En el análisis de la vivienda municipal hay que comenzar señalando los diferentes equipamientos internos de cada una de ellas como modo de plasmar su índice de confort. Entre 1991 y 1996 el índice de confort aumentó en cuatro puntos y medio aproximadamente, aunque en 1996 ese índice se situaba por debajo de la tasa en la C.A.V. (65,5). Dentro de los diferentes equipamientos hay que destacar el aumento de la presencia en un ocho por ciento del agua corriente caliente o, en el caso del baño, en un cinco por ciento. En el caso de la calefacción, se produjo un pequeño aumentó en la de tipo central mientras que la individual descendía. El equipamiento que conoció el mayor crecimiento se correspondió con el teléfono, aumentando en un 17%. En relación al gas por tubería, en ambos años, se mantenía sin introducirse en las viviendas municipales. Por otro lado, entre las viviendas contabilizadas en ese mismo año resaltan las de tipo principal que se correspondían con las familias que había en Arrieta. En relación a la construcción de nuevas viviendas, se reconoce la ausencia total de las de protección oficial, entre 1997 y el 2001. Por el contrario, sí se concedieron licencias para levantar nuevas viviendas, resaltando las otorgadas en 1997 y 1998, aunque, en ningún caso, llegaron a la decena en cada uno de esos años.
Índice de confort (1996)
Fuente. EUSTAT: Estadística de Población y Viviendas.
Viviendas y familias clasificadas según su clase (1996)
Fuente. EUSTAT: Estadística de Población y Viviendas. Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Base de datos de vivienda de protección oficial.
Número de viviendas nuevas por municipio según año de concesión de la licencia.
Fuente. Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Dirección de planificación y gestión de datos.
Índice de confort (1996)
Agua corriente caliente | Baño | Calefacción | Teléfono | Gas por tubería | Índice de Confort | |
Central | Individual | |||||
90,1 | 94,2 | 1,2 | 27,5 | 83,6 | 0,0 | 61,5 |
Fuente. EUSTAT: Estadística de Población y Viviendas.
Viviendas y familias clasificadas según su clase (1996)
Total | Principales | Secundarias | Desocupadas | Establecimientos colectivos | Familias |
266 | 171 | 3 | 92 | --- | 171 |
Fuente. EUSTAT: Estadística de Población y Viviendas. Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Base de datos de vivienda de protección oficial.
Número de viviendas nuevas por municipio según año de concesión de la licencia.
1997 | 1998 | 1999 | 2000 |
5 | 6 | 3 | 3 |
Fuente. Dpto. Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Dirección de planificación y gestión de datos.