Concept

Magia en Euskal Herria

La categoría más discreta, es la de los hechiceros rurales que ejercen con el fin de conseguir de las fuerzas del Bien o del Mal una curación, un amor, un trabajo. Hace 40 años se conoció a la Bruja de Sorhuta en Zuberoa, pero desde el final del siglo XX los curanderos asiáticos y marabúes africanos se establecen en nuestras ciudades: Baiona, Bilbao, Donostia, Iruñea,Gasteiz.

La mayoría de los brujos y brujas del pasado eran curanderos o aojadores voluntarios. No se necesita ser brujo para aojar a una persona. Se dijo que un primo hermano mío aojó a una muchacha que no quizo casarse con él. Otro caso es el aojador involuntario actual, que daña a los ganados cuando declara que un animal es hermoso. La influencia de la palabra es importante si una persona declara "este niño es hermoso" si otra no responde "Dios le dará larga vida", el niño puede morir, porque el aojo daña sobre todo a los niños, lo mismo a los animales.

Para protegerse de la brujería o sanar a los hechizados se utilizan amuletos, exorcismos y conjuros. Kutun significa carta y es el amuleto que se colgaba a la cintura de los pañales del bébé, es un estuche que contiene un papelito escrito en miniatura Initium Sancti Evangelii secundum Joannem es la fórmula contra la brujería que a petición de los feligreses se pronunciaba al final de la misa después del Ite Missa est.

El antropólogo Fermin Leizaola encontró unos kutunes que se introducían en los cencerros para proteger ovejas y llevaban escrito un conjuro en latín. El juez De Lancre para justificar sus hogueras de 1610 declaró que los amuletos de las brujas que quemaba contenían palabras de brujería en hebreo Abracadabra, Ananizapta, Sabela y otras. Existe un amuleto de piedra o de vidrio que las mujeres que amamantan llevan para protegerse o curarse del endurecimiento de la mama, el zingiarri.