Biografías

SALUTREGUI, Sebastián

Prosopografía de la emigración vasca. Pastor, emigrante en los EE.UU. nació en Munitibar (Arbatzegi-Gerrikaitz, Bizkaia), en el seno de una familia de seis hermanos. Recibió muy poca educación formal por tener que trabajar en el caserío.

En 1920 emigró al oeste americano. Su viaje fue, desde Markina a Donostia-San Sebastián, después en tren a Bordeaux donde embarcó en el "Niagara" hacia Nueva York. Tras 14 días de tormentas, cuando llegó a la tierra de Ellis Island se prometió a sí mismo que nunca más en su vida subiría a un barco.

El grupo de jóvenes vascos con los que viajaba, se quedó cuatro días en la pensión vasca de Valentín Aguirre en Nueva York, tras los cuales tomaron el tren para Boise (Idaho). Ninguno de ellos hablaba una palabra de inglés. Sebastián llegó a Boise y su primer empleo fue como pastor en el negocio de Tom Wilson. En su primera salida con las ovejas al monte nevó abundantemente y escuchó aullar a los coyotes.

Durante años, mientras ejercía de pastor con sus rebaños, tuvo problemas con los vaqueros, en Moss Flat, Hill City y Fairfield, Idaho. Un vaquero llegó a enganchar a un pastor con un lazo y lo arrastró varios kilómetros, casi hasta matarlo. Una noche se le presentaron dos vaqueros e intentaron cogerle con el lazo. Cargó su rifle 30/30 y apuntándoles a bocajarro, consiguió que se dieran a la fuga.

Durante tres años trabajó como pastor pero, al quebrar el dueño, quedó sin percibir su salario de tres años, 2.500 dólares.

Casó en 1931 con Libe Ondarza Arriandiaga, conocida en los bailes de las pensiones vascas. Tuvieron a cuatro hijos; Miren, Ricardo, Rosemarie, y Victor.

Gloria TOTORICAGÜENA EGURROLA