
Irigoien, Iñaki
14 artículos
Maiganeko (Danza)
Es una sencilla danza que se bailaba sobre una mesa, completando un importante ritual social en los pueblos de las cuencas de los ríos Lea y Artibai (...)Leer artículo
Soka-dantza de Mujeres (Danza)
La danza social más importante de Euskal Herria, en la que participan mezclados hombres y mujeres, ha sido la que denominamos Soka Dantza, conocida t(...)Leer artículo
Antzar Eguna de Lekeitio (Concepto)
El correr animales en momentos festivos ha sido muy antiguo y tradicional. Es interesante destacar la palabra castellana de correr para designar a los(...)Leer artículo
Errebonbiloak (Concepto)
La estructura de defensa militar que existió en Bizkaia consistía en que cada población debía mantener a sus habitantes prestos para acudir en def(...)Leer artículo
Eguzki-dantza (Danza)
Soka dantza o Aurresku dirigido por mujeres que se bailaba antiguamente en Lekeitio tres veces durante el día de San Juan: al alba, al finalizar la m(...)Leer artículo
San Iñaxio Martxa-Gernikako Arbola (Danza)
Tanto la Marcha de San Ignacio como el canto Gernikako Arbola son dos de las melodías más conocidas en el País. Precisamente, en Garai (Bizkaia) se(...)Leer artículo
Saragi-dantza o Zaragi-dantza (Danza)
Danza del odre o pellejo que se ejecuta en muchos lugares del País. Las fechas más significativas en que tradicionalmente se realizaban estas danzas(...)Leer artículo
Erregelak (Concepto)
Durante el siglo XIX comienzan a distinguirse en Bizkaia dos tipos de Soka danzas o Aurreskus, a uno se le denomina Aurresku de Villa y al otro Aurres(...)Leer artículo
Danzas tradicionales de Bizkaia (Danza)
La danza tradicional, según las situaciones y momentos en que se realiza, presenta una gran diversidad de músicas y coreografías. Se baila, siguie(...)Leer artículo
Ostiko (Danza)
Para José Luis Etxebarria Goiri, que describe este paso en su libro Danzas de Vizcaya, es la patada (ostiko) que sirve de preludio al "Artasi", uno d(...)Leer artículo
Danza de Varas (Danza)
Se denomina así a las danzas realizadas con varas. Así lo hacen en Lanestosa (Bizkaia) a las que realizan el día 5 de agosto en la procesión en ho(...)Leer artículo
Puntepioak (Danza)
Melodía y baile original del valle de Arratia (Bizkaia), según datos recogidos por José Mariano Barrenetxea en su estudio sobre la alboka.Recoge co(...)Leer artículo
Gorularienak (Danza)
Nombre con que se designa a una estampa-canción de hilanderas creada para las fiestas Euskaras que se celebraron en Durango en 1866 y que actualmente(...)Leer artículo
Saliña-Saliña (Danza)
Nombre que recibe la clásica danza del odre o pellejo en la localidad pesquera de Ondarroa (Bizkaia). Tradicionalmente se bailaba en Carnaval o el te(...)Leer artículo