Lexicon

TRANSPORTE

Los ferrocarriles. Dentro del espacio geográfico vasco, hay una línea ferroviaria de gran importancia: la París-Madrid que, en gran parte, discurre paralela a la carretera que une ambas capitales. Esta línea en Hendaya utiliza el TGV (alta velocidad) hasta París, aunque sobre el viejo trazado de la línea convencional, ya que la orografía de Laburdi impide alcanzar elevadas velocidades, similares a las del trazado París-Tours. Los principales ramales que encontramos en el País Vasco, o en su entorno inmediato salen de Alsasua y Castejón o de Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, pero próxima a Alava. Junto a esta red ferroviaria de ancho normal, encontramos la de vía estrecha dependiente del Gobierno Vasco en su territorio. De entre los servicios pesados por los ferrocarriles de vía estrecha destacan el suburbano Donostia-Hendaya y el de Bilbao-Plentzia. El primero conocido popularmente como el «Topo», es un medio fundamental para el transporte diario de miles de personas que se desplazan por el sector oriental de Donostialdea y el Bidasoa; y el que une Bilbao y Plentzia es fundamental para el tráfico en la margen derecha. En ambas casos, el transporte es de viajeros y no de mercancías. El «Topo» transporta cinco millones de viajeros anuales y el Bilbao-Plentzia supera los veinte. Eusko Trenbideak, la sociedad que gestiona los ferrocarriles dependientes del Gobierno Vasco, está haciendo una prolongación de 1 Km. en el ferrocarril S de Lezama, hecho que resaltamos ya que difícilmente se producen actuaciones tendentes a prolongar líneas ferroviarias. También hay ferrocarriles de Vía Estrecha que pertenecen al Gobierno Central. Son aquellos cuyo radio de acción traspasa las fronteras de la Comunidad y los denominados «ferrocarriles mineros». Estos mueven mercancías y se calcula un volumen anual de 1,5 millones de Tms. En 1995 fue inaugurado el Metro de Bilbao que comunica en la primera línea existente, el centro de la Villa y toda la margen derecha. Viene a suponer la transformación de la línea Bilbao-Plentzia en un medio de transporte moderno y en gran parte subterráneo.