
Asarta Epenza, Urbano
426 artículos
Iradier Bulfy, Manuel (Biografías)
Explorador vasco, nacido en Vitoria en 1854. Murió en Balsain (Segovia) el 19 de agosto de 1911.Cursó la carrera de Filosofía y Letras en la Univer(...)Leer artículo
Huarte de San Juan, Juan (Filósofos)
Médico y filósofo, nacido en San Juan de Pie del Puerto (Baja Navarra) el año 1529 ó 1530. Probablemente fue nieto del Licenciado Juan de Huarte, (...)Leer artículo
MARES, Matías (Biografías)
Impresor del s. XVI. Se estableció en Bilbao (Bizkaia) en 1577 ó 1578, permaneciendo en dicha ciudad hasta el 1587. Anteriormente, según algunos au(...)Leer artículo
IRUSTA, Diego de (Religiosos)
Protonotario apostólico (1514) y abad de la colegiata de Cenarruza (Bizkaia), nació en dicho lugar en 1487. El 5 de marzo de 1515 tomó posesión de(...)Leer artículo
Iturbide Aramburu, Agustín (Políticos y Cargos Públicos)
Primer emperador de Méjico, nació en Valladolid (Méjico) el 27 de septiembre de 1783 y murió fusilado en Padilla el 19 de julio de 1824.De origen (...)Leer artículo
Iceta Amezti, Sabino (Pintores)
Pintor paisajista, nacido en Zarautz (Gipuzkoa) el 31 de diciembre de 1876. Murió el 21 de agosto de 1918.Estudió en Roma y era uno de los pintores (...)Leer artículo
Haro, Diego López V de (Monarquía y Nobleza)
XII señor de Vizcaya y quinto de su nombre (1295-1310). Hijo de Diego López de Haro y Alonso, VII señor de Vizcaya y tercero del nombre. En los pri(...)Leer artículo
Iturriza y Zabala, Juan Ramón (Historiadores)
Historiador vasco, nacido en el barrio de San Antonio de Olakueta de Bérriz (Bizkaia) el 29 de abril de 1741. Murió en Munitibar (Bizkaia) en 1812, (...)Leer artículo
Iturralde y Suit, Juan (Historiadores)
Historiador, escritor y artista nacido en Pamplona el 23 de octubre de 1840. Murió en Barcelona el 17 de agosto de 1909.Realizó sus primeros estudio(...)Leer artículo
Humboldt, Willhelm von (1767-1835) (Filólogos)
Filólogo, poeta, crítico y político alemán, nacido en Potsdam el 22 de junio de 1767 y muerto en Tegel el 8 de abril de 1835.De espíritu inquieto(...)Leer artículo
HENAO, Gabriel de (Teólogos)
Religioso jesuita, nacido en Valladolid el 20 de julio de 1611. A excepción de tres años que pasó como rector en Medina del Campo, el resto de su l(...)Leer artículo
Jaurgain, Jean de (Historiadores)
Historiador y crítico literario vasco, nacido en Ossas (Zuberoa) en 1842. Murió en Ziburu (Laburdi) el 18 de marzo de 1920.En 1870 tomó parte en la(...)Leer artículo
Iñurria Alzubide, Ricardo (Escultores)
Escultor. Nacido en Santurce (Bizkaia) el 3 de mayo de 1908 y fallecido en Bilbao 1995.Los primeros estudios los realizó en la Escuela de Artes y Ofi(...)Leer artículo
IBÁÑEZ DE LA RENTERÍA Y MONTIANO, José Antonio (Teólogos)
Presbítero, doctor en teología y predicador de Felipe V, nacido en Bilbao (Bizkaia). Desempeñó los siguientes cargos: gobernador del Obispado de S(...)Leer artículo
Iribarren Rodríguez, José María (Literatos)
Escritor navarro. Nacido en Tudela el 31 de octubre de 1906, fallecido en Pamplona el 11 de junio de 1971.Cursó el bachiller en el colegio de los Jes(...)Leer artículo
Haro, Lope Díaz III de (Monarquía y Nobleza)
VIII señor de Vizcaya (1254-1288) y tercero del nombre Lope Díaz. Hijo primogénito de Diego López de Haro y Alonso, VII señor de Vizcaya (1236-12(...)Leer artículo
Haro, Diego López II de (Monarquía y Nobleza)
Se le señala como V Señor de Vizcaya entre 1170 y 1214. Era hijo de Lope Díaz de Haro, pretendiente al Señorío de Vizcaya que nunca poseyó por h(...)Leer artículo
Torre y Ormaza, Simón de la (Militares)
Militar carlista, nacido en Larrabetzu (Bizkaia) en 1803 y muerto en Areatza (Bizkaia) en 1886, a los 83 años de edad.Estudió en Bilbao, de donde pa(...)Leer artículo
Loyarte Esnal, Adrián de (Literatos)
Escritor y periodista vasco, nacido en San Sebastián el 5 de marzo de 1882 y muerto en la misma ciudad el 29 de octubre de 1962.Cronista oficial de S(...)Leer artículo
Haro, Juan Díaz de (Monarquía y Nobleza)
Llamado El Tuerto, señor de Vizcaya entre 1322 y 1326. Hijo de María Díaz de Haro, señora de Vizcaya y I del nombre. Ya en 1313, por concesión de(...)Leer artículo