Biografías

UNQUERA MONTERO, Pedro

Perfil biográfico

Nació en Bustillo de Santullán (Palencia) el 17 de febrero de 1923.

Falleció en Aguilar de Campoo (Palencia) de un infarto, mientras jugaba al dominó, sin abandonar su soltería, el 23 de marzo de 1988.

Formación

Cursó el Bachiller en el Instituto de Enseñanza Media de Palencia y posteriormente la carrera en la Escuela Superior de Veterinaria de León, finalizando en junio de 1947, con un brillante expediente en el que figuran una Matrícula de Honor, siete sobresalientes, nueve notables y doce aprobados [1] , examinándose de la Reválida de la Licenciatura en Veterinaria, el 19 de junio del mismo año, con un aprobado por unanimidad, en lo que ya se había convertido en Facultad de Veterinaria de León.

Actividad profesional

Ingresó en el Cuerpo de Inspectores Municipales Veterinarios.

Benilloba (Alicante). Figura en el Escalafón del Cuerpo de Inspectores Municipales Veterinarios totalizado en de abril de 1951 [2] con el número 4.063, destinado en Benilloba (Alicante) con la condición de "aspirante" y con el número 4.128 y el mismo destino, pero consolidado, en el publicado [3] un año más tarde.

Arenys de Munt (Barcelona). En virtud de la resolución [4] del concurso de prelación numérica escalafonal convocado en setiembre de 1954, obtuvo la plaza de Veterinario Titular de Arenys de Munt (Barcelona), donde permanecería hasta noviembre de 1956.

Olombrada (Segovia). Tomó posesión de la Titular el 10 de diciembre de 1956. Volvería a concursar, solicitando esta vez la pontevedresa localidad de Bahillo y la obtuvo por en la resolución del concurso [5] , pero se produjo una reclamación [6] que le obligaría a permanecer en Olombrada (Segovia).

Bahillo (Palencia). En la Resolución del concurso de traslados convocado por Circular de la Dirección General de Sanidad de 16 de enero de 1957, (BOE del 14 de febrero) aparece con el número 4128 del escalafón, con plaza de Veterinario Titular de Bahillo (Palencia) [7].

Cruces (Pontevedra). En virtud de la Resolución [8] del concurso de traslados convocado por Circular de la Dirección General de Sanidad de 9 de julio de 1958 [9] , cuando tenía el número 4185 en el escalafón, era destinado a la primera plaza de Cruces (Pontevedra) [10].

Cevico-Navero (Palencia). Por Resolución [11] del concurso de traslados convocado en 1960 [12] , pasa destinado como Veterinario Titular a Cevico-Navero (Palencia).

Pozo de la Vega (Palencia). Por Orden de 13 de junio de 1961 [13] que resuelve provisionalmente el concurso de traslados de veteriarios titulares, obtiene la plaza de Pozo de la Vega (Palencia).

Peñacerrada (Álava). En virtud del concurso de traslados de 1962 [14] , aparece con el número 4.185 del escalafón y destinado a Peñacerrada (Álava).

Descontento, al parecer, en la amurallada localidad alavesa, vuelve a concursar y en la resolución del concurso de 1963 [15] , entre Veterinarios Titulares, nuestro protagonista, con 11 años 6 meses y 29 días, de servicios acreditados, es trasladado a San Mateo (Castellón).

San Mateo (Castellón). Al año siguiente, 1964, cuando lleva 12 años, 7 meses y 24 días acreditados en el Cuerpo de Veterinarios Titulares, con el número de escalafón 3.778, abandona el Mediterráneo y aparece en Resperida de Peña (Palencia) [16].

Campañas de Saneamiento Ganadero. También el año 1964 accede por concurso a una plaza de Técnico Veterinario de Campañas de Saneamiento Ganadero [17].

Basconcillos del Tozo (Burgos). En la Resolución del concurso de antigüedad [18] convocado [19] en 1966, nuestro viajero protagonista figura destinado a Basconcillos del Tozo (Burgos).

Azkoitia (Gipuzkoa). El 5 de noviembre de 1973, ante el alcalde accidental del Ayuntamiento de Azkoitia (Gipuzkoa), Ramón Baglietto Martínez, tomaba de posesión de la plaza en propiedad, por resolución del concurso de traslados convocado por la Dirección General de Sanidad resuelto el 26 de setiembre de 1973.

Durante sus dos años largos de estancia en Azkoitia (Gipuzkoa), Unquera se labró fama de buena persona y mejor compañero; dedicó especial atención a las labores de inspección del matadero y mercados y vacunaciones obligatorias, descansando lo relativo a la clínica veterinaria en los hombros de su compañero D. Cándido Olano, con quien llegó a trabar una buena amistad.

El 12 de febrero de 1976 el Sr. Unquera causaba baja en Azkoitia trasladándose a Pomar de Valdivia [20].

Pomar de Valdibia (Palencia). Donde tomó posesión en febrero de 1976, pero que no sería su destino definitivo.

Aguilar de Campoo (Palencia). El 17 de febrero de 1988, siendo el Veterinario Titular de Aguilar de Campoo (Palencia), accedía a la jubilación.

Fuentes

ETXANIZ MAKAZAGA, José Manuel. Albéitares y veterinarios en el Valle del Iraurgi. Boletín de la RSBAP, Tomo LIX-2-2003, pp. 527-595, de diciembre de 2003.

Elaboración propia

Autor

José Manuel Etxaniz Makazaga. Doctor en Veterinaria. Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP). Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE)

Notas

[1] Archivo Facultad de Veterinaria de León (AFVL). Secretaría
[2] Suplemento al Boletín Oficial del Estado (BOE) nº 289 de 15.10.1952. Fascículo único. Pág. 50.
[3] BOE nº 289 de 15.10.1952, suplemento pág. 54.
[4] BOE nº 1 de 1.1.1955.
[5] BOE nº 135 de 22.5.1957
[6] Información Veterinaria nº 42 de junio de 1957. Pág. 287
[7] BOE nº 135 del 22.5.1957, pág. 1571
[8] BOE nº 271 de 12.11.1958
[9] BOE nº 186 de 5.8.1958
[10] BOE nº 271 de 12.11.1958
[11] BOE nº 211 de 2.9.1960
[12] BOE nº 52 de 1.3.1960.
[13] BOE nº 152 de 27.6.1961.
[14] BOE nº 69 de 21.3.1962
[15] BOE nº 139 de 11.6.1963.
[16] BOE nº 169 de 17.7.1964
[17] BOE nº 69 del 20.3.1964
[18] BOE nº 9 de 11.1.1967.
[19] BOE nº 131 de 2.6.1966.
[20] BOE nº 242 de 9.10.1975