El total de la población considerada activa en 1975 era de 225 personas, 162 varones y 63 mujeres. De éstos, 73 varones y 8 mujeres trabajaban en el sector primario, 64 varones y 34 mujeres en el sector secundario, 25 varones y 21 mujeres en el sector terciario. El total de inactivos era de 454 personas, 170 varones y 284 mujeres. La distribución de la población activa en las 4 actividades principales era: 63 varones y 8 mujeres en la explotación agrícola, 18 varones en la construcción, 31 mujeres en la fabricación de prendas de vestir, excepto calzado, 20 varones en industrias básicas de hierro y acero. En 1981 la población considerada activa era de 63,78 % entre los varones de más de 16 años y de 11,89 % entre las mujeres; 1,7 % empleadores, 29,8 % trabajadores independientes, 64,6 % asalariados y 3,9 % otros. En 1986 la población considerada activa era de 154 varones y 38 mujeres y la inactiva de 144 y 243 respectivamente. La distribución de la activa por sexo y sector económico era la siguiente:
Distribución de la población según la relación con la actividad económica
Fuente: I.E.N. Censo de Población y viviendas 2001
Población ocupada según sectores económicos. Años 1975-1996
Fuente: Censos y padrones homogeneizados. I.E.N.
Tasa de actividad según sexo y grupo de edad en 2001
Fuente: I.E.N. Censo de Población y viviendas 2001
Evolución del paro registrado en el mes de marzo. Finales del siglo XX y comienzos del XXI
Fuente: I.N.E.M.
POBLACION OCUPADA | |||||||||
SECTOR PRIMARIO | SECTOR SECUNDARIO | SECTOR TERCIARIO | |||||||
Varones | Mujeres | TOTAL | Varones | Mujeres | TOTAL | Varones | Mujeres | TOTAL | |
TOTAL | 37 | 1 | 38 | 65 | 15 | 80 | 26 | 16 | 42 |
POBLACION EN PARO | POBLACION ACTIVA | |||||
Varones | Mujeres | TOTAL | Varones | Mujeres | TOTAL | |
TOTAL | 25 | 4 | 29 | 154 | 38 | 192 |
Distribución de la población según la relación con la actividad económica
Hombres | Mujeres | Total | ||
Agricultura Energía Industria Construcción Servicios | Agricultura, ganadería y selvicultura Extracción de productos energéticos y refino Producción energética Alimentación, bebidas y tabaco Textil, cuero y calzado Madera y corcho, excepto muebles Papel y artes gráfica Química Caucho y plástico Otros minerales no metálicos Metalurgia y productos metálicos Maquinaria y equipo Maquinaria, equipos informáticos y material eléctrico Material de transporte Muebles, reciclaje y otras industrias manufactureras Construcción Comercio y reparación Hostelería Transporte y comunicaciones Banca, finanzas y seguros Servicios a empresas e inmobiliarias Administración Pública Educación, sanidad y servicios sociales Actividades recreativas, culturales y otros servicios | 16 0 1 12 0 0 1 0 1 5 22 6 0 11 1 11 18 5 9 1 8 4 6 5 | 2 0 0 7 4 1 0 0 1 0 1 2 0 1 0 2 11 5 2 0 0 2 24 5 | 18 0 1 19 4 1 1 0 2 5 23 8 0 12 1 13 29 10 11 1 8 6 30 10 |
Fuente: I.E.N. Censo de Población y viviendas 2001
Población ocupada según sectores económicos. Años 1975-1996
1975 | 1981 | 1986 | 1991 | 1996 | |
Primario Secundario Construcción Terciario | 85 78 55 20 | 55 60 58 8 | 40 74 78 9 | 34 87 82 21 | 25 62 93 9 |
Fuente: Censos y padrones homogeneizados. I.E.N.
Tasa de actividad según sexo y grupo de edad en 2001
TOTAL H 16-24 H 25-44 H 45-64 H 65 o más M 16-24 M 25-44 M 45-64 M 65 o más | 45 67 97 80 4 53 70 29 0 |
Fuente: I.E.N. Censo de Población y viviendas 2001
Evolución del paro registrado en el mes de marzo. Finales del siglo XX y comienzos del XXI
1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 | 45 37 34 16 16 16 17 21 22 15 15 13 13 13 9 |
Fuente: I.N.E.M.