BÚSQUEDA: TS

¿Quieres hacer una búsqueda más precisa? Búsqueda avanzada >>

ATHARRATZE-SORHOLÜZE (Municipios)

Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para el municipio de Zuberoa, Tardets-Sorholus. Municipio zuberotarra, situado al E. de la provincia. Cont(...)Leer artículo

Ochagavía (Municipios)

Municipio navarro de los Valles Pirenaicos Orientales, en el extremo este de la provincia, valle de Salazar.Limita al norte con Francia, al sur con Es(...)Leer artículo

JUTSI (Municipios)

Gentilicio: Jutsiar. Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para el municipio de Baja Navarra, Juxue. Municipio bajonavarro situado al E. de la p(...)Leer artículo

ARMENDARITZE (Municipios)

Gentilicio: Armendariztar. Nombre consignado por Euskaltzaindia (2004) para el municipio de Baja Navarra, Armendarits. Municipio de la Baja Navarra si(...)Leer artículo

IATSU (Municipios)

Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para el municipio de Baja Navarra, Jaxu. Municipio benabarro situado en la parte central de la provincia. (...)Leer artículo

Bertsolarismo (Concepto)

La literatura oral tiene entre nosotros tres manifestaciones características: el bertsolarismo, las kopla zaarrak y la poesía decorativa o sin asunt(...)Leer artículo

CUEVAS DE ISTURITS, OXOZELHAIA y ERBERUA (Cuevas)

Grupo de santuarios prehistóricos en Isturits/Saint-Martin-D'Arberoue (Baja Navarra). La propiamente de Isturits se halla superpuesta a la de Oxozelh(...)Leer artículo

ITSASONDO (Municipios)

Anteriormente Isasondo. Villa y Municipio de Gipuzkoa que adopta su denominación actual por resolución 24-07-1980 (Boletín Oficial del País Vasco (...)Leer artículo

ITSASO (Barrios)

Anteriormente Itxaso. Barrio del municipio de Ezkio-Itsaso situado en la parte central de la provincia, estando regado su término únicamente al S. p(...)Leer artículo

ARAS (Municipios)

Municipio de Navarra de suelo fértil y ondulado al que riegan varios arroyos que, bajando de la Sierra de Codés, lo atraviesan de norte a sur, para (...)Leer artículo

ITSASU (Municipios)

Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para el municipio y localidad de Laburdi, Itxassou. Municipio laburdino del interior de la provincia, Zona(...)Leer artículo

Eratsun (Municipios)

Municipio navarro en el noreste de Pamplona.Limita al norte con Goizueta, al sur con Basaburúa Mayor, al este con Beunza Labayen y Saldías y al oest(...)Leer artículo

AIZIRITZE (Barrios)

Gentilicio: Aiziriztar. Pequeña comuna de la Baja Navarra cercana a Zuberoa. Está situada a la orilla derecha del río Bidouze que recibe en su tér(...)Leer artículo

AIZIRITZE-GAMUE-ZOHAZTI (Municipios)

Nombre consignado por Euskaltziandia para el municipio de la Baja Navarra Camou-Mixe-Suhats situado al N. de Saint Palais y compuesto por las localida(...)Leer artículo

CIBITS (Topónimos)

Zibitze. Gentilicio: Zibiztar. Villa del municipio de Larceveau-Arros-Cibits, cantón de Iholdy, Baja Navarra Está situado a la orilla derecha del af(...)Leer artículo

Sancho Garcés III El Mayor (Monarquía y Nobleza)

Rey de Pamplona (1004-1035).Es conocido con el sobrenombre de "el Mayor" o "el Grande". Sucedió en el trono a su padre, García Sánchez II "el Tembl(...)Leer artículo

LABETS (Topónimos)

Barrio y capital de la comuna de Labets-Biscay (Baja Navarra), distante un par de kms de Biscay, a la orilla derecha del Biduze.Leer artículo

ISTURITS (Municipios)

Gentilicio: Izturiztar. Municipio benabarro situado al O. de la provincia. Riega su término el nacimiento del río Joyeuse. La capital del mismo nomb(...)Leer artículo

Sancho VII el Fuerte (Monarquía y Nobleza)

Rey de Navarra (1194-1234), conocido con el sobrenombre de "el Fuerte".Se estima que su nacimiento tuvo lugar entre los años 1150 y 1160. Sus padres (...)Leer artículo

CAPARROSO (Municipios)

Municipio navarro de la Ribera, La población de su nombre estuvo situada en una llanura pero se trasladó al lugar actual para evitar los daños que (...)Leer artículo