Place Names

SUMBERRAUTE

Lo más importante de su cementerio es el gran tamaño de las estelas discoidales, aunque su número no sea muy elevado. Datan de hace muchos años, pero su estado de conservación es satisfactorio, en general, siendo sus decoraciones muy visibles todavía. Existe una estela en la cual los motivos decorativos son referentes a la hilandería, de lo que deducimos el oficio del difunto. Tiene un diámetro bastante apreciable (0,62 m.) y un grosor de 0,15 m. Hay otra estela cuya decoración consiste en una cruz con brazos semicurvos terminados en ganchos, cantonando el espacio en cuatro zonas; en las dos superiores aparecen, de izquierda a derecha, las letras las, y, dentro de un rectángulo, la fecha del año 1602. En las inferiores, también de izquierda a derecha, aparecen flores, una lanzadera y algunos instrumentos de hilandería, pareciendo ser punzones. En el reverso se ve únicamente el sello de Salomón. [Ref. Colas: «La T. B.»]. Iglesia de los siglos XVII y XVIII. Castillo de los señores de Sumberraute. Fue construido por la familia Laxaga en el siglo XIV; incendiado en 1630, fue reconstruido como castillo-palacio a mediados del s. XVII.