Gentilicio: Suhuskundar. Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para el municipio de Baja Navarra, Suhescun. Municipio benabarro, situado en la zona central de la provincia. Riega su término de E. a O. un arroyo, afluente del río Lacca, tributario a su vez del río Nive. La capital del mismo nombre se encuentra en la parte central del término municipal. El relieve oscila entre alturas de 454 al N. y 250 m. Las coordenadas geográficas son 3° 55' 35" de longitud y 48° 2' 15" de latitud. Limita al N. con el término de Iholdy, al S. con el de Jaxu, al E. con los de Lantabat y Ainhice y al O. con el de Irissarry. El municipio cuenta con una superficie comunal de 1.183 Ha. y una densidad de población de 16 hab/Km². ( 1982). Casa más alejada del ayuntamiento a 4 Km. Entidades de población: Saldunbide, Aldabia y Chaparart.
Censos.1876:3621911:2901962:276 1881:3501921:2641968:241 1886:3321926:2881975:2191891:3101931:2711982:194 1896:2961936:2801990:198 1901:3161946:3032000:2051906:3191954:279
Población entre 1954-1962: hubo 43 h.n. y 29 h.m. resultando un excedente natural positivo de + 14 h. Saldo migratorio negativo: -32 h. Entre 1962-1968 los n. fueron 26, los m. 22 y el exced. nat. +4. Saldo migr. -39. Crecimiento porcentual 1982-1990: 2.06 %.
Población por edad y sexo. Según el censo de 1982, había 99 mujeres y 120 hombres; 64 menores, 111 adultos y 44 ancianos.
Censos.
Población entre 1954-1962: hubo 43 h.n. y 29 h.m. resultando un excedente natural positivo de + 14 h. Saldo migratorio negativo: -32 h. Entre 1962-1968 los n. fueron 26, los m. 22 y el exced. nat. +4. Saldo migr. -39. Crecimiento porcentual 1982-1990: 2.06 %.
1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | |
Nacimientos Muertes Saldo Natural | 3 1 2 | 2 4 -2 | 1 1 0 | 6 2 4 | 2 2 0 |
Ref. INSEE - Etat civil (1987) |
Población por edad y sexo. Según el censo de 1982, había 99 mujeres y 120 hombres; 64 menores, 111 adultos y 44 ancianos.
Hombres | Mujeres | Conjunto | % | |
Menos de 20 años 20 a 39 años 40 a 59 años 60 años o más 75 años o + | 30 29 26 23 8 | 20 25 17 24 9 | 50 54 43 47 17 | 25,8 27,8 22,2 24,2 8,8 |
Total | 108 | 86 | 194 | 100,0 |
[Ref. INSEE - RP 82] |
1990:70, de las cuales 55 principales, 11 secundarias, 4 vacantes.
Conjunto | Res. Princ. | Res. Vac. | Res. Sec. | |
1962 1968 1975 1982 | --- 53 52 57 | 51 48 45 45 | --- 4 7 12 | --- 1 0 0 |
[Ref. INSEE - Recensements de la Population, (1982)] |
Distancia a San Juan de Pie de Puerto: 11,5 Km. Carretera a la que va de Hasparren a San Juan de Pie de Puerto. Estación de F. c. más próxima a 11 Km., en San Juan de Pie de Puerto. Acceso a autopista más próximo: 45 Km.
Equipamiento municipal.
Equipamiento | Existencia o Número | Distancia en km. a la comuna más frecuentada | Comunas equipadas | |||
Del Departamento | De tamaño equivalente en % | |||||
Número | % | Región | Francia | |||
Servicios Generales | ||||||
Garaje | NO | 7 | 235 | 43.1 | 13.9 | 11.0 |
Obreros de la construcción | ||||||
Albañiles | 1 | - | 294 | 53.9 | 31.8 | 24.2 |
Electricista | 1 | - | 195 | 35.8 | 14.3 | 9.7 |
Alimentación | ||||||
Alimentación general, ultramarinos | NO | /// | 150 | 27.5 | 8.9 | 8.0 |
Panadería, pastelería | NO | /// | 150 | 27.5 | 6.5 | 4.9 |
Carnicería, charcutería | NO | /// | 96 | 17.6 | 0.2 | 1.5 |
Servicios Generales | ||||||
Correos | NO | /// | 131 | 24.0 | 1.5 | 3.4 |
Librería, papelería | NO | 13 | 65 | 11.9 | 0.2 | 0.1 |
Droguería, ferretería | NO | 12 | 59 | 10.8 | 0.0 | 0.3 |
Otros servicios para la población | ||||||
Peluquería | NO | 13 | 137 | 25.1 | 1.5 | 1.5 |
Café, bar | 2 | - | 333 | 61.1 | 34.4 | 31.8 |
Estanco | NO | 7 | 261 | 47.9 | 19.5 | 16.1 |
Restaurante | 2 | - | 273 | 50.1 | 24.2 | 23.9 |
Enseñanza pública primaria | ||||||
Guardería o jardín de infancia | NO | 7 | 317 | 58.2 | 14.5 | 14.9 |
Enseñanza secundaria de primer ciclo pública o privada | ||||||
Escuela pública | NO | 13 | 40 | 7.3 | 0.0 | 0.0 |
Servicios médicos o paramédicos (liberales) | ||||||
Dentista | NO | 7 | 90 | 16.5 | 0.0 | 0.1 |
Enfermero o enfermera | NO | 7 | 156 | 28.6 | 5.2 | 4.5 |
Medicina general | NO | 7 | 118 | 21.7 | 0.6 | 0.9 |
Farmacia | NO | 7 | 94 | 17.2 | 0.0 | 0.1 |
Fuente: Institut National de la Statistique et des Études Économiques (INSEE), 1998. |
L. L. Bonaparte, en 1863, la clasificó en el dialecto bajo navarro oriental y, dentro del mismo, en el subdialecto cizo-mixano y variedad de Cize. En 1968 la totalidad de sus habitantes eran vascófonos (P. de Y.: «Los D. y V.», sep. «B.R.S.V.A.P..», 1973, p. 58).
Cuenta con una superficie comunal tensada de 1.161 Ha., de las cuales 181 son de bosque. Mercado alimentario itinerante. Hotel. 2 campings. 5 albergues rurales. Localidades más frecuentadas: Bayona y Saint Palais.
Has. | Nº. | ||
Cereal Cultivos indus. Legumbres, flores Viñedo Huertos Otros cultivos Superf. herbal Superf. agra. utilizada | 34 - - 8 - 64 692 798 | Vacuno de leche Vacuno de cría Bovino (total) Caprino Ovino Porcino Aves (millares) | 70 226 479 - 4.247 637 1 |
Orientación explotaciones | Has. | Expl. |
Agr. general Horticultura Viticultura Fruta Bovino Porcino Resto Ganadería Policultivos | - - - - 115 - 641 43 | - - - - 5 - 30 2 |
TOTAL | 798 | 37 |
Ref. Ministère de L'Agriculture. Recensement Général (1979) |
Según el censo de 1982, el total de la población considerada activa era de 78 personas desglosadas en: 13 obreros, 54 t. autónomos, 2 patronos, 5 profesionales y 4 empleados. El total de ocupados era de 77 en los siguientes sectores: 6 en la industria, 15 en servicios y 56 en el s. primario.
Iglesia con partes góticas del s. XIV. Retablo barroco de probable origen español. Galerías. Casa noble del s. XVI. Declarados monumentos protegidos: crucero en el camino de Jauregia (1973); campo protohistórico con recinto de parapetos de piedra con lugares denominados Hoxa Handia e Irigaraia, ( 1982). Unicamente se conservan en este cementerio una serie de estelas discoidales, careciendo en absoluto de losas e inscripciones funerarias. Existen unas doce, con diámetro de 0,50 m., a excepción de dos que miden 0,64 m. Como decoración, repiten una serie de temas como: estrellas, cruces patadas y sellos de Salomón. Una estela, de 0,48 m. de diámetro, tiene el reverso totalmente borrado a causa de la erosión y presenta una fecha completa: 7 de noviembre de 1641. También podemos leer el nombre del difunto en una inscripción, al pie de la estela. El disco tiene una decoración muy vistosa: encerrada en el interior de un cuadrado hay una cruz patada cantonada por cuatro motivos de círculos concéntricos, que se repiten en el exterior del cuadrado, aunque en mayor tamaño, junto a estrellas y simples círculos. Otra estela de bastante sencillez, cuyo diámetro es de 0,45 y su espesor 0,14 m. es la que conserva de forma bastante clara el sello de Salomón, cobijando en su interior una cruz patada; de los ángulos nacen unas afiladas hojas. [Ref. Colas: «La T. B.»]. Crucero ornado de cabezas.
Comuna, cantón de Iholdy, departamento de Pirineos Atlánticos. Miembro del sindicato de Cize.
Parroquia, país de Cize, reino de Navarra.
Suhescun tenía en el año 1833 una escuela, como figura en una inspección de las escuelas francesas efectuada en dicho año. Su maestro tenía un sueldo de doscientos francos al año pagaderos en grano. [Ref.: «B. du M. B.», 1964, n.° 24, pp. 55 y 59]. Había en 1982 un total de 158 no estudiantes cuyo nivel de enseñanza era el siguiente: Primaria: 143. Media: 13. Superior: 2.
Celebra fiestas patronales el 10 de agosto.
Nombre. Es mencionado en una carta de la Cámara de Comptos de Pamplona, 1397, bajo el nombre de Suescun, y en las colocaciones de la diócesis de Bayona, 1755, bajo el de Sanctus Laurentius de Suescun. [-H.].
Noticias medievales. La estratificación social en la baja Edad Media era la siguiente: Casas infanzonas (Etxeberri, Garate, Irigarai, Jauregi o la Salle de Jauregi, Jelos, Trefolla, Uharte, Urruti y Zulhaitz). Casas francas: Larranda. Fivatiers de la Salle de Jauregi: Ametztoi, Arbeletxe, Bereterretxe, Etxarte, Etxebertze, Etxegoien, Etxemendibehere, Iriarte, Iribarren, Irigoien, Ithurburu y Zaldunbide. La casa de Jauregia era una de las casas nobles más importantes de Cize. Casa de status indeterminado eran: Aldabe, Ibieder, Kurutxeta. Por carta datada en Olite, 10 de enero de 1366, Carlos II mandó al castellano de San Juan de Pie de Puerto que pusiera en libertad al señor de Suhescun, inculpado de haber dado muerte al señor de la Casa Etcheverri de la misma localidad. Pez-Arnalt de Suhescun era doncel del rey de Navarra en 1419; Juancoye y García-Arnalt de Suhescun tenían el mismo cargo de 1420 a 1424.
Revolución francesa. Al sobrevivir los acontecimientos revolucionarios de 1789, la iglesia fue despojada de sus artículos de lujo. El párroco, Salvat Mendiboure de Villefranque, se exiló y sus bienes inmuebles fueron vendidos en 1792. Las familias que habían buscado refugio en el lugar, tales como la familia de Aiguillon, tuvieron que emigrar en 1793. [-H].
Revolución francesa. Al sobrevivir los acontecimientos revolucionarios de 1789, la iglesia fue despojada de sus artículos de lujo. El párroco, Salvat Mendiboure de Villefranque, se exiló y sus bienes inmuebles fueron vendidos en 1792. Las familias que habían buscado refugio en el lugar, tales como la familia de Aiguillon, tuvieron que emigrar en 1793. [-H].
Elecciones modernas.
Referéndum del 23-IV-1972 sobre la admisión en la Comunidad Europea de Inglaterra, Dinamarca, Irlanda y Noruega:Inscritos172Porcentaje Votos12371,4 % De los cuales válidos117Sí11182,1 %Abstenciones4928,6 % No64.8 % Téngase en cuenta que la abstención fue la consigna de todas las formaciones políticas que, aunque pro-europeístas, no estaban de acuerdo con el tipo de comunidad europea propuesta por el gaullismo.
Elecciones legislativas del 12-III-1978.CANDIDATOSPARTIDOSVOTOS InchauspéRPR104 MaïtiaPSF33 LetamendiaCDS12LarzabalEHAS8 MalatyLO4 LabadotPCF2 Elecciones presidenciales del 26-IV-1981. CANDIDATOSVOTOS Giscard48 Chirac58 Mitterrand19 Debré4 Bouchardeau3Laguiller2Lalonde2March ais1 En la segunda vuelta (del 10-V-1981) ganó Giscard por 98 votos contra 49.
Elecciones presidenciales celebradas el 24-IV-1988.CANDIDATOSPARTIDOSVOTOS ChiracRPR84 BarreUDF19 MitterrandP. Socialista17 Le PenF. Nacional6 LaguillerTrotsquista5 JuquinPR, esc. del PCF4 WaechterEcologista2 En la segunda vuelta celebrada el 8 de mayo Chirac batió a Mitterrand por 107 contra 37. [Ref. "Sud-Ouest" de los días siguientes a las votaciones].
Elecciones legislativas del 5-VI-1988.CANDIDATOSPARTIDOSVOTOS InchauspéURC80 MaïtiaP. Socialista25 AunargueEMA19 BergerasUPPPA3 GuelleF. Nacional2 [Ref. "Sud-Ouest" de los días siguientes a las votaciones].
Elecciones rnunicipales del 12 y 19-II-1989. En la elección de 11 concejales (primera vuelta) fueron elegidos 10 con los siguientes votos: Lista Barnetche (8 electos). Gilbert Belleau 90, Bertrand Dounat 95, Alphonse Elissalde 95, Edouard Etchecolas 87, Michel Etchelecu 87, Laurent Etchelecu 87, Antoine Haramberry 87, Marie-Thérèse Saragueta 89. Lista Etchemendy (2 electos). Martin Duhalde 89, Bernard Eliceits 90. En la segunda vuelta las 11 concejalías quedaron cubiertas con la elección de Laby de la lista Barnetche con 88 votos.
Elecciones municipales del 11 y 18 de junio de 1995. En la elección de 11 concejales (primera vuelta) fueron elegidos los 11 con los siguientes votos: Lista Daniel Amestoy. Amestoy 87, Diriart 90, Duhalde 86, Edouard 88, Eliceits 90, Etchemendy 88. Jaureguy 90, J. L. Ouret 90, P. Ouret 90. Paulerena 88, Saragueta 92
Referéndum del 23-IV-1972 sobre la admisión en la Comunidad Europea de Inglaterra, Dinamarca, Irlanda y Noruega:
Elecciones legislativas del 12-III-1978.
Elecciones presidenciales celebradas el 24-IV-1988.
Elecciones legislativas del 5-VI-1988.
Elecciones rnunicipales del 12 y 19-II-1989. En la elección de 11 concejales (primera vuelta) fueron elegidos 10 con los siguientes votos: Lista Barnetche (8 electos). Gilbert Belleau 90, Bertrand Dounat 95, Alphonse Elissalde 95, Edouard Etchecolas 87, Michel Etchelecu 87, Laurent Etchelecu 87, Antoine Haramberry 87, Marie-Thérèse Saragueta 89. Lista Etchemendy (2 electos). Martin Duhalde 89, Bernard Eliceits 90. En la segunda vuelta las 11 concejalías quedaron cubiertas con la elección de Laby de la lista Barnetche con 88 votos.
Elecciones municipales del 11 y 18 de junio de 1995. En la elección de 11 concejales (primera vuelta) fueron elegidos los 11 con los siguientes votos: Lista Daniel Amestoy. Amestoy 87, Diriart 90, Duhalde 86, Edouard 88, Eliceits 90, Etchemendy 88. Jaureguy 90, J. L. Ouret 90, P. Ouret 90. Paulerena 88, Saragueta 92
Parroquia, obispado de Bayona. Servicio semanal. Sacerdote residente.
En 1706 la población de la parroquia ascendía a 300 comulgantes. El señor de Suhescun presentaba al párroco cuya renta era de 500 a 600 l. La fija consistía en el diezmo de dos casas del patrón, de algunas tierras navales y de la primicia pagada diferente por las casas. Eran decimadores, el señor del lugar por la mayor parte, el párroco por lo arriba mencionado, los señores de Malta y la casa noble de Haramboure de Lantabat, cada uno por una pequeña parte, y por fin, la fábrica por una casa. La fábrica poseía el diezmo de la casa de Amestoya evaluando en 30l. y una renta de 11l. sobre la comunidad. Había 13 óbitos, 4 prebendas (Larronde, Carricabure, Uhart y Etcheberts) y una cofradía dedicada a N. S. del Monte Carmelo. [-H].-A.A.A.