Biografías

ALDASORO LARRAÑAGA, José Martín

Perfil biográfico.

Hijo de D. Francisco Aldasoro Lasa y de Dª María Joaquina de Larrañaga Mendía [1] , nació en Beizama (Gipuzkoa) el 19 de febrero de 1827.

Casó el 27 de abril de 1859, en Belauntza (Gipuzkoa) con Josefa Antonia Estolaza Bengoechea [2] y el matrimonio tendría cuando menos un hijo, Ruperto, veterinario.

Falleció en Tolosa a los 52 años de edad, el 18 de mayo de 1879 [3].

Formación

Cursó sus estudios en la Escuela de Veterinaria de Madrid entre el uno de octubre de 1846 y el seis de junio de 1851.

Actividad profesional

Tolosa. El 26 de setiembre de 1859, el Ayuntamiento de Tolosa presidido por el alcalde D. Fernando de Colmenares, analizaba el escrito que presentó el veterinario Aldasoro Larrañaga, solicitando el nombramiento de Inspector de Carnes. Los corporativos acordaron contestarle que el primer cargo no dependía del municipio y respecto al segundo, la plaza estaba ocupada por el albéitar Donato Sorondo [4].

Recurriría nuestro protagonista ante el Gobernador Civil, argumentando que era él el técnico de más categoría entre los residentes en Tolosa; la primera autoridad provincial, solicitó al ayuntamiento tolosano el expediente de nombramiento de Sorondo y la Corporación que presidía el alcalde Colmenares acordó en su sesión del 30 de octubre de 1860 remitírselo [5].

En la sesión del 11 de diciembre de 1860 de la Corporación tolosana que presidía el alcalde D. Fernando de Colmenares, el subdelegado de Veterinaria del distrito, D. José Martín Aldasoro Larrañaga informaba que en Tolosa ejercían la profesión veterinaria los albéitares herradores D. José Oloriz, D. Donato Sorondo y él; además vivían otros dos albéitares no ejercientes. Ante la información facilitada, se acordaba el nombramiento de Aldasoro como Inspector de Carnes y el cese de Sorondo [6].

El 9 de setiembre de 1861, nuestro Inspector de Carnes informaba al alcalde de la Villa de Tolosa D. Nicasio Santos, que la antevíspera, había sido requerido por el propietario del caserío Larrain para reconocer un cerdo que había sido mordido por un perro que se sospechaba estaba rabioso, hacía más de veinte días. Ordenó aislarle en la cuadra y que no entrara ninguna persona ni animal. Al día siguiente, 8 de setiembre, se le sacó de la cochiquera y fue depositado en una calera, sin evidenciar la menor alteración, Al anochecer de ese día, se le notó que estaba inapetente, rehusaba la bebida y parecía triste. A la mañana siguiente, presentaba momentos de cierta normalidad alternando con otros de furor, hozando suelo y paredes con fuerza, hasta lastimarse y sangrar. Manifestaba deseos de morder, atrapaba algún manojo de helechos, pero lo soltaba enseguida, mostrando síntomas de delirio. Por la madrugada, quería salir de donde estaba dando saltos bruscos, en la boca tenía algo de espuma, las orejas caídas mucha agitación, movimientos convulsos, seguidos de calma. Murió en medio de convulsiones. El cerdo fue incinerado en la misma calera [7].

Figura en el Censo Electoral de 1865 domiciliado en Tolosa [8] y en el de 1877 [9] , apartado de "capacidades" con derecho a participar en los procesos electorales.

El 20 de mayo de 1879, la Corporación tolosana presidida por el teniente de alcalde D. Leandro Lasquibar, lamentaba la defunción del Inspector de Carnes, acordando convocar la plaza y mientras ésta se cubría, teniendo en cuenta que no residía en la villa ningún profesor de Veterinaria, encargaba a la Comisión de Carnicerías vigilara escrupulosamente e inspeccionara las reses, valiéndose para ello de personas inteligentes [10].

Fuentes

Etxaniz Makazaga, José Manuel. De herradores, albéitares y veterinarios en la guipuzcoana Villa de Tolosa (1736-1986). Ed. Colegio Oficial de Veterinarios de Gipuzkoa. Donostia/San Sebastián, 2016.

Autor

José Manuel Etxaniz Makazaga.

Doctor en Veterinaria. Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP). Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE)

ALDASORO OSTOLAZA, Ruperto

Perfil biográfico

Hijo de José Aldasoro Larrañaga natural de Beizama y de Josefa Antonia Ostolaza Bengoechea, natural de Ibarra (Gipuzkoa), nació en Tolosa el 27 de marzo de 1860 [11].

Casó el 21 de septiembre de 1886 con María Ramona Ayestaran, natural de Alegia (Gipuzkoa) y el matrimonio tendría tres hijos.

Falleció en Segura (Gipuzkoa) el 23 de abril de 1906.

Formación

Aprobó el examen de ingresó en la Escuela de Veterinaria de Madrid el 18 de setiembre de 1880. Se revalidó como Veterinario el 16 de diciembre de 1886 [12].

Actividad profesional

Ataun. En la sesión municipal del Ayuntamiento de Ataun (Gipuzkoa) de 15 de agosto de 1886 [13] , presidida por D. Juan José Zubizarreta, se acordó nombrarle Inspector de Carnes de Ataun.

El 5 de mayo de 1889, es propuesto por la Alcaldía de Ataun, que ostentaba D. Pedro Ayerdi, como miembro nato de la Junta municipal de Sanidad para el bienio 1889-1891 [14].

Figura en el Censo Electoral de 1895 [15] , con domicilio en Ataun y 31 años de edad.

Segura. El uno de noviembre de 1892 accedió en propiedad a la plaza de Inspector de Carnes de Segura, con un sueldo anual de 90 pesetas, donde permaneció hasta su fallecimiento por tuberculosis a la edad de 46 años.

Fuentes

Etxaniz Makazaga, José Manuel. De herradores, albéitares y veterinarios en Ataun (1746-1980). Tomo LXVI-2-2010, de mayo de 2011, pp 491-558.

Etxaniz Makazaga, José Manuel. De herradores, albéitares y veterinarios en la guipuzcoana Villa de Tolosa (1736-1986). Ed. Colegio Oficial de Veterinarios de Gipuzkoa. Donostia/San Sebastián, 2016.

Autor

José Manuel Etxaniz Makazaga. Doctor en Veterinaria. Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP). Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE)

Notas

[1] Archivo Histórico Diocesano de Gipuzkoa (AHDG). Parroquia de Beizama, Título 4º Bautismos; pág. 228 vta. Asiento 1.
[2] AHDG. Parroquia de Belaunza. Título 1º Matrimonios, folio 141 vto., asiento 4.
[3] AHDG. Parroquia de Tolosa. Título 12º Defunciones, folio 292vto., asiento 71
[4] Archivo Municipal de Tolosa (AMTo.) A-1-144, Fol. 274vto.
[5] AMTo. A-1-145, Fol. 94vto.
[6] AMTo. A-1-145, Fol. 105vto y 106.
[7] AMTo. A-15; I-6-11.
[8] Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG) nº 135 de 19.11.1865
[9] BOG nº 135 de 9.11.1877. Suplemento.
[10] AMTo. A-1-163, fol. 65
[11] Archivo Histórico Diocesano de Gipuzkoa. (AHDG). Parroquia de Santa María, de Tolosa Título: 23º Bautismos Folio 234 vto asiento 77
[12] Archivo Facultad de Veterinaria de Madrid. (AFVM). Libro 32º de Matrículas. (1880-1881). Pág. 16.
[13] Archivo Municipal de Ataun (AMAt.) L-12, folio 175vto.
[14] AMAt. Libro 13, folio 163 vto.
[15] Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG) de 10.11.1895