Municipio de Bizkaia situado al norte de la provincia, en la orilla del mar Cantábrico. Riega su término por el noroeste el pequeño arroyo de Arroliaia. Su capital, la anteiglesia del mismo nombre, se encuentra en una llanura, en la parte central del término municipal. El relieve en general es poco accidentado siendo la zona suroeste la más montañosa cuyas alturas oscilan entre 442 y 238 m. Las coordenadas geográficas son 43° 21' 40" de latitud y 1º 08' 30" de longitud (Mapa catastral, hojas 38 y 39, 1: 50.000). Mer. M. Limita al norte con el mar Cantábrico y el término de Ea, al sur con los de Nabarniz, Gizaburuaga y Amoroto, al este con los de Lekeitio y Mendia y al oeste con los de Ea y Ereño.
Censos. En 1704 tenía 104 10/12 fogueras, cuyo número había aumentado, en 1798, a 106 10/12. 1800: 821 h.; 1877: 901; 1887: 1.065; 1900: 1.125; 1910: 1.153; 1920: 1.159; 1930: 1.153; 1940: 1.147; 1950: 1.105; 1960: 947; 1966: 903; 1970: 798; 1975: 657; 1981: 628; 2000: 613.
Población inmigrante. En 1981 cuenta con un total de 51 inmigrantes llegados:
Antes/en 1950 | Entre 1951-1960 | Entre 1961-1970 | Desp, de 1970 |
4 v. 4 h. | 1 v. 1 h. | 5 v. 4 h. | 19 v. 13 h. |
(Ref. "Movimientos Migratorios").
Erdaldunes | 40 |
Euskaldunes | |
- Alfabetizados - Algo Alfabetizados - No alfabetizados | 188 352 25 |
Casi euskaldunes | |
- Alfabetizados - Algo Alfabetizados - Pasivos | 6 6 1 |
Patrimonio municipal (miles de pesetas). Activo: Inmuebles urbanos: 2.740; Muebles de dependencias: 12; Total: 2.805. Pasivo: Cargas y empréstitos: 90; Aumento en el ejercicio: -; Amortización en el ejercicio: 15; total: 75.
Elecciones generales del 1-II-1891.
Elecciones generales del 12-4-1896.
Elecciones generales del 27-3-1898.
Elecciones generales del 16-4-1899.
Elecciones generales del 19-5-1901.
Elecciones generales del 26-4-1903.
Elecciones generales del 10-9-1905.
Elecciones generales del 21-4-1907.
Elecciones generales del 8-5-1910.
Elecciones generales del 8-3-1914.
Elecciones generales del 9-IV-1916.
Elecciones generales del 24-2-1918.
Elecciones generales del 1-6-1919.
Elecciones generales del 19-12-1920.
Elecciones generales del 29 de abril de 1923.
Elecciones municipales del 12-IV-1931.
Elecciones generales del 28 de junio de 1931.
Elecciones generales del 19 de noviembre de 1933.
(1.ª y única vuelta).
Elecciones generales del 16 de Febrero-1 de Marzo de 1936.
(1.ª y 2.ª vuelta).
Elecciones 15-6-1977.
(Censo electoral: 547).
[Ref. ESEI, Boletín n.° 6].
Elecciones municipales del 3 de abril de 1979.
Concejales: PNV: Pedro M.ª Lainizgoitia, Julián Larrinaga, José M.ª Juaristi, José R. Gorroño. INDEP. Jesús M.ª Zatica, José J. Gabikagojeaskoa, Jaime P. Aguirre. Resultó elegido el primero.
Resultado del referéndum estatutario del 25-10-1979.
Sobre un censo electoral de 548 electores resultan:
Primeras elecciones para el Parlamento Vasco, 9-3-1980. (Censo electoral: 553).
[Ref. Revista "Euzkadi", 13-III-1980]. Elecciones Generales del 28 de octubre de 1982. (532 escrutados, 86 abstenciones, 3 nulos, 2 blancos).
Concejales: PNV. José María Juaristi Ocamica, José Antonio Gojénola Mugartegui, José Luis Madarieta Zatica, Eugenio Malaxechevarría Arnaiz, Bonifacio Gogeaga Mendazona, Juan Pedro Zatika Madarieta, Jon Josu Hidalgo Rementería. Resultó elegido alcalde el primero.