Léxico

TRANSPORTE

La revolucionaria nao vasca. Para finales del s. XV los astilleros vasco-cántabros revolucionan la construcción naval colocándose a la cabeza de todos los países marítimos de Europa con un nuevo tipo de nave que sucede a la carraca, la nao, llamada a enseñorearse de todos los mares al intervenir en los principales hechos históricos marítimos -pesca, comercio, guerra-, aparte de copar las actividades del transporte por mar a lo largo de gran parte del s. XVI. Los astilleros vascos fabricaron luego muchas otras clases de naves ya más estandarizadas. Ver ASTILLERO, NAVE.