grupo y usa la misma lengua.

El mismo año que Eriz presentó la tesis (en 1997), se sumaba una empresa más al camino iniciado por Artez y Elhuyar, concretamente Emun. Se multiplicaron las microplanificaciones dentro de las empresas, los ayuntamientos, los municipios y las asociaciones.

Pero las planificaciones encauzadas por dichas empresas eran islas construidas en un mar de hispanohablantes. Por lo tanto, su incidencia fue leve en lo que a la normalización de la lengua se refiere. Los procesos de recuperación del euskera comenzaron a sumergirse en un periodo de deceleración. Conscientes de ello, en 1996 se inició una profunda reflexión y como consecuencia de esta reflexión, se celebraron en 1997 las jornadas denominadas Euskararen Unibertsoa Jardunaldiak, con la intención de realizar el Plan Estratégico para la Normalización de la Lengua. Aquel congreso de la actividad cultural vasca buscaba la implicación de la sociedad y perseguía diseñar el plan que gozaría de un mayor apoyo. Tras realizar una lectura llena de temores sobre la situación del euskera y la cultura de su entorno, se acordó iniciar el proceso cuyos pilares serían la reflexión, la incidencia social y la planificación. Como consecuencia de todo ello, se inició el proceso que comenzó con la campaña denominada Bai Euskarari. Tras el acuerdo bajo el lema Bai Euskarari, se creo el órgano denominado Euskararen Gizarte Erakundeen Kontseilua para dirigir el Plan Estratégico.

Euskararen Gizarte Erakundeen Kontseilua : Consejo Social del Euskera creado en 1997 como fruto del proceso de reflexión de las sesiones denominadas Euskararen Unibertsoa. Tras profundos diagnósticos y reflexiones, gracias al mismo vieron la luz el acuerdo conocido bajo el titulo de Bai Euskarari y el Plan Estratégico, fruto de este último acuerdo. Los propósitos del consejo son incidir en los dinamizadores sociales y desarrollar una planificación.

Gracias al Consejo Social del Euskera en 2001 se creó el observatorio de derechos lingüísticos Hizkuntz Eskubideen Behatokia. Su objetivo es realizar un estudio del estatus jurídico de la lengua y revindicar los derechos lingüísticos de los vascoparlantes tanto en ámbito público como en el privado. Publica anualmente, entre otros, el informe sobre la violación de los derechos lingüísticos.

Hizkuntz Eskubideen Behatokia: Hizkuntz Eskubideen Behatokia es una fundación promovida por el consejo Gizarte Erakundeen Kontseilua. Se creó en Pamplona el 26 de junio de 2001. Se ocupa de los derechos lingüísticos de los ciudadanos de Euskal Herria. Sus cometidos, por un lado son proteger y promocionar esos derechos en todo Euskal Herria, tanto en el ámbito público como en el privado y por otro denunciar las violaciones de derechos lingüísticos.

Del mismo modo, impulsado por el Consejo Asesor del Euskera, el Parlamento Vasco aprobó el Plan General de Revitalización del uso del Euskera (Gobierno Vasco 1999). Este será el plan que marcará las líneas de actuación principales de la política lingüística que se ha llevado a cabo en la Comunidad Autónoma Vasca, el que encauzará las iniciativas y líneas de trabajo de las administraciones públicas.

Consejo Asesor del Euskera: Órgano de encuentro adherido al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco mediante la Viceconsejería de Política Lingüística responsable del análisis, dirección y coordinación de los intentos y acciones por parte de las organizaciones públicas y privadas dedicadas a la normalización de la lengua.

Plan General de Promoción del Uso del Euskera (EBPN): Planificación estratégica iniciada en 1999 cuyo objetivo es tomar e impulsar medidas de política lingüística que garanticen a los ciudadanos que deseen vivir en euskera la opción de poder hacerlo. Fundamentalmente, aumentar las iniciativas a favor del euskera, a nivel personal, social y oficial para lograr la recuperación total de dicha lengua. Establece tres campos de trabajo u objetivos estratégicos):

  1. Lograr que la transmisión generacional del euskera no se interrumpa.
  2. Difundir el uso del euskera a todos los ámbitos sociales.
  3. Trabajar y enriquecer el euskera como herramienta de comunicación.

Tras analizar en 1998 las debilidades, puntos fuertes, posibilidades y amenazas del euskera, se estructuró el plan que recogía los pasos que debían darse en el proceso de normalización. Entre los principios se encuentra el garantizar a los ciudadanos que deseen vivir en euskera la opción a hacerlo a nivel personal, social y oficial. En este sentido, sea cual sea la situación sociolingüística, hace una discriminación positiva en favor del euskera.

El plan diferencia tres aspectos principales:

  1. La transmisión del euskera: la transmisión intergeneracional e ininterrumpida del euskera que se debe fundamentalmente a la familia, a la escuela y la euskaldunización y alfabetización de adultos/as, además del enriquecimiento y mejora constante de la calidad de la propia lengua.
  2. El uso social del euskera: la prestación de servicios en euskera.
  3. El enriquecimiento de la lengua a través de la producción cultural y los medios de comunicación.

El EBPN, además de desarrollarse en los ámbitos sociales también se desarrolla en entornos geográficos concretos, adaptándose a la situación sociolingüística de cada lugar. Para ello se marcan unas prioridades siguiendo una tipología de pueblos y gracias a ello se crean las normas adaptadas.

Los certificados Bai Euskarari y las subvenciones que provienen del EBPN han incidido en una gran medida y por consiguiente cada vez son más las empresas, asociaciones y municipios inmersos en planificaciones lingüísticas.

Las planificaciones mencionadas han venido condicionando el futuro de la práctica sociolingüística. Por un lado, han aumentado considerablemente las investigaciones relacionadas con algunas necesidades específicas. Por otro lado, han cobrado protagonismo especial los trabajos teóricos sobre las variables a tener en cuenta a la hora de potenciar el uso.

En el año 2000 Nekane Jausoro publicó un diagnóstico acerca de la formación sociolingüística en el artículo Soziolinguistika akademikoa (Jausoro, 2000). En él se detectaba una deficiencia considerable en la formación de los/as técnicos/as que han trabajado por la normalización. Para afrontar ese vacío, para completar el vacío detectado en la universidad, la fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza organizó los cursos Hiznet y Linguanet.

Hiznet fue creado en 2001 por la fundación Asmoz, como hemos mencionado anteriormente, y hoy en día no sólo ese organismo sino también la propia Universidad del País Vasco ofertan entre otros títulos el de Planificación Lingüística como Especialista universitario. Este postgrado se cursa mayoritariamente en formato on-line y está adecuado para técnicos/as que ya estén trabajando en ese campo o para los que, una vez acabados los estudios, quieran profundizar en la planificación lingüística. Cuenta con 31 créditos, y además de trabajar la base teórica, es necesario presentar un trabajo de investigación, como es habitual en un postgrado. Desde que Hiznet echó a andar se han completado muchos trabajos, usando distintos temas y características metodológicas. Esos trabajos, que se encuentran disponibles en la web del curso, han supuesto una gran aportación para, entre otras labores, escribir el presente documento.

Linguanet es el hermano menor de Hiznet. Este curso se diseñó para aquellos interesados en el tema que no tenían oportunidad de cursar el postgrado, y se organizó por primera vez en 2004. Se cursa también a través de Internet y las 50 horas están divididas en tres talleres; además de la base teórica, existe la posibilidad de conocer casos prácticos.

El Servicio de Euskera de Azpeitia creó en 2003 el portal web erabili.com, que más tarde, se ha convertido en una herramienta indispensable en el mundo del euskera. El portal web analiza temas relacionados con el estatus de la lengua, como el corpus de ella, y en poco tiempo se ha convertido en un referente indispensable para reflexionar, divulgar información y debatir.

Internet se ha convertido en una herramienta y ventana básica en el panorama lingüístico. Si la lengua vive es imprescindible que tenga su lugar en esa red que se ha convertido en el icono principal de la globalización. En ese sentido, para que el euskera encuentre su lugar, han hecho un gran esfuerzo tanto las instituciones, como los agentes sociales y empresas. Como nota significativa podemos mencionar que la revista BAT, revista en euskera sobre la sociolingüística que ya hemos mencionado, publicara un artículo en su ejemplar número 48, en 2003, bajo el titulo Teknologia berriak eta euskara.

Pero la globalización tiene más características, aparte de las mencionadas: facilidad para la movilidad, grandes volúmenes de migración, el inglés como lengua internacional, el multilingüísmo, la mezcla entre códigos...

En 2006 UNESCO Etxea publicó Hizkuntzen Mundua; Munduko hizkuntzei buruzko txostena. La organización, creada en Leioa en 1966 tras la celebración del seminario Linguapax acerca de la política lingüística y gracias al impulso de Federico Mayor Zaragoza, analizó exhaustivamente en ese trabajo el tema de las lenguas del mundo. La promoción corrió a cargo del departamento de Cultura del Gobierno Vasco, y fue la UPV-EHU quien lo publicó. En él, además de analizar la situación de las lenguas del mundo y contando con la ayuda de muchos especialistas, se ahonda en las causas para que las lenguas lleguen a situación de lengua minoritaria, y en posibles caminos para que la lengua salga adelante. Es el proyecto Amarauna quien se encarga del seguimiento.

Dentro de la planificación, otros aspectos han ganado protagonismo, contando con caminos para la transmisión, para ampliar el uso a otras áreas y para cuidar la calidad de la lengua. Por ello, son de gran importancia los análisis acerca de los posibles motivos que nos lleven a conocer la lengua y hacer uso de ella.

Mari Jose Azurmendi dirigió a finales de la década de 1980 algunas investigaciones basadas en la psicosociolingüística; el objetivo era examinar la relevancia de los contextos sociales, las identidades y las actitudes en el uso que los/as jóvenes hacían de las lenguas en caso de lenguas en contacto. Desde entonces han aparecido variedad de investigaciones acerca de las actitudes y motivaciones de los/as adultos en proceso de aprendizaje del euskera. Han partido del trabajo realizado por Josu Perales en 1989 en los euskaltegi municipales de Guipuzcoa, la tesis doctoral de Nekane Arratibel (Arratibel 1999), el trabajo realizado por Maite Otegi a traves de la investigación tanto cuantitativa como cualitativa (Otegi, 2006), o también el trabajo Menpeko hizkuntzen bizi-kemena publicado en 2001 por la propia Arratibel junto con Maria Jose Azurmendi e Iñaki Garcia. En el último trabajo mencionado ahondaron en los factores psicosociales que intervienen en la adquisición y el uso de la lengua, y subrayaron la importancia de la vitalidad etnolingüística.

Aunque sea un concepto que empezó a usarse en la década de 1980, la vitalidad etnolingüística ha cobrado especial importancia desde que Ibon Usarralde e Iñaki Martínez de Luna realizaran su trabajo en 2004. En dicha investigación midieron la vitalidad etnolingüística de Andoain, Arrasate, Bergara, Hernani y Lasarte-Oria, siguiendo el formato de Howard Giles y R.Y.Bourishen Demostraron que hay una clara relación entre la vitalidad etnolingüística y el uso (Usarralde eta Martínez de Luna, 2004).

El uso de los/as jóvenes es otro aspecto que ha creado severas preocupaciones. Siendo el grupo social con mayor nivel de conocimiento, y atendiendo a las variables del paso hacia el uso, en diciembre de 2000 varios autores publicaron Etorkizuna aurreikusten 99:Euskal Herriko gaztetxoak eta euskara (Martínez de Luna y otros/as, 2000). Basándose en ello, Martínez de Luna publicó Euskal Herriko gaztetxoen hizkuntza-egoera aztertzeko eredu orokorraren proposamena (Martínez de Luna, 2001). En él defiende que, con miras a analizar el uso de los/as jóvenes, hay que tener en cuenta tres aspectos: Ante todo, las características individuales (capacidad y actitud para con la lengua); en segundo lugar, la estructura de la sociedad (el prestigio que la lengua tiene en la sociedad); y por último, las redes de contacto (para con los/as vasco parlantes y los/as demás) A continuación reproducimos el esquema que propone:

Soportes de la lengua viva (Martínez de Luna, 2001).

6ª ilustracion

Basándose en los testimonios de los/as jóvenes y a través del esquema AMIA, realizó un estudio exhaustivo de la situación y gracias a ello, frente a metodologías cerradas, pudo ofrecer una visión más amplia.

Las teorías acerca de las actitudes han dado frutos prácticos, esto es, se han creado multitud de planes y proyectos basados en el conocimiento teórico. Para el programa de educación Ulibarri, el grupo natural Kuadrillategi...

En 2003 Martínez de Luna examinó los discursos acerca del euskera, y denomino disnonancia cognitiva a la carencia de equilibrio entre las opiniones, creencias y deseos declarados de una persona y su actividad lingüística. Además de eso, confirmó que la ignorancia sobre la sociolingüística existente en la sociedad crea opiniones erróneas. Por consiguiente, las personas englobadas en el mundo de la cultura vasca y los/as ciudadanos/as tienen una percepción diferente acerca de la situación del euskera.

Para finalizar con los aspectos relacionados con las actitudes cabe mencionar la investigación cuantitativa y cualitativa de las actitudes de los no vasco parlantes hacia el euskera, realizada por Unesco Etxea en 2009. Erdaldunen euskararekiko aurreiritziak eta jarrerak. En él se han analizado las actitudes hacia la lengua y hacia la normalización de las personas que no hablan euskera pero que se encuentran en su entorno. Hemos podido concluir que a menudo se habla de dos mundos (Amorrortu y otros/as, 2009).

En este mundo globalizado, las distintas culturas y, por tanto, las lenguas, están en contacto permanente. Pero para que ese contacto pueda materializarse, al menos uno/a de los/as interlocutores/as debe conocer otra lengua que no sea su primera lengua. Por tanto, conocer una lengua brinda la oportunidad de conocer muchas culturas y personas. Aún así, en esas comunicaciones, la opción lingüística se hace mayoritariamente a favor de la lengua de mayor uso. Es por ello que el inglés ha adquirido la naturaleza de lengua franca en el contexto mundial. En Euskal Herria, en cambio, son el castellano y el francés las lenguas de comunicación principales para los/as inmigrantes llegados desde distintos puntos del planeta.

En dichas situaciones, Iñaki Martínez de Luna considera que hay tres opciones (www.euskonews.com):

  1. Opción A: Dejar a un lado las lenguas propias y para comunicarnos adueñarnos únicamente de los códigos estatales y mundiales; de esa forma estaremos apoyando el desarrollo económico y la uniformidad cultural.
  2. Opción B: Que la comunidad de la lengua minoritaria apoye su lengua y se ponga, por tanto, enfrente de la comunidad de la lengua mayoritaria; en ese caso, ocurriría lo que se denomina un conflicto lingüístico.
  3. Opción C: Cuidar de la pluralidad lingüística y de las identidades de grupo, en aras de evitar la pobreza y anomia acaecidas como consecuencia de la desaparición del ecosistema tradicional de duración y conocimiento popular que ha creado cada cultura.

En 2007 se publicó la versión en euskera de la obra de David Crystal Hizkuntzen Iraultza (The Language Revolution), que trata sobre el efecto de la globalización y el inglés. En esta obra, el autor analiza los tres acontecimientos principales que inciden en el panorama mundial de las lenguas: La superioridad del ingles como lengua global, el peligro de desaparecer que corren muchas lenguas, y la influencia directa que Internet tiene sobre las lenguas. Desde el punto de vista de la ecología lingüística, el autor cree que la supervivencia de cada lengua depende también del destino de las lenguas minoritarias.

Esa situación incide de manera directa en la estructura interna de las lenguas; y es que, por un lado, la mayoría de las lenguas se están colmando de anglicismos; y por otro lado, el hecho que el inglés sea hablado por personas de muy distintos orígenes incide directamente en la calidad de esta, y como dato significativo de la vitalidad de las lenguas, están surgiendo nuevas variedades del ingles, porque los hablantes del ingles están dejando substratos de sus lenguas.

Volviendo al contexto de Euskal Herria, han sido muchos/as investigadores/as los/as que han hecho especial hincapié en la necesidad de afrontar esas amenazas. A lo largo de la decada de 2000 se ha escrito mucho sobre el esfuerzo a realizar para atraer a los/as inmigrantes a la lengua vasca, sobre el lugar que el inglés debe ocupar en la educación y sobre la importancia de la presencia del euskera en Internet y en las nuevas tecnologías.

En ese contexto y durante el año 2008 se ha analizado por parte de la iniciativa Euskara XXI, impulsada desde Consejo Asesor del Euskera, la situación del proceso de debate y se ha intentado aclarar el camino para afrontar nuevos retos. Ese proceso, impulsado desde la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco, tomó como base un informe emitido desde el Consejo de Euskera, y publicó un segundo informe recopilando aportaciones tanto de ciudadanos/as como de especialistas en el tema, con el objetivo de convertirlo en herramienta básica para la política lingüística (Gobierno Vasco, 2009).

En lo que respecta a la planificación del corpus, las materias principales a tratar son la complementariedad entre el euskera batua y los dialectos de la lengua vasca, las posibles carencias que el euskera puede tener en determinados registros y los aspectos que se deben trabajar para afrontar nuevas necesidades (link a Hizkuntza Politika eta Hizkuntza Plangintza).

El debate entorno al euskera batua es más sosegado que al principio, pero aún sigue vigente. La difusión de la lengua estándar ha posibilitado, por un lado, una mayor facilidad de comunicación entre los/as hablantes, pero por otro lado, siendo el modelo impulsado para la lengua escrita, suele carecer de la frescura y riqueza del habla original, especialmente en determinados registros.

Koldo Zuazo, en su trabajo sobre el dialecto del valle de Deba (Koldo Zuazo, 1999), reflexionó sobre la planificación del corpus.

Analizando el contexto hasta el presente día, Zuazo menciona seis ventajas que nos ha brindado el euskera batua.

  1. Todos/as los/as vascohablantes podemos entendernos.
  2. Es válido para hablar de cualquier tema.
  3. Lo aprenden los/as no vascoparlantes.
  4. Ha difundido el euskera por el mundo.
  5. Ha creado el sentimiento de ser parte de la nación.
  6. Ha creado la identidad lingüística.

Con miras al futuro, el autor cree que el euskera batua ha de ser completado, y para ello, cree que las variedades locales del euskera deben usarse como fuente.

En el trabajo Euskararen sendabelarrak (Zuazo, 2000), Zuazo identificó algunos problemas en la situación del euskera, y consideró necesario solucionarlos, a la vez que admitía la necesidad y los buenos resultados del euskera batua. En la lengua percibe numerosos daños y cree necesario tomar medidas para solucionarlos inmediatamente. Cree que esas soluciones pueden derivarse de los dialectos del euskera batua. En ese punto, el autor diferencia el euskera batua de la nación, el euskera batua de la región y el euskera batua del país. Cada una de esas variedades contiene distintos ámbitos y contextos.

En el XV. Congreso internacional de Euskaltzaindia, que llevaba por título Euskalgintza XXI. mendeari buruz, Zuazo explicó que el euskera batua estaba sin completar y sin materializarse, e incidió en la necesidad de dar los siguientes tres pasos:

  1. La necesidad de regular y someter a la regla la totalidad de la lengua.
  2. Todos/as los/as vascoparlantes, sin excepción, deben aceptar el modelo presentado por Euskaltzaindia.
  3. Todos/as los/as vascoparlantes han de ser capaces de conocer ese modelo y hacer uso de él de una manera fácil y cómoda.

Pero aun así, en su análisis ha diagnosticado que el euskera sufre de cuatro enfermedades:

  1. No cuenta con la capacidad de atraer hablantes.
  2. Ha dejado que el instinto de crear la lengua se marchitara.
  3. El vínculo lingüístico entre padres-madres e hijos/as se ha interrumpido.
  4. Haber desarrollado un euskera exótico y desconocido, extraño.

Considera necesario establecer los espacios, funciones y situaciones para el uso del euskera batua y los dialectos. En una situación normalizada sería el propio pueblo quien decidiría qué variedad lingüística debería usarse en cada situación. De hecho, la sociedad castiga los usos no convencionales y premia los usos ricos, adecuados y productivos. Hoy en día es posible encauzar esa productividad en la sociedad, y hay que alimentar las modas y tendencias.

Se ha propagado la preocupación sobre el efecto que el euskera batua ha tenido en algunos ámbitos específicos. Multitud de autores/as han resaltado que el euskera "jatorra", el original, autentico, el euskera de cada lugar se ha ido perdiendo, y que la influencia del euskera estándar (batua) y de las demás lenguas daña la calidad del euskera. Antton Kazabon, ciñéndose al caso de Oiartzun, puntualiza que en el contexto de la charla ente amigos/as ha prevalecido el uso del denominado euskañol, y ve difícil recuperar la forma de hablar de antaño (Kazabon, 2002). (Link Hizkuntza Ukipena)

Por otro lado, la faceta lingüística de la sociolingüística, la variabilidad (en el sentido estricto de la sociolingüística), ha comandazo a ocupar su lugar. En la variedad lingüística, más allá de la dialectología, la variante edad está tomando un lugar especial. De ese modo, Imanol Esnaola publicó en 1999 su tesis doctoral basada en la forma de hablar de los/as jóvenes actuales (Esnaola, 1999). En él dedujo que las características que dotan de una imagen joven proceden, mayoritariamente, de lenguas no vascas. En palabras de Esnaola, dentro de las características lingüísticas existen variantes de tres niveles distintos: generales, las variantes que dependen del entorno sociolingüístico y las que dependen del sujeto.

Además, existe otro ámbito de investigación dirigido a algunos/as compañeros/de trabajo específicos/as, concretamente a esos/as que analizan las jergas. Entre ellos, la mayoría de los trabajos tienen por objetivo analizar y preservar el léxico. Como ejemplo, podemos mencionar la tesis doctoral de Mikel Etxaburu Osa, realizada en 2007 y que tiene como tema el análisis de los/as pescadores/as de Ondarroa.

Sánchez Carrión publicó el trabajo Soziolinguistikaren atarian siguiendo la senda de la sociología de la lengua; por otro lado, el artículo Euskal soziolinguistikaren atarian vio la luz en 2003 de la mano Iñaki Camino (Camino, 2003). Examinó, entre otros temas, la estructura interna de las formas de hablar, el monocentrismo de la norma, el prestigio de los dialectos de la lengua vasca y sus funciones comunicativas y de identidad, y el lugar que debe ocupar la lengua estándar (euskera batua) y las actitudes que ésta ha despertado. Como el propio Camino confirmó, los/as lingüistas han pasado de trabajar en el nivel geográfico a trabajar en el nivel diastrático, y por ello, han llegado al marco de la sociolingüística.

Teniendo en cuenta las grandes diferencias acaecidas dentro de la industrialización, la urbanización y la estandarización de la lengua, es imprescindible prestar atención a las nuevas variedades.

Por otro lado, el euskera batua ha generado cantidad de investigaciones sobre el euskera batua escrito y ha modificado su forma oral. En ese sentido, también se ha hecho un esfuerzo para recopilar y describir las características de la lengua hablada en boca de los/as hablantes. Ha sido, sobre todo, una aportación del campo de la dialectología.

El grupo de investigación EUDIA, con Gotzon Aurrekoetxea a la cabeza, ha puesto en marcha el proyecto del Atlas Sociolingüístico del Euskera. Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis geolingüístico, por un lado, pero también, por otro lado, medir las diferencias dependiendo de la edad. Es por tanto, una investigación sociolingüística.

En opinión de sus impulsores, la dialectología aúna dos campos: Los análisis realizados tanto verticalmente como horizontalmente. Por eso, han examinado las diferencias entre formas de hablar en su faceta tanto geográfica como social.

También el grupo Iker, de Baiona, ha puesto en marcha un proyecto para investigar la influencia de las variantes sociales en la lengua.