Pintores

Eizaguirre, Gorka

Artista guipuzcoano, nacido en San Sebastián en 1971 y residente en Bilbao.

Entre 1990 y 1994 cursa estudios de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco. Paralelamente desarrolla su formación asistiendo a los talleres de Adolfo Schlosser en 1991 y de Ángel Bados y Txomin Badiola en 1994, ambos en el centro Arteleku de Donostia. Ese mismo año, marcha a París para realizar un taller de escultura en la École National Superieur des Beaux Arts.

En 1992 viaja a Berlín; de la mano del Programa Erasmus estudia en la HDK y recibe Mención de Honor en el Certamen de Artistas Noveles de Gipuzkoa; donde obtiene el Segundo Premio en 1993. Dos años más tarde consigue la Beca de Creación Artística de la Diputación Foral de Gipuzkoa y en 1999 una Ayuda a la Creación de la misma institución. Al mismo tiempo trabaja con el colectivo D.A.E. en la coordinación de un programa de actividades para la ciudad de San Sebastián. Entre muchos otros eventos colabora en la pieza mostrada por el grupo en "Manifesta 5" que tiene lugar en Donostia en 2004.

Desde 1992 su obra está presente en muestras colectivas en la Sala de Exposiciones Municipal de Zumaia, Gure Artea 94 itinerante por Bizkaia; 1,1,1,1,1 en la Sala Araba de Vitoria (1994); en la Galería 16 de San Sebastián (1995), Certamen de Plástica Contemporánea en Vitoria-Gasteiz; Delivery en Arcco Amara de Donostia (1996); Coop Open chambre en San Sebastián (1997); Certamen de Plástica Contemporánea en Vitoria-Gasteiz; Coop- la central y Coop-Super Ego en Donostia y Bilbao (1998); Muestra de Arte "Injuve" Instituto de la Juventud en Madrid y Bogotá o Festival de Vídeo de Vitoria-Gasteiz (1999), entre otras.

Su primera exposición individual tiene lugar en el Espacio Abisal de Bilbao en 1997 y lleva por título Car Park. Le suceden Sculpture en el centro BilbaoArte de Bilbao (2000) o all together dentro de Recontres photographiques (image / imatge) en Orthez y Pau (2001).

Con motivo de la muestra Sculpture, Xabier Sáenz de Gorbea escribe:

"Una instalación en la que el artista guipuzcoano establece relaciones entre arte y vida, plástica y realidad, escultura y fotografía, representación y presentación, construcción y reconstrucción, elaboración industrial y tratamiento personal, función y sentido."

Y continúa más adelante:

"La exposición muestra elementos comunes a una sala de estar, ya que consta de una serie de asientos, distribuidos convenientemente por el espacio. Asimismo hay dos servidores de aguas, como los de las películas americanas, donde cualquiera puede beber. A lo largo de una pared se dispone una larga estantería expositora para la distribución de revistas, pero en lugar de Vogue, Elle o la habitual prensa rosa hay un catálogo con una colección de imágenes del artista. Las fotografías presentan un recorrido por nuestro entorno. Una selección de gasolineras, casas unifamiliares de estilo vasco, aeropuerto, autopista y automóviles junto a esculturas públicas de importantes creadores como Oteiza o Chillida. Instantáneas de la vida moderna, a la manera de Baudelaire, como síntomas de época. Referencias que el espectador puede llevarse a casa. Se trata de crear perturbaciones y no poca confusión. Cuando uno va a la sala de arte se espera que las obras vayan saliendo al paso, mientras se va recorriendo el espacio. En esta ocasión el autor invita al público a dedicar un tiempo de reposo mientras ojea un producto habitual, una revista sin texto y muchas imágenes a color. La exposición es un lugar ocasional y de paso donde inadvertidamente reflexionar y sentir. Como indica la portada de la publicación, una montaña en blanco y negro que es preciso escalar y reconocer."

  • Sculpture, catálogo de la exposición. BilbaoArte. Bilboko Udala. Ayto. de Bilbao.
  • SÁENZ DE GORBEA, Xabier. Sculpture Gorka Eizaguirre, en Bilbao arte, Deia (3 - 11 - 2000).