En el año de 1099 Toda Sánchez de Lizasoain hizo al monasterio de Iratxe donación de toda la
hacienda que poseía en Lizasoain, y de una viña de Zubicua, sita en el término de Olza. Así consta en documento que obra en el Archivo General de Navarra (Bec. Ir., f. 28r-v). En el documento viene a escribirse Olça.
A principios de agosto del año 1812, un escuadrón francés fue de Pamplona a Sagües a prender a los Regidores y Diputados de la cendea de Cizur, pues la cendea no entregaba en Pamplona las cantidades de trigo que se le exigía en concepto de contribución. Advertidos los responsables de la proximidad de las tropas francesas, huyeron precipitadamente de Sagües a Muru-Astrain, entrando a continuación el escuadrón en Sagües. Los franceses preguntaron a un muchacho de Sagües si había guerrilleros en la zona a lo que el muchacho contestó negativamente, pese a saber que había guerrilleros emboscados en un bosque cercano.
Los franceses siguieron su camino y de repente cayeron sobre ellos los guerrilleros, intimándoles a la rendición, pero el escuadrón se negó y presentó batalla. Tras obstinada resistencia se rindieron en los términos de Muru, Paternain e Ibero 36 soldados franceses con su jefe y poco después varios otros en los campos de Larraya, Erice y Olza, donde acabó la lucha. Solo dos franceses lograron llegar a Pamplona, gracias a la rapidez de sus caballos y un sargento y doce soldados quedaron muertos en los campos de Olaz-Subiza, Muru y Paternain.
En 1800 contaba con los despoblados de: Lecoate con restos de población y una ermita de San Vicente, en la que poseían heredades entre otros Nuestra Señora de Roncesvalles, gozándolo Olza y Ariz; Larrañecoa que era llevado por los de Artazcoz. (Ref. Idoate: "Príncipe de Viana", n.º 108-109, p. 334).
En cumplimiento de la Ley de Desamortización de 1 de mayo de 1855 se vendió en esta localidad, en 1870, una viña. [Ref. Rafael Gómez Chaparro. "La Desamortización Civil en Navarra"].
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 4-II-1891. Filiaciones en "La Epoca", 2-II-1891. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | 201 | |
Marqués de Vadillo | Conservador | 80 | |
Ramón M.ª Badarán | Fusionista | 80 | |
Juan Manuel Ortí y Lara | Integrista | 64 | |
Conde de la Rosa | Republicano | 8 | |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | 1 |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 15-IV-1896. Filiaciones en "La Epoca", 13-IV-1896. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | 213 | |
Marqués de Vadillo | Conservador | 189 | |
Joaquín M.ª Gastón | Fusionista | 89 | |
José Sánchez Marco | Integrista | 12 |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 30-III-1898. Filiaciones en "El Imparcial", 28-III-1898. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | 180 | |
Eduardo Díez de Ulzurrun | Liberal-independiente | 166 | |
Marqués de Vadillo | Conservador | 121 | |
Joaquín M.ª Gastón | Liberal | 119 | |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | 1 |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 22-V-1901. Filiaciones en "El Imparcial", 22-V-1901. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | 174 | |
Ramón Nocedal y Romea | Integrista | 137 | |
Eduardo Díez de Ulzurrun | Liberal | 129 | |
Marqués de Vadillo | Conservador | 120 | |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | - |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 29-IV-1903. Filiaciones en "El Imparcial", 9-IV-1903. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Enrique Gil Robles | Carlista | 213 | |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | 202 | |
Ramón Nocedal y Romea | Integrista | 171 | |
Marqués de Vadillo | Conservador | 89 | |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | 10 |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 13-IX-1905. Filiaciones en "Diario de Navarra", 8-IX-1905. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Marqués de Vadillo | Conservador | 240 | |
Juan Vázquez de Mella | Carlista | 139 | |
Ramón Nocedal y Romea | Integrista | 124 | |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | - | |
Basilio Lacort y Larralde | Republicano | - |
Ref. Boletín Oficial de Navarra, 24-IV-1907. Filiaciones en "Diario de Navarra" 16 y 27-IV-1907. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Juan Vázquez de Mella Fanjul | Carlista | 198 | |
Marqués de Vadillo | Conservador | 158 | |
José Sánchez Marcoa | Integrista | 141 | |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | - |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 11-III-1914. Filiaciones en "Diario de Navarra", 26-II-1914. El "Pensamiento Navarro", 1-III-1914. (1) Se aliaron electoralmente. (2) Se retiró 3 días antes de la elección. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Marqués de Vadillo | Conservador | 109 | |
Juan Vázquez de Mella | Carlista (1) | 247 | |
José Sánchez Marco | Integrista (1) | 131 | |
Valentín Gayarre | Canalejista (2) | - |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 12-IV-1916. Filiaciones en "Diario de Navarra"., 13-IV-l916. (1) Perdió el segundo voto jaimista, que benefició a (2). (3) Patrocinado por "Pensamiento Navarro" y diversas personalidades, desde conservadores a radical-socialistas. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Juan Vázquez de Mella Fanjul | Jaimista | 227 | |
Celedonio Leyún y Villanueva | Maurista (2) | 132 | |
J. I. Mencós, C. del Vado | Conservador (3) | 122 | |
José Sánchez Marco | Integrista (1) | 121 | |
José M.ª Gastón | Liberal (2) | 109 |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 4-VI-1919. Filiaciones en "La Voz de Guipúzcoa", 2-VI-1919. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Joaquín Baleztena y Ascarate | Jaimista | 241 | |
Celedonio Leyún y Villanueva | Maurista | 182 | |
Manuel Aranzadi e Irujo | P. N. V. | 78 | |
Juan Víctor Pradera y Larumbe | Mellista | 54 |
Las 10 concejalías vacantes fueron cubiertas de la siguiente forma: Sin datos: 10 por el art. 29.
Ref. "Boletín Oficial de Navarra" del 1-VII-1931. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Miguel Gortari Errea | Católico-fuerista | 399 | |
Joaquín Beunza Redín | Católico-fuerista | 398 | |
Tomás Domínguez Arévalo | Católico-fuerista | 398 | |
Rafael Aizpún Santafé | Católico-fuerista | 398 | |
José Antonio Aguirre Lecube | Católico-fuerista | 398 | |
Mariano Ansó Zunzarren | Republicano-socialista | 55 | |
Emilio Azarola Gresillón | Republicano-socialista | 55 | |
Aquiles Cuadra de Miguel | Republicano-socialista | 55 | |
Mariano Sáez Morilla | Republicano-socialista | 55 | |
Tiburcio Osácar Echalecu | Republicano-socialista | 55 |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra" del 22-XI-1933. | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
DomínguezArév alo | Derechas | 807 | |
E.Bilbao | Derechas | 807 | |
Aizpún | De rechas | 805 | |
Mtez. de Morentín | Derechas | 805 | |
Arellano | Derechas | 798 | |
Echaid e | PNV | 55 | |
J. A.Aguirre | PNV | 53 | |
Irujo | PNV | 53 | |
Esparza | PNV | 28 | |
Gafo | Derechas | 19 | |
J.Alvarez | PSOE | 17 | |
Goñi | PSOE | 15 | |
Zabalza | PSOE | 15 | |
Angulo | PSOE | 14 | |
Osacar | PSOE | 14 | |
Romero | Partido Republicano Radical | 7 | |
Yanguas | Partido Republicano Radical | 6 | |
Cristobalena | Partido Republicano Radical | 5 | |
Oliver | Partido Republicano Radical | 5 | |
Mtez. de Ubago | Partido Republicano Radical | 3 | |
García | Derechas | 2 |
Dado que en 1931 el ayuntamiento había sido proclamado por el art. 29, el 23 de abril de 1933 se celebraron elecciones que dieron este resultado: 8 tradicionalistas, 2 del bloque de derechas.
En la primavera de 1931, a los días de instaurarse la República, Olza se adhirió al Estatuto. Asimismo, en la Asamblea del 10 de agosto de 1931 votó a favor del ENV pero el día 19 de junio de 1932 votó en contra del Estatuto Vasco Navarro, por medio de su representante Ricardo Lecumberri San Martín.
Ref. "Boletín Oficial de Navarra" del 17-II-1936. Filiaciones en el "Diario de Navarra". | |||
Candidatos | Partidos | Votos | |
Mtez. de Morentín | Derechas | 821 | |
DomínguezArévalo | Derechas | 819 | |
García | Derechas | 814 | |
Arellano | Derechas | 807 | |
Aizpún | Derechas | 424 | |
Irujo | PNV | 56 | |
Salinas | Frente popular | 33 | |
Basterra | Frente popular | 32 | |
Cuadra | Frente popular | 28 | |
Bengaray | Frente popular | 26 | |
Monzón | Frentepopular | 22 | |
Elizalde | Derech as | 18 | |
Gortari | Derechas | 18 |
UCD | 105 | PSOE | 9 |
UNAI | 36 | UAN | 7 |
AFN | 29 | AM | 6 |
APN | 15 | PSP | 5 |
FNI | 12 | AET | 4 |
PCE | 2 | FUT | 0 |
FDI | 1 | Nulos | 6 |
Censo de 1.404 electores | |||
Votos: | 899 | Abst.: 505 (28,24 %) | Sí: 645 (53,06 %) |
No: | 169 (12,03 %) | Blanco: 73 | Abst. y No: 40,87 % |
(Censo electoral: 1.411) Ref. "Diario de Navarra" del 3-III-1979. | |||
UCD | 382 | EMK | 23 |
PSOE | 221 | PCE | 11 |
NV | 88 | IR | 10 |
UPN | 71 | LKI | 8 |
HB | 69 | LC | 6 |
EKA | 52 | PP | 1 |
UNAI | 34 | Abstenciones: | 30,9 % |
Para cubrir las 11 concejalías de este ayuntamiento se presentaron tres candidaturas: Agrupación de Electores "Olza", Candidatura Independiente de la Cendea de Olza y UNAI, estando integrada esta última por la ORT. Los votos y concejales elegidos, sobre un censo de 1.411, fueron: Candidatura Independiente con 492 votos: Pedro Jesús Murillo Echeverría, Joaquín Iraizoz Vizcar, José Sádaba Resano, Joaquín Latasa Goñi, José Manuel Martínez de Irujo Zabalza y Salvador Blanco Alvarez; A. E. "Olza" con 484: Javier Martínez de Irujo Irañeta, José María Arriaga Saldise, Andrés Balerdi Martínez de Irujo, Apolinar San Martín Maquirriáin y Carlos Armendariz Ibarrola. Alcalde: Pedro Jesús Murillo Echeverría de la Candidatura Independiente.
PSOE | 443 | PNV | 34 |
UPN | 348 | O.Part. | 15 |
HB | 169 | PCE | 1 |
UCD | 103 | Blanco | 1 |
CDS | 40 | Nulos | 19 |
EE | 36 | TOTALES | 1.209 |
Concejales: Candidatura de Izquierda de la Cendea de Olza: Pedro Jesús Murillo Echeverría; Joaquín M.ª Iraizoz Vizcar; José Manuel Martínez de Irujo Zabalza; Manuel Ezcaray Aranguren; Joaquín Latasa Goñi; Julián Blanco Alvarez. Unión Cendea de Olza: José Angel Remírez de Ganuza Díez de Ulzurrun; Porfirio Leyún Biurrun; Jesús M.ª Aragón Andueza; Santiago Garayoa Larrea. Partido Socialista Obrero Español: Hilario Moriones Salaverri. Resultó elegido alcalde el primero.
PSOE | 382 | PRD | 18 |
CP/UPN | 362 | IU | 9 |
HB | l96 | PNV | 9 |
CDS | 85 | PMCN | 7 |
EE | 27 | Otros | 13 |
UPN | 309 | PSOE | 262 |
HB | 243 | EA | 38 |
IU | 101 | FAP | 25 |
UDF | 68 | BIN | 18 |
CDS | 56 | PNV | 5 |
EE | 43 | PTE | 3 |
Resultaron elegidos los siguientes concejales: Candidatura de izquierdas de Cendea de Olza (CICO): José M. Martínez de Irujo Zabalza, José Osete Guerrero, José M. Panisello Simón, Jesús Ariz Larumbe, Julián Blanco Alvarez. Independiente Cendea de Olza (ICO): Juan P. Armendáriz Lecumberri, Fco. Javier Ezcurra San Martín, Joaquín M.ª Murillo Erburu, Angel Lezaun Yoldi, José J. Hugalde Ibarrola. Izquierda Unida: Antonio Lázaro Martín.
UPN/PP | 406 | CDS | 72 |
PSOE | 317 | EE | 37 |
HB | 182 | EA | 20 |
IU | 122 | Otros | 30 |
AAA