En su término se sitúa parte de la estación dolménica de Otsola-Belate, concretamente los dólmenes de Larremiar y de Pitxortxar.
Urrotz, como parte del valle de Santesteban de Lerín, fue de señorío realengo. En 1280 su pecha anual era de 15 sueldos; las pechas del valle habían sido unificadas por Sancho el Sabio en 1192. En 1513 la corona arrendó a los vecinos el molino por 210 sueldos anuales.
Con las reformas municipales de 1835-1845, Urrotz se constituyó en ayuntamiento independiente, separándose así del valle de Lerín.
En cumplimiento de la Ley de desamortización del 1 de mayo de 1855 se vendieron en esta localidad, en 1863, una casa venta, un molino harinero en Rotaldea y una tejería. [Ref. Rafael Gomez Chaparro. "La Desamortización Civil en Navarra"].
Lugar del valle de siglo Esteban de Lerín, 6º partido de la merindad de Pamplona, reino de Navarra.
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 8-III-1893. Filiaciones en "El Imparcial", 6-III-1893. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Marqués de Vadillo | Conservador | 42 |
Wenceslao Mtz. Aquerreta | Fusionista | 28 |
Arturo Campión y Jaimebón | Integrista | 21 |
Canuto Mina Guelbenzu | Integrista | 16 |
Ramón Mª Badarán | Fusionista | 7 |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | -- |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | -- |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 15-IV-1896. Filiaciones en "La Epoca", 13-IV-1896. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Marqués de Vadillo | Conservador | 63 |
José Sánchez Marco | Integrista | 36 |
Joaquín Mª Gastón | Fusionista | 32 |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | 6 |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 30-III-1898. Filiaciones en "El Imparcial", 28-III-1898. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Marqués de Vadillo | Conservador | 60 |
Eduardo Díez de Ulzurrun | Liberal Indep. | 59 |
Joaquín Mª Gastón | Liberal | 1 |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | -- |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | -- |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 22-V-1901. Filiaciones en "El Imparcial", 22-V-1901. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Ramón Nocedal y Romea | Integrista | 54 |
Marqués de Vadillo | Conservador | 33 |
Eduardo Díez de Ulzurrun | Liberal | 5 |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | -- |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | -- |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 29-IV-1903. Filiaciones en "El Imparcial", 9-IV-1903. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Ramón Nocedal y Romea | Integrista | 53 |
Marqués de Vadillo | Conservador | 26 |
Romualdo Sanz y Escartín | Carlista | 8 |
Enrique Gil Robles | Carlista | 6 |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | -- |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 13-IX-1905. Filiaciones en "Diario de Navarra", 8-IX-1905. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Ramón Nocedal y Romea | Integrista | 37 |
Juan Vázquez de Mella | Carlista | 12 |
Marqués de Vadillo | Conservador | 8 |
Agustín Sardá y LLavería | Republicano | -- |
Basilio Lacort y Larralde | Republicano | -- |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 24-IV-1907. Filiaciones en "Diario de Navarra", 16 y 27-IV-1907. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Juan Vqz. de Mella y Fanjul | Carlista | 27 |
José Sánchez Marco | Integrista | 16 |
Marqués de Vadillo | Conservador | 16 |
Agustín Sardá y Llavería | Republicano | -- |
Ref. "Diario de Navarra", 15-III-1914. Filiaciones en "Diario de Navarra", 26-II-1914, "El Pensamiento Navarro", 1-III-1914. (1) Se aliaron electoralmente. (2) Se retiró 3 días antes de la elección. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
José Sánchez Marco | Integrista (1) | 36 |
Marqués de Vadillo | Conservador | 28 |
Juan Vázquez de Mella | Carlista (1) | 27 |
Valentín Gayarre | Canalejista (2) | -- |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 12-IV-1916. Filiaciones en "Diario de Navarra", 13-IV-1916. (1) Perdió el segundo voto jaimista, que favoreció a (2). (3) Patrocinado por "P. N." y diversas personalidades, desde conservadores a radical-socialistas. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Joaquín Ignacio Mencós | Conservador (3) | 29 |
Juan Vqz. de Mella Fanjul | Jaimista | 27 |
José Sánchez Marco | Integrista (1) | 26 |
José Mª Gastón | Liberal (2) | 1 |
Celedonio Leyún Villanueva | Maurista (2) | -- |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra", 2-VI-1919. Filiaciones en "La Voz de Guipúzcoa", 2-VI-1919. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Celedonio Leyún y Villan. | Maurista | 38 |
Juan Víctor Prad. y Larumbe | Mellista | 30 |
Manuel Aranzadi e Irujo | P. N. V. | 16 |
Joaquín Baleztena y Ascarate | Jaimista | 10 |
Las 6 concejalías vacantes fueron cubiertas todas ellas por Antirrevolucionarios electos. |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra" del 1-VII-1931. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Joaquín Beunza Redín | Católico-Fuerista | 51 |
Rafael Aizpún Santafé | Católico-Fuerista | 48 |
Miguel Gortari Errea | Católico-Fuerista | 46 |
Tomás Domínguez Arévalo | Católico-Fuerista | 45 |
José Antonio Aguirre Lecube | Católico-Fuerista | 43 |
Emilio Azarola Gresillón | Republicano-Socialista . | 25 |
Mariano Ansó Zunzarren | Republicano-Socialista . | 21 |
Mariano Sáez Morilla | Republicano-Socialista . | 17 |
Aquiles Cuadra de Miguel | Republicano-Socialista . | 16 |
Tiburcio Osácar Echalecu | Republicano-Socialista . | 12 |
Ref. "Boletín Oficial de Navarra" del 22-XI-1933. | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Arellano | Derechas | 92 |
Domínguez Arévalo | Derechas | 92 |
E. Bilbao | Derechas | 92 |
García | Derechas | 91 |
J. Alvarez | P.S.O.E. | 20 |
Angulo | P.S.O.E. | 20 |
Goñi | P.S.O.E. | 20 |
Osacar | P.S.O.E. | 20 |
Zabalza | P.S.O.E. | 20 |
J. A. Aguirre | P.N.V. | 17 |
Echaide | P.N.V. | 17 |
Esparza | P.N.V. | 17 |
Izco | P.N.V. | 17 |
Irujo | P.N.V. | 17 |
Cristobalena | Par. Rep. Rad. | 2 |
Oliver | Par. Rep. Rad. | 2 |
Mtez de Ubago | Par. Rep. Rad. | 1 |
Romero | Par. Rep. Rad. | 1 |
Yanguas | Par. Rep. Rad. | 1 |
En la primavera de 1931, a los días de instaurarse la República esta localidad se adhirió al Estatuto. Asimismo, en la Asamblea del 10 de agosto de 1931 votó a favor del EVN. El día 19-VI-1932 este Ayuntamiento votó a favor del Estatuto Vasco Navarro, por medio de su representante Ignacio Juanena. A finales de 1932 el ayuntamiento estaba compuesto por 6 concejales de Derecha Republicana. Alcalde: Martín Juanena.
Ref. "Boletín Oficial de Navarra" del 17-2-1936. Filiaciones en el "Diario de Navarra". | Candidatos | Partidos | Votos |
---|---|---|
Aizpún | Derechas | 98 |
Mtz. de Morentín | Derechas | 97 |
Arellano | Derechas | 97 |
Domínguez Arévalo | Derechas | 97 |
García | Derechas | 96 |
Irujo | P.N.V. | 27 |
Salinas | Frente Popular | 21 |
Bengaray | Frente Popular | 21 |
Cuadra | Frente Popular | 21 |
Basterra | Frente Popular | 21 |
Monzón | Frente Popular | 7 |
UCD | 54 | AM | 1 |
UAN | 42 | FDI | 1 |
AFN | 10 | UNAI | 1 |
PSOE | 10 | PSP | 1 |
FNI | 5 | PCE | 0 |
APN | 4 | AET | 0 |
FUT | 2 | Nulos: | 6 |
Ref. "Diario de Navarra" del 3-III-1979. | |||
UCD | 44 | HB | 5 |
EKA | 24 | UNAI | 5 |
UPN | 17 | EMK | 1 |
PSOE | 16 | PCE | 1 |
NV | 12 | Abstenciones: | 33,6% |
Para ocupar las 5 concejalías de este ayuntamiento se presentaron dos candidaturas, por medio de listas abiertas, al ser un municipio de menos de 250 habitantes. Con la participación de 147 electores, de un censo de 191, resultaron elegidos los siguientes concejales: José Luis Larrayoz Goya (Urrozko Elkartasuna) con 89 votos, Martín Urroz Erviti (U.E.) con 71, José Arzuaga Saldías (Legun-Arte) con 63, Francisco Urroz Erviti (L.A.) con 60, y Eustasio Mariezcurrena Tellechea (L.A.) con 46. Alcalde: José Luis Larrayoz Goya (U.E.). |
UPN | 46 | CDS | 9 |
PNV | 46 | EE | 5 |
PSOE | 24 | O. Part. | 2 |
UCD | 23 | Blancos | 3 |
HB | 11 | Nulos | 2 |
Totales: | 138 |
Concejales: Herriko Elkartasuna (Unidad del Pueblo): Juan Iribarren Echeguia. Miguel Angel Ezcurra Echeguia. Juan Pedro Zozaya Goñi. Victoriano Saldias Ezcurra. José Mª Iribarren Juanena. Resultó elegido alcalde el primero. |
CP/UPN | 48 | PSOE | 14 |
CDS | 26 | HB | 10 |
PNV | 6 | PMCN | 1 |
E E | 5 | Otros | 6 |
IU | 1 |
UPN | 30 | FAP | 4 |
EA | 27 | PSOE | 4 |
HB | 16 | PNV | 4 |
CDS | 12 | EE | 1 |
U DF | 12 |
Resultaron elegidos los siguientes concejales: Herriko Elkartasuna (HE): Juan Iribarren Echeguía, 88 votos; Miguel A. Ezcurra Echeguía, 69 votos; Manuel Mª Juanena Arocena, 68 votos; Victoriano Saldías, 52 votos; José Mª Iribarren Juanena, 45 votos. |
UPN/PP | 48 | PNV/NV | 7 |
EA | 18 | R. Mateos | 7 |
HB | 16 | EE | 2 |
CDS | 12 | IU | 1 |
PSOE | 7 |
UPN | 49 | HB | 16 |
EA | 29 | PNV | 6 |
PSOE | 5 | CDS | 1 |
PAG | 3 | EE | 1 |
P. Carlista | 2 |
Resultaron elegidos los siguientes concejales: Herriko Elkartasuna: Manuel Juanena Arocena. Juan Iribarren Echeguia. José María Urroz Erviti. Eustasio Mariezcurrena Tellechea. Juan Pedro Zozaya Goñi. Fue elegido alcalde Manuel Juanena Arocena. |
UPN/PP | 48 | PSOE | 8 |
EA | 21 | CDS | 5 |
HB | 19 | IU | 1 |
PNV | 10 |
UPN | 36 | IU | 2 |
CDN | 23 | NA | 1 |
EA | 18 | P. Carlista | 1 |
HB | 17 | PIE | 1 |
PSN/PSOE | 5 | Batzarre | -- |
Resultaron elegidos los siguientes vocales: Herriko Elkartasuna: Pascasio Machiñena Iribarren. Eustasio Mariezcurrena Tellechea. José María Urroz Erviti. Ignacio Urroz Gragirena. Juan Pedro Zozaya Goñi. Fue elegido alcalde Ignacio Urroz Gragirena. |
UPN | 46 | CDN | 11 |
EA | 16 | PNV | 4 |
PSOE | 15 | IU | 2 |
HB | 12 | PRT | 1 |