Según el censo agrario de 1972 hay en este ayuntamiento 104 explotaciones agrícolas, 7 de ellas sin tierras, 10 de menos de una Ha., 14 de 1 a 5 Has., 47 de 5 a 20 Has., 21 de 20 a 100 Has., 2 de 100 a 300 Has. y 3 de 300 y más Has. Todo ello hace una superficie censada de 3.055 Has., 1.389 de las cuales son de tierra labrada y 1.666 sin trabajar. El régimen de tenencia es el siguiente: Propiedad, 2.529; Arrendamiento, 349; Aparcería, 177. Cultivos de secano: 174 Has. de trigo, 747 de cebada, 30 de maíz y 35 de vid. Tractores: 3 de petróleo, 2 de gasolina y 30 de gasoil. Hay 4 cosechadoras de gasoil. La comunidad cuenta con 1.644 Has. de tierras comunales, lo que constituye un 49,47 % del total y un 2,49 de comunal por habitante. Las superficies en Has. ocupadas por diversos cultivos agrícolas en 1977-1980 eran las siguientes (Fuente: D. F. N., S. Estad.): véase tabla. El censo ganadero de 1977 arroja las siguientes cabezas (A = años, M = meses):
En 1984 el censo ganadero arroja las siguientes cabezas:
(Fuente: D.F.N., Serv. Cat.).
Desde el punto de vista comercial, Mendaza pertenece al área comercial de Pamplona, subárea de Estella. En su término municipal han sido concentradas ( 1970) 337 Has. En 1978 posee 8 establecimientos industriales. En 1982 se citan Manufacturas Alde, S. L. En 1986, con el ingreso en el Mercado Común, fue declarado este municipio "Zona de montaña" haciéndose acreedor a un subsidio del 35 % sobre el proyecto de desarrollo integral del mismo.
Agricultura y ganadería a finales del siglo XX
Principales resultados del censo agrario 1989 y 1999
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Censo Agrario
Mular (3A) Labor | 2 |
Asnal (6M) Labor | 1 |
Yeguas (3A) Cría | 1 |
Vacuno (6M) Granja | 39 |
Vacas País (3A) G | 2 |
Vaca Leche (3A) | 11 |
Lanar Churro (6M) | 450 |
Cabrío (6M) | 10 |
Cerda Cast. (3M) | 94 |
Cerda Cría (3M) | 171 |
En 1984 el censo ganadero arroja las siguientes cabezas:
Bovinos | 154 |
Ovinos | 26 |
Caprinos | 1 |
Porcinos | 510 |
Aves | 84 |
(Fuente: D.F.N., Serv. Cat.).
Desde el punto de vista comercial, Mendaza pertenece al área comercial de Pamplona, subárea de Estella. En su término municipal han sido concentradas ( 1970) 337 Has. En 1978 posee 8 establecimientos industriales. En 1982 se citan Manufacturas Alde, S. L. En 1986, con el ingreso en el Mercado Común, fue declarado este municipio "Zona de montaña" haciéndose acreedor a un subsidio del 35 % sobre el proyecto de desarrollo integral del mismo.
Agricultura y ganadería a finales del siglo XX
Principales resultados del censo agrario 1989 y 1999
Principales resultados del censo agrario 1989 y 1999 | ||
Censo 1989 | Censo 1999 | |
Número de Explotaciones | 110 | 86 |
Superficie total (ST) | 3145 | 3370 |
Superficie agrícola utilizada (SAU) | 1648 | 1933 |
- Tierras labradas (TL) | 1376 | 1532 |
- Herbáceos y barbechos | 1363 | 1511 |
- Frutales | 2 | 5 |
- Olivar | 2 | 2 |
- Viñedo | 9 | 14 |
- Otros leñosos | ||
- Pastos permanentes | 272 | 401 |
Agricultura a 31/12/1999 (hectáreas) | ||
Tierras labradas en secano | 1.522,67 | |
Tierras labradas en regadío | 9,68 | |
Superficie forestal | 1.399 |
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Censo Agrario