
Larrinaga Zugadi, Josu
25 artÃculos
Zinta-dantza (Danza)
La danza de cintas (zinta dantzak), danza del árbol, danza de cordón, etc. ha sido y es ampliamente conocida, durante siglos, en la cultura campesin(...)Leer artÃculo
Oilar jokua (Concepto)
Hoy en dÃa, el juego del gallo se nos presenta como un juego clásico de carácter violento frente al concepto generalizado en el seno de las colecti(...)Leer artÃculo
Semana Santa (Concepto)
La Semana Santa, sobre una base de visualización doctrinal y de pedagogÃa espiritual, engloba aspectos y costumbres de carácter profano que persigu(...)Leer artÃculo
Danza de la Cadena de Yécora (Danza)
En el marco incomparable de la villa de Yécora, se conserva una interesante y vistosa danza procesional que en dos ocasiones, el primaveral mayo y el(...)Leer artÃculo
Cucaña (Concepto)
Los juegos tradicionales y el denominado deporte rural (herri kirola) han sido y son uno de los platos fuertes de las celebraciones festivas de todas (...)Leer artÃculo
Danzas de Oyón (Danza)
En el marco incomparable de la villa de Oyón, se conserva una interesante danza procesional y un vistoso ondeo de bandera que en la invernal festivid(...)Leer artÃculo
Danzas de Kuartango (Danza)
El diseminado y bello valle de Kuartango guarda de modo celoso, su tradicional y popular romerÃa a la ermita de la SantÃsima Trinidad y con ello, lo(...)Leer artÃculo
Danzas de Pipaón (Danza)
La localidad de Pipaón con motivo de la Exaltación de la Cruz (14 de setiembre) y durante la festividad de San Roque (16 de agosto) vuelve a recuper(...)Leer artÃculo
Danzas de Laguardia (Concepto)
La configuración amurallada y el singular aspecto medieval de la villa de Laguardia parece que envuelve a los núcleos poblacionales, a los festejo(...)Leer artÃculo
Juegos tradicionales infantiles (Concepto)
Los juegos tradicionales son abundantes y más numerosas aún las variantes existentes, que a su vez pueden estructurarse de formas muy diversas segÃ(...)Leer artÃculo
Danza de Espadas de Xemein (Concepto)
Xemeingo dantzaEn la antigua localidad de Xemein (actualmente, desde 1952, anexionada a Markina-Xemein) se erige la singular ermita de San Miguel de A(...)Leer artÃculo
Sábado Santo o de Gloria (Concepto)
El Sábado Santo o de Gloria (Larunbat gurena edo Zapatu santua) se considera el tiempo de tránsito necesario para conmemorar la muerte y resurrecciÃ(...)Leer artÃculo
Procesiones de Semana Santa (Concepto)
Las procesiones de Semana Santa, sobre una base de visualización doctrinal y de pedagogÃa espiritual, engloba aspectos y costumbres que en la mental(...)Leer artÃculo
Pasiones vivientes en Semana Santa (Concepto)
Las Pasiones Vivientes de Semana Santa, al igual que sucede con las procesiones, sobre la base de un espectáculo doctrinal y de singular pedagogÃa e(...)Leer artÃculo
Euskal Dantzarien Biltzarra (Sociedades)
Euskal Dantzarien Biltzarra desde sus inicios surge como asociación aglutinadora de los grupos de danza o folklore que desarrollan su actividad en el(...)Leer artÃculo
MocerÃo (Concepto)
Al estudiar la conducta organizada, el eminente antropólogo funcionalista Bronislaw Malinowski, establece un listado de tipos universales de instituc(...)Leer artÃculo
La traición del Judas (Concepto)
Son numerosos los gigantes, muñecos o peleles que en diversas épocas del año terminan su corta existencia en la hoguera pública, a modo de "chivos(...)Leer artÃculo
Domingo de Ramos (Concepto)
La festividad del Domingo de Ramos supone el punto final de la Cuaresma y curiosamente, el inicio de la Semana Santa. Es decir, se trata de una festiv(...)Leer artÃculo
Viernes Santo (Concepto)
El Viernes Santo (Ostiral Santua) es clave en la liturgia cristiana y contiene en su seno el concepto filosófico principal de dicha religión, la mue(...)Leer artÃculo
Domingo de Resurrección (Concepto)
El conocido como Domingo de Resurrección (Bazko zahar, Erresurrezio edo Pazko eguna) va a dar por finalizada la semana de Pasión e iniciará la sing(...)Leer artÃculo