Biografías

LARUMBE, Juan Francisco de

Tipógrafo, en Huesca, de 1638 a 1683. Fue el fundador de lo que se podría llamar dinastía tipográfica de los Larumbe. Nos dice Ricardo del Arco: «En efecto observaremos sucesivamente que son nueve los miembros de la familia Larumbe establecidos en Huesca, que se prolongan durante dos siglos, precisamente los de mayor apogeo de la imprenta en esta ciudad. Titúlanse todos impresores de la universidad, vinculando este cargo, y en tal concepto se encargan de estampar, a más de las numerosas obras que ligeramente examinaremos, los discursos y disertaciones que se pronunciaban en sus solemnes actos académicos, los libros y hojas de grados del mismo centro, gran copia de legajos jurídicos, etc. etc. «El consejo de la Universidad de Huesca elogió muchas veces la presentación y esmero del trabajo de Juan Francisco Larumbe». Datos cronológicos de la dinastía Larumbe: Juan Francisco de Larumbe, 1638-1683; Juan Bautista de Larumbe, 1644; Juan Lorenzo de Larumbe, 1684-1717; Ventura de Larumbe, 1723-24; José Diego de Larumbe, 1728-1761; José Mariano de Larumbe, 1766; Vda. de Miguel de Larumbe, que marca un renacer en el cuidado y limpieza de la edición, 1778-1808; Mariano Larumbe, 1813; Vda. de Larumbe, 1817-1821; Herederos de Mariano Larumbe; Viuda de Larumbe, 1824-1949. En 1845 es suprimida la Universidad de Huesca, convirtiéndose en Instituto Provincial. La imprenta de los Larumbe imprime el Boletín Oficial hasta 1849. La hija viuda de Larumbe casa con Mariano Castanera y continúa la imprenta, pero ya se ha extinguido la dinastía Larumbe. La universidad sertoriana que había sido fundada por el monarca aragonés Pedro IV, entra a mediados del siglo XVI en una nueva fase de su vida. Por ese tiempo, 1565-1620, surge el tipógrafo oscense Juan Pérez de Valdivielso, que en 1581 edita la obra de Blasco de Garay Cartas y refranes. En el mismo año, una edición del Examen de los Ingenios del Dr. Joan Huarte de San Juan, natural de Donibane Garazi. El Dr. Huarte había sido famoso médico y regidor del concejo de Huesca. Ref. Ricardo del Arco, La imprenta en Huesca, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, Madrid, 1911. Col. Federico Balaguer, Secretario de la Revista Argensola de Huesca.

Mariano ESTORNÉS LASA