Efemérides. Las efemérides más notables en relación con los vascos son éstas:
- 711: Invasión árabe de la península ibérica.
- 714: Martirio de Santa Orosia, en Jaca.
- 714: Invasión de Muza ibn Noceir en Vasconia.
- 719: Cae Pamplona bajo poder árabe.
- 721: Eudón, duque vascón-aquitano derrota a los árabes en Tolosa aquitana.
- 725: Entrada de Ambiza hasta el Ródano y batalla con Eudón.
- 730: Casamiento de Munuza con Lampegia. Tragedia de Llivia.
- 732: Derrota de los vascos delante de Burdeos y batalla de Poitiers. Posible batalla de Olast en esta época.
- 739: El emir Ocba toma Pamplona.
- 750: Pamplona pasa a cuchillo a la guarnición árabe.
- 756: Expedición de Abderraman I a Pamplona; derrota de Yusuf.
- 767: Incursión árabe en Álava.
- 771: Abderraman I castiga a los caudillos de Roncesvalles.
- 791: Incursión árabe en Álava.
- 792: Incursión árabe en Álava.
- 798: Rebelión en Pamplona; matan a Mutarrif y proclaman al vascón Belasko.
- 799: Cerco de Barcelona.
- 801: Gran victoria de Arganzón contra los árabes.
- 803: Conquista de Tudela por los Banu Kasi y los vascones.
- 812: Segunda batalla de Roncesvalles.
- 816: Incursión árabe en Vasconia. 823: Incursión árabe en Álava.
- 824: Tercera batalla de Roncesvalles con participación árabe.
- 842: Batalla de Balma y toma de Pamplona por el emir Abderraman II.
- 843: Expedición del emir Abderraman II contra Pamplona.
- 844: Nueva expedición cordobesa contra Vasconia.
- 848: Viaje de San Eulogio de Córdoba a territorio vascón.
- 850: Expedición musulmana contra Tudela y Pamplona.
- 851-52: Victoria de Muza ibn Muza ben Kasi sobre los vascones en Albelda.
- 860: Batalla de al-Khashtil. Captura de Fortún Garcés I enviado a Córdoba.
- 862: Muere Muza ibn Muza ibn Kasi.
- 964: Onneka Aznarez casa con Abd Allah en Córdoba. Nacimiento de Muhammad.
- 866: Incursión en tierras de Álava.
- 867: Asalto musulmán a la fortaleza de Garnik de Álava.
- 872: Campaña de Muhammed I contra los Banu Kasi y Pamplona.
- 878: Al-Mundhir ataca el territorio Banu Kasi e invade el reino vasco.
- 882: Muhammad ibn Lope arrasa el castilo de Aibar.
- 904: Lupo Muhammad de Tudela marcha contra Bayech en tierra alavesa.
- 908: Muere Lupo de Tudela en acción contra Pamplona.
- 910: Los vascos toman la fortaleza de Deyo. Marchan hacia el Ebro por Viana.
- 911: Abd Allah de Tudela y Mohammad de Huesca intentan la toma de Pamplona.
- 912: Los vascos pasan el Ebro y entran en la Rioja.
- 914: Los musulmanes toman la fortaleza de Calahorra en poder vascón.
- 921: Derrota de Valdejunquera entre Muez e Irujo en Navarra.
- 923: Reconquista de la Rioja y acometida de Abderraman III. por el interior del reino vasco con toma de Pamplona.
- 939: Derrota de Ab derraman III en Simancas con participación de los vascos.
- 958: Viaje de la reina D.ª Toda a Córdoba.
- 976: "Subh la Vascona", Sultana de Córdoba.
- 981: Guerra santa de Almanzor.
- 999: Ofensiva vascocastellana apoyados por vascos y leoneses.
- 1002: Batalla de Calatañazor contra Almanzor.
- 1006: Auxilio a los leoneses en Clunia.
- 1016: Entrada musulmana por val de Punes.
- 1045: Calahorra tomada al asalto.
- 1079: Avance de la frontera desde Arguedas hasta Ribagorza.
- 1094: Cerco de Huesca.
- 1096: Batalla de Alcoraz contra castellanos y musulmanes.
- 1110: Reconquista de Valtierra.
- 1114: Toma de Tudela a los musulmanes.
- 1118: Conquista de Zaragoza por vascos, aragoneses y vascones.
- 1211: Batalla de las Navas de Tolosa. El Reino Vasco de Navarra. ya no tiene fronteras musulmanas y por tanto ni relación directa militar ni de vecindad.