Barrios

ELEXALDE

Anteriormente Vedia-Elejalde. Anteiglesia del municipio de Bedia (Bizkaia).
Como núcleo primordial de Bedia cuenta con la iglesia parroquial de San Juan Bautista, de estilo barroco y mediados del siglo XVIII. De cruz latina, con crucero marcado en planta, esta dividida en dos tramos, crucero y cabecera recta. Tiene su abovedamiento en crucería simple salvo en los laterales del crucero que se cierra en medio punto, siendo también los arcos fajones y formeros de este tipo. De mampuesto en su mayoría, combina con sillería en las partes más destacadas y al exterior además de los contrafuertes en número de cuatro, en talud y con adelgazamiento, se observa el pórtico que recorre gran parte de su perímetro. La espadaña en el muro de los pies, con tres arcos de medio punto para campanas y rematada con pináculos de bola es el elemento más destacado en un edificio que apenas presenta especiales ornamentos. Los accesos en numero de tres, todos de medio punto al exterior, se encuentran, dos de ellos lateralizados a la altura del segundo tramo de la nave, y el preferente en la fachada principal y alterna vanos adintelados con dos de media naranja en el crucero.

Cuenta con un magnífico retablo mayor rococó con banco, sotabanco, un único cuerpo y gran ático adaptado a la cabecera. En oro y ornamentación desmesurada como corresponde a esta estilística recoge imágenes de San Juan Bautista, en su casa central, San José con el niño, un Sagrado Corazón y una crucifixión. Su piso central, con hornacinas en medio punto se divide en columnas de tipo corintio decoradas con guirnaldas, decoración vegetal que se repite a lo largo de el mueble. Además una Virgen con el niño de tipo romanista, del XVI, es todo lo destacable.

Junto a la Iglesia, la Casa Consistorial de Bedia, construida tras la pérdida de la anterior en la Guerra Civil, un edificio con cierto aire regionalista pero combinando elementos eclécticos como el frontón sobre el balcón principal o los pináculos a modo de acroteras en los vértices de su cubierta a cuatro aguas. Por lo demás tiene tres alturas, pórtico sobre pilares en la fachada principal y alterna sillería con enlucido y falso entramado.

Manu CASTAÑO GARCÍA