Según el censo agrario de 1972 había en este ayuntamiento 186 explotaciones agrícolas, 16 de menos de 1 Ha, 64 de 1 a 5 Has, 66 de 5 a 20 Has, 28 de 20 a 100 Has, 6 de 100 a 300 Has, y 2 de 300 y más Has. Todo ello hacía una superficie censada de 3.995 Has, 2.246 de las cuales eran de tierra labrada y 1.749 sin trabajar. El régimen de tenencia era el siguiente: Propiedad, 2.931; Arrendamiento, 413; Aparcería, 651. Cultivos de secano: 580 Has. de trigo, 350 de cebada, 303 de vid y 6 de espárragos. Cultivos de regadío: 80 Has. de trigo, 40 de cebada y 20 de vid. La comunidad cuenta con 1.069 Has. de tierras comunales, lo que constituye un 25,09 % del total y un 1,35 % de comunal por habitante. En 1986, con el ingreso en el Mercado Común, fue declarado este municipio "zona de montaña" haciéndose acreedor a un subsidio del 35 % sobre el proyecto de desarrollo integral del mismo. Las superficies en Has. ocupadas por diversos cultivos agrícolas en 1981-1984 eran las siguientes (Fuente: G. N., S. Estad.): En 1989 el Gobierno de Navarra aprobó la dotación presupuestaria para la concentración parcelaria de Orbaitzeta y Pitillas. El proyecto de obras de Pitillas tiene como finalidad la mejora de los caminos rurales y los desagües necesarios para la concentración parcelaria de la zona. El proyecto contempla la construcción de caminos principales con una longitud total de 30.028 m., así como de caminos secundarios, con 19.702 m. para los compactados y 43.000 m. para estabilizados. Los desagües proyectados totalizan 43.000 m. El censo ganadero de 1977 arrojaba las siguientes cabezas (A = años, M = meses):
En 1984 el censo ganadero arrojaba las siguientes cabezas:
(Fuente: D. F. N., Serv. Cat.).
Agricultura y ganadería a finales del siglo XX
Principales resultados del censo agrario 1989 y 1999
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Censo Agrario
En 1990 contaba con la empresa Jesús Couceiro Salgueiro, con 29 trabajadores. Ref. Catálogo Industrial de Navarra", 1990. Elaboración de vinos corrientes. Fabricación de ladrillos y tejas. En cuanto a su comercio, Pitillas pertenece al área de Pamplona, subárea de Tafalla.
Mular 3A labor Yeguas 3A cría Vacuno 6M granja Vacas leche 3A E Lanar Churro 6M Cabrío 6M Cerda Cast. 3M Cerda cría 3M | 11 17 59 72 1.040 19 107 109 |
En 1984 el censo ganadero arrojaba las siguientes cabezas:
Bovino Ovino Porcino Aves | 121 165 195 57 |
(Fuente: D. F. N., Serv. Cat.).
Agricultura y ganadería a finales del siglo XX
Principales resultados del censo agrario 1989 y 1999
Censo 1989 | Censo 1999 | |
Número de Explotaciones Superficie total (ST) Superficie agrícola utilizada (SAU) - Tierras labradas (TL) - Herbáceos y barbechos - Frutales - Olivar - Viñedo - Otros leñosos - Pastos permanentes | 116 3069 3057 2032 1767 1 1 262 1025 | 102 3686 3474 2053 1824 2 3 223 1421 |
Agricultura a 31/12/1999 (hectáreas) | |
Tierras labradas en secano Tierras labradas en regadío Superficie forestal | 1.826,80 226,39 27 |
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Censo Agrario
En 1990 contaba con la empresa Jesús Couceiro Salgueiro, con 29 trabajadores. Ref. Catálogo Industrial de Navarra", 1990. Elaboración de vinos corrientes. Fabricación de ladrillos y tejas. En cuanto a su comercio, Pitillas pertenece al área de Pamplona, subárea de Tafalla.