Investigador histórico y experto en genealogía, con importantes trabajos en esta disciplina sobre los mayorazgos del Conde de Peñaflorida, los Ramery, los Aurrecoechea, los Veroiz, los Alcain, la Baronía de Zurco y el Señorío de las Villas de El Molar y El Vellón en un mayorazgo guipuzcoano, entre otros. Nació en 1926.
Ingresó en el Museo San Telmo en 1946 y fue nombrado director en 1980, tras haber ocupado el cargo de secretario durante veinte años, en el período de mandato de Gonzalo Manso de Zúñiga. Es miembro de número de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y director de su Boletín, en el que es un asiduo colaborador desde 1963, año en que comenzó a escribir bajo el seudónimo de "Julián de Urmia".
Ha sido secretario de publicaciones del Seminario de Filología Vasca "Julio de Urquijo" de la Excma. Diputación Foral de Guipúzcoa y es autor de diversas obras, entre ellas:
- Guía-Catálogo de la Exposición "San Sebastián a través de su historia", San Sebastián, 1963 (181 pp.).
- Las Ciencias Naturales y la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País en el siglo XVIII, San Sebastián, 1972 (92 pp.).
- Filiación de los seminaristas del Real Seminario Patriótico Bascongado y de Nobles de Vergara, San Sebastián, 1972 (144 pp.).
- La Escultura en Guipúzcoa, San Sebastián, 1984 (85 pp.).
- Vida y carácter de la obra del pintor Bernardino Bienabe Artía (1899), San Sebastián, 1982 (131 pp.).
- Simón de Bolívar, El Libertador (1783-1830). Capítulos de su genealogía, Bilbao, 1986 (71 pp.).
- Referencia bibliográfica de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País: Publicaciones en el siglo de la Ilustración (1765-1793), San Sebastián, 1987 (38 pp.).
Además, ha publicado noticias biográficas sobre figuras como Don Ramón Seone y Ferrer, Marqués de Seoane, autor de la obra Navegantes guipuzcoanos (San Sebastián, 1984), y Los hermanos Elhuyar (I Semana de Historia de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, San Sebastián, 1986).
Ha escrito innumerables textos biográficos en catálogos de exposiciones de pintores como Eugenio Arruti, Ignacio Echandi, Simón Arrieta, Ascensio Martiarena, Julián de Tellaeche, Ignacio Ugarte, Narciso Balenciaga, Daniel Vázquez Díaz, Elías Salaverría, Antonio Ortiz Echagüe, Ignacio Zuloaga, Eduardo Martínez Vázquez, Iñaki Moreno Ruiz de Eguino, Cristóbal Toral, José Beulas, Menchu Gal, Álvaro Delgado, Marina Besné, José Mensuro, Aurelia Martínez de la Hidalga, Manuel de Gracia, Pilar Pérez Ochoa, Amador Lanz y Carlos Añibarro. También ha documentado la obra del escultor Juan Bautista Beltrán y la relación de los artistas vascos en Evocación histórica, presentada en la Exposición de Euskal Echea, Madrid, 1982.