Anteriormente Munguía. Villa y Municipio de Bizkaia que adopta su denominación actual por resolución del 23-12-1983 (Boletín Oficial del País Vasco 25-01-1984 y Boletín Oficial del Estado 22-04-1989). Situado en la zona Centro-Norte de la provincia. Atraviesa su término de sureste a oeste el río Butrón que lo riega con sus afluentes, tales como el arroyo de Errotatxu. Su capital, la anteiglesia del mismo nombre, se encuentra en la parte central del término municipal, a la orilla derecha del río. La zona noroeste es la más montañosa oscilando sus alturas entre 592 (Jata) y 118 m. Las coordenadas geográficas son 43° 21' 20" de latitud y 0° 50' 30" de longitud (mapa catastral, hoja 38, 1:50.000), Mer. M. Limita al norte con el término de Bakio, al sur con los de Zamudio y Gamiz-Fika, al este con los de Bermeo, Meñaka y Gamiz-Fika, y al oeste con los de Derio, Loiu y Gatika. Existen pequeños enclaves de tierras de Mungia esparcidos en el interior de los términos de Zamudio, Derio y Maruri y uno de tamaño considerable a orillas del mar Cantábrico, entre el término de Lemoiz y un enclave de Plentzia regado por el arroyo de Urbieta.
Población 1960-1970-1986: ver cuadro en imágenes.
Censos: 1800: 2.466; 1877: 2.058; 1887: 1.860; 1900: 4.621; 1910: 5.299; 1920: 5.453; 1930: 5.000; 1940: 4.830; 1950: 5.286; 1960: 5.780; 1966: 6.780; 1970: 8.427; 1975: 9.998; 1981: 11.341; 1986: 11.306; 2000: 13.647.
Movimiento natural: Matrimonios: 1969: 29; 1970: 44; 1971: 32. Nacidos vivos: 1969: 100; 1970: 106; 1971: 114. Defunciones: 1969: 68; 1970: 50; 1971: 61.
Población inmigrante. En 1981 cuenta con un total de 6.030 inmigrantes llegados:
Antes/en 1950 | Entre 1951-1960 | Entre 1961-1970 | Desp. de 1970 |
175 v. 252 h. | 292 v. 282 h. | 1.003 v. 1.027 h. | 1.441 v. 1.558 h. |
Erdaldunes | 3.241 |
Euskaldunes | |
- Alfabetizados - Algo Alfabetizados - No alfabetizados | 1.962 3.018 3.018 |
Casi euskaldunes | |
- Alfabetizados - Algo Alfabetizados - Pasivos | 687 625 383 |
Según el censo agrario de 1972, en este ayuntamiento había 854 explotaciones agrícolas, 6 de ellas sin tierras, 110 de menos de 0,5 Has, 74 de 0,5 a 0,9 Has, 394 de 1 a 5 Has, 238 de 5 a 20 Has, 30 de 20 a 100 Has, 2 de 100 y más Has. El régimen de tenencia es el siguiente: Propiedad: 4.405; Arrendamiento: 140; Aparcería: 3; Otros: 35; 3.327 parcelas son menores de 1 Has., 733 de 1 y menores de 5 Has, 136 de 5 Has y mayores. En 1970 se cultivaban 301 Has de maíz, 301 de alubia, 17 de patatas, 84 de huerta, 600 de prados, 825 de praderas, 80 de nabo forrajero, 100 de maíz forrajero, 132 de otros forrajes. En 1973 poseía 48 tractores y 109 motocultores.
Presupuesto municipal (miles de pesetas). 1970: 10.000 con un superávit de 3.325. 1971: 12.500 con un superávit de 1.242. Avicultura.
En este municipio está localizado el 2,2 % de las empresas industriales de Bizkaia, dando empleo las mismas a un 1,9 % del personal provincial (1975). El total, de 24 empresas y 2.158 trabajadores, se descomponía así: 2 e. de hasta 10 t.; 3 e. de 11 a 20 t.; 7 e. de 21 a 50 t.; 6 e. de 51 a 100 t.; 2 e. de 101 a 250 t.; 3 e. de 251 a 500 t. En 1981 poseía 65 empresas, de las cuales 31 ocupan de 3 a 19 personas, 24 de 20 a 99 y 10 de 100 a 499. En las primeras trabajan 271 , en las segundas 1. 180, y en las terceras 2.107, sumando un total de 3.558 personas ocupadas en la industria. (Ref. ESICAE, 1983, E. Jaurlaritza). Las empresas de más de diez trabajadores enclavadas en su término son: Aberena S. Coop., LTDA. (Zabalondo, piensos) con 36, Alkargo, S. Coop. (Belako, transformadores) con 76, Arteche Instrumentación y Sistema Electraucos (Relés) con 110, Auxema Stemman Española, S. A. (Atela, material eléctrico) con 15, Beldarrain Orba, Julián, panadería La Moderna con 13, Bremen, S. A. (Atela, aislantes eléctricos) con 54, Brunnschweiler Española, S. A. (Caldereria) con 50, Busato, S. A., Talleres mecánicos de Precisión (Atela), con 88, Calderería Vulcano, S. A., Laboral con 14, Camo, S. A. (decoración) con 20, Castaño Martín, José María (Valvulería) con 22, Cercas, S. A. (calderería) con 20, Construcciones Eléctricas Ara, S. L. con 95, Corpesa, S. A. (Zabalondo, insecticidas...) con 15, Eguren S. Cooperativa Limitada (Ascensores) con 440, Electrotécnica Arteche Hnos., S. A., (EAHSA) (Zabalondo) con 308, Elortegui Echevarria, Juan José, Carpintería Elortegui con 14, Estampaciones Sanz, S. A. (Villela) con 58, Ferro Enamel Española, S. A. (Billela, fritas para esmaltes de porcelana) con 104, Forjas de Munguia, S. A. (Belako) con 35, Fundiciones Sarrialde, S. A. (Trobika) con 11, Gangoiti Nardiz, Juan, Fábrica de persianas (GANG) con 51 , Gangoiti Unutia, María Pilar (Pan) con 12, Goimar, S. L. (Piensos) con 23, Gráficas Munguia, S. A. con 15, Industrias lbaiondo, S. A. (Billeta, caldererías) con 90, Industrias Luke, S. A. (Zabalondo, material eléctrico) con 95, Industrias Ojama, S. A. (Billeta, mecanización) con 62, Industrias Polimetal, S. A. L. (Atela, pulvimetalurgia) con 26, Industrias Tavel, S. A. (Entallado) con 13, Industrias Ugalde, S. A. (Calderería) con 35, Kayel, S. A. (Electricidad) con 19, Kerme, S. A. (Atela, calderería) con 27, Manufacturas Eléctricas, S. A., (MESA) con 198, Manufacturas Gre, S. A. (Plástico) con 46, Nicolás López, José Manuel, Onena Derivados Químicos (Belako), con 18, Piensos Suga, S. A. con 33, Prado Hnos. y compañía, S. A., Factoría Munguia (Metal) con 350, Sanifrán, S. A. (Atela, adhesivos) con 29, Stein Baltogar, S. A. (Maquinaria de calderería) con 102, Tacke Olalde, S. A. (Siderometalúrgica) con 210, Talleres Artebakarra, S. A. (Zabalondo, calderería) con 15, Técnicas Hidráulicas, S. A. (Atela) con 60, Troqueles y matrices, S. A. , (TROYMA, S. A.) (Belako) con 49, Zumalacarre-Ansoleca F. (Plástico) con 14. («C. I. P.V.», 1982). Pertenece al área comercial de Bilbao.
Analfabetos Sin estudios Primer Grado Primer Ciclo | 207 1.540 3.774 1.122 | F. Profesional Segundo Ciclo Escuelas Univ. Facultades / ETS | 395 466 240 186 |
Servicio de educación especial en el Colegio Público Legarda Ikastetxea.
Elecciones de un diputado a Cortes celebradas los días 20-23-1-1870.
Elecciones de un diputado a Cortes celebradas los días 20-23-I-1870.
Elecciones generales del 1-II-1891.
Elecciones generales del 5-III-1893.
Elecciones generales del 12-IV-1896.
Elecciones generales del 27-III-1898.
Elecciones generales del 16-IV-1899.
Elecciones generales del 19-V-1901.
Elecciones generales del 26-IV-1903.
Elecciones generales del 10-IX-1905.
Elecciones generales del 21-IV-1907.
Elecciones generales del 8-V- 1910.
Elecciones generales del 9-IV-1916.
Elecciones generales del 24-II-1918.
Elecciones generales del 1-VI-1919.
Elecciones generales del 19-XII-1920.
Elecciones generales del 29-IV-1923.
Elecciones generales del 12-IV-1931.
Elecciones generales del 28-VI-1931.
Elecciones generales del 19 de noviembre de 1933. (1.ª y única vuelta).
Elecciones generales del 16 de febrero-1 de 1936. (1.ª y 2.ª vuelta).
Elecciones del 15-VI-1977.
Elecciones municipales del 3 de abril de 1979. Concejales:
Referéndum estatutario del 25-X-1979. Sobre un censo electoral de 7.312 electores resultan:
Primeras elecciones para el Parlamento Vasco: 9-III-1980. (Censo electoral: 7.536).
Elecciones municipales del 8 de mayo de 1983. Concejales:
Elecciones al Parlamento de Vitoria del 26-II-1984.
Ainhoa AROZAMENA AYALA