Topónimos

REINO UNIDO

Dominación inglesa (1154-1258 y 1337-1453). A mediados del siglo XII tres naciones vivían al sur de Francia: Aquitania, Wasconia (Gascuña) y el Reino de Pamplona. Las dos primeras aparecían unidas bajo Alienor que gobernaba como duquesa de ambas, pero al contraer matrimonio en 1152 con Enrique de Plantagenet, futuro rey de Inglaterra, el panorama político tomaba nuevos vuelos. El hecho determinante de una nueva situación fue la subida al trono de Inglaterra, en 1154, de aquel Enrique que ostentaba ya los títulos de duque de Normandía, de Aquitania y de Wasconia además del de conde de Anjou. Desde ese momento, Francia, una nación no grande, con fronteras por el Loira, ambicionaba expandirse por los nuevos dominios ingleses. Las luchas por esta hegemonía se ha explicado ya en el art. BAYONA (pp. 282-291) (v.). Aclaremos, sin embargo, que la lucha afecta especialmente a Laburdi y Zuberoa. También es útil recalcar que la frontera del Reino de Pamplona por el Bidasoa y el Pirineo fue con la Corona inglesa durante tres largos siglos y no con Francia. Unicamente la Baja Navarra, incluida en nuestro Reino, se introducía desde el Pirineo al Adour. Caro Baroja hace esta observación: "... hallamos nautas vascos luchando en Francia a favor de ingleses o franceses durante las guerras de los siglos XIV al XV". Y dice también que no hay que olvidar que todavía entonces Bayona era en los textos castellanos "Bayonne de Inglaterra".