
Aranburu Urtasun, Mikel
20 articles
Iceta Elizalde, Mariano (Écrivains)
Escritor baztanés y personalidad comprometida con la conservación del Euskara, el bertsolarismo y las tradiciones del Valle de Baztan. Elizondo, 14 (...)Lire l'article
El Dance o Paloteado (Concept)
El Paloteado es una representación popular que aglutina elementos de muy diverso origen y carácter: el discurso hagiográfico que el mayoral dedica (...)Lire l'article
OBERENA (Clubs)
Sociedad deportiva y cultural creada en Pamplona en 1940. Su actividad, de gran influencia en la capital Navarra, se organiza en las siguientes seccio(...)Lire l'article
Dantza-luzea (Danse)
El dantza-luzea [dantza-korda, madar-dantza] es una danza mixta en cadena en la que los bailarines van unidos por las manos o por pañuelos formando h(...)Lire l'article
Jauziak o Iautziak (Danse)
Los Iauziak, literalmente saltos, son los bailes por antonomasia de la región continental de Euskal Herria (es decir, de la Baja Navarra -incluso Luz(...)Lire l'article
Danzas de Lapurdi (Concept)
Lapurdi o Labourd se ha caracterizado históricamente por presentar un muy significativo nivel de práctica de danza colectiva y conservar vivo un ric(...)Lire l'article
Danzas de Zuberoa (Concept)
La especificidad de la danza tradicional en Zuberoa radica en una depurada y particular técnica que muestra un nivel excepcional en las usanzas popul(...)Lire l'article
Makil-dantzak de Bera (Danse)
Makil dantzak de Bera es una colección de nueve danzas de paloteado y una zagi-dantza a la que hay que sumar un pasacalle también paloteado. Se repr(...)Lire l'article
Danzas de Lesaka (Danse)
Los ezpatadantzaris de Lesaka bailan en honor a San FermÃn cada 7 de julio. El conjunto está integrado por un capitán, que se sitúa al frente de (...)Lire l'article
Satan-dantza (Danse)
Satan dantza o baile de Satán es una danza ejecutada por las kantinersas o por los satanes a modo de intermedio o entreacto en las Pastorales suletin(...)Lire l'article
Ttun-ttun (Concept)
Danza.Baile popular por parejas en cÃrculo abierto tÃpico del Valle del Roncal (Navarra). Pertenece al grupo de bailes sociales de hombres y mujeres(...)Lire l'article
Ttun-ttun (Concept)
Instrumento musical.Cordófono que consiste en una caja de resonancia de madera sobre la que se disponen varias cuerdas bien tensadas que se percuten (...)Lire l'article
Danzas de Navarra (Danse)
El patrimonio inmaterial coreográfico de Navarra incluye danzas y bailes de distinto origen y naturaleza. Desde viejas danzas rituales con varios si(...)Lire l'article
Elizalde EcheverrÃa, Maurizio (Instrumentiste)
Txistulari baztanés. Amaiur 21 de setiembre de 1915 - Arizkun 18 de abril de 1992.Mauricio nació y residió en el caserÃo Lizundegiko-Mendia de Ama(...)Lire l'article
Convenio Económico (Concept)
El Convenio Económico es el instrumento jurÃdico que regula las relaciones de Ãndole tributaria y financiera entre la Comunidad Foral de Navarra y (...)Lire l'article
Solsticio (Concept)
Se conoce como solsticio cada uno de los dos puntos de la eclÃptica en los que la distancia angular del Sol al ecuador celeste es máxima. A lo largo(...)Lire l'article
Danzas de Valcarlos (Danse)
La fiesta más caracterÃstica del folclore luzaidarra es la fiesta de los Bolantes, Bolant-eguna. Una fiesta trasladada por problemas de participaciÃ(...)Lire l'article
Las Danzas de Palos (Danse)
Las danzas de palos, paloteados o makildantzak nutren con largueza el extenso catálogo de danzas vascas. Hay constancia de ellas desde el siglo XVI e(...)Lire l'article
Danzas de Baja Navarra (Danse)
Las danzas de la Baja Navarra se caracterizan por su variedad, vistosidad y exigencia técnica. Al igual que las de las vecinas regiones de Lapurdi y (...)Lire l'article
Bralea o Branlea (Danse)
El Branle o Brale [ver Dantza-luze] es un baile de hombres y mujeres en cadena abierta circular. La cadena o soka se conduce por su extremo derecho de(...)Lire l'article