El censo agrario de 1970 arrojaba los siguientes datos en función de la distribución de la superficie:
| Ha. |
Cultivado | 452 |
Monte con arbolado | 189 |
Monte sin arbolado | 250 |
Improductivo | 511 |
TOTAL | 1.402 |
La superficie cultivada por especies era:
| Ha. |
Trigo | 110 |
Cebada | 102 |
Avena | 30 |
Patata | 140 |
Forrajes y piensos | 10 |
Huerta | 4 |
Inculto (zona de altos) | 20 |
Barbecho | 36 |
TOTAL | 452 |
Según el censo agrario de 1972, en este ayuntamiento había 27 explotaciones agrícolas, 3 de ellas mínimas; 1 de menos de 5 Ha., 1 de 0'5 a 0'9 Ha., 7 de 1 a 5 Ha., 8 de 5 a 20 Ha., 6 de 20 a 100 Ha., 1 de 100 y más Ha. El régimen de tenencia era el siguiente: Propiedad: 265 Ha.; Arrendamiento: 125 Ha.; Aparcería: -Ha.; Otras: 779 Ha. 63 parcelas eran menores de 1 Ha.. 123 de 1 y menores de 5 Ha., 19 de 5 Ha. y mayores. Poseía 870 Ha. de monte de utilidad pública y ninguna de monte particular. En 1986, con el ingreso en el Mercado Común, fue declarado este municipio "zona de montaña" haciéndose acreedor a un subsidio del 50% sobre el proyecto de desarrollo integral del mismo. Explotaciones censadas y superficie total. 1989.
Total | Con Ganadería | Sin Ganadería | Explotaciones sin tierras |
N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. | Nº |
24 | 1.218 | 10 | 120 | 12 | 1.098 | 2 |
Distribución de los usos del suelo por ámbitos territoriales (hectáreas). 1996. |
Improductivos | Prados | Pastizales | Matorral | Forestal arbolado denso | Forestal arbolado ralo | Labores Intensivas | Total |
12 | 10 | 14 | 213 | 449 | 7 | 506 | 1.211 |
Superficie forestal arbolada por ámbitos territoriales, según especies (hectáreas)1996. |
Bosque atlántico | Encina | Eucalipto | Haya | Pino radiata | Pino silvestre | Quejigo | Otras coníferas | Otras frondosas | Todas las coníferas | Todas las frondosas |
- | 4 | - | 109 | 8 | 13 | 68 | 25 | 229 | 46 | 410 |
Explotaciones censadas y superficie total 1999. |
TOTAL | EXPLOTACIONES CON TIERRAS | EXPLOTACIONES SIN TIERRAS |
Total | Con ganadería | Sin ganadería | |
N° | Ha. | Nº | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. | N° |
21 | 1.261 | 21 | 1.261 | 7 | 118 | 14 | 1.143 | - |
Distribución general de la superficie 1999. |
TODAS LAS TIERRAS | TIERRAS LABRADAS | PASTOS PERMANENTES | OTRAS TIERRAS | S. A. U |
N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. |
21 | 1.261 | 17 | 389 | 5 | 42 | 10 | 829 | 18 | 431 |
Aprovechamiento de las tierras labradas 1999. |
TOTAL | HERBÁCEOS | LEÑOSOS |
FRUTALES | OLIVAR | VIÑEDO | OTROS |
N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha | N° | Ha. | N° | Ha. |
17 | 389 | 16 | 369 | 5 | 20 | - | - | - | - | - | - |
Aprovechamiento de otras tierras 1999. |
TOTAL | ESPECIES ARBÓREAS FORESTALES | OTRAS SUPERFICIES |
N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. |
10 | 829 | 3 | 548 | 8 | 281 |
Régimen de tenencia de la tierra 1999. |
TOTAL | PROPIEDAD | ARRENDAMIENTO | APARCERÍA | OTROS |
N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. | N° | Ha. |
21 | 1.261 | 21 | 1.086 | 11 | 175 | - | - | - | - |
El censo ganadero en 1970 era el siguiente:
Vacuno | 12 |
Ovino | 585 |
Caprino | 90 |
Porcino | 204 |
Caballar | 6 |
Mular | 1 |
Gallinas | 230 |
Conejos | 128 |
Colmenas | 13 |
Ganadería: distribución general 1999. |
BOVINOS | OVINOS | CAPRINOS | PORCINOS |
N° explotaciones | N° cabezas | N° explotaciones | N° cabezas | N° explotaciones | N° cabezas | N° explotaciones | N° cabezas |
1 | 300 | 3 | 672 | - | - | 3 | 89 |
Establecimientos industriales de más de 9 empleados en 1993: -. Personal ocupado: -. Desde el punto de vista comercial, Zalduondo pertenece al área de Vitoria-Gasteiz.