Población 1960-70-91: véase tabla en imágenes. En el anterior estadillo están incluidos los habitantes de Abatxolo, Florida (La), Pando, Progreso (El) y Rivas, que son pequeñas entidades de población.
Censos. En 1800 tiene 617 almas. En 1877: 2.476 h.; 1887: 3.375; 1900: 4.182; 1910: 5.663; 1920: 7.629; 1930: 10.169; 1940: 10.612; 1950: 12.211; 1960: 22.584; 1966: 34.304; 1970: 45.589; 1975: 54.501; 1981: 58.071; 1986: 57.522; 1988: 57.813; 2000: 52.681. El crecimiento intercensal de 1950 a 1970 fue: 1950-1960: 84,95; 1960-1970: 101,86. Constituye con sus más de 10.000 h. por km2 uno de los ayuntamientos superpoblados de Vizcaya.
Edificios. 1970: 1.610.
Población inmigrante. En 1981 contaba con un total de 36.198 inmigrantes llegados:
Antes/en 1950 | Entre 1951-1960 | Entre 1961-1970 | Desp. de 1970 |
989 v. 1.260 h. | 2.925 v. 2.972 h. | 7.307 v. 7.451 h. | 6.588 v. 6.706 h. |
(Ref. "Movimientos Migratorios").
Residentes en Portugalete, en 1981, según el lugar de nacimiento:
Lugar de nacimiento | Varones | Mujeres |
Alava Albacete Alicante Almeria Avila Badajoz Baleares Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ciudad Real C6rdoba Corona (La) Cuenca Gerona/Girona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lerida/Lleida Logrono (Rioja) Lugo Madrid Malaga Murcia Navarra Orense Oviedo Palencia Palmas (Las) Pontevedra Salamanca Santa Cruz de Tenerife Santander (Cantabria) Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Ceuta Melilla Extranjero Total | 113 22 16 24 161 432 6 26 1.404 864 57 2 69 153 483 17 8 116 27 95 97 3 176 628 9 238 917 120 258 20 139 166 133 734 5 111 692 1 571 119 131 130 5 5 38 12 583 17.453 910 54 2 6 299 28.860 | 177 26 7 25 147 401 5 37 1.710 796 69 4 82 159 514 13 6 141 39 119 108 16 158 674 10 271 880 99 226 18 169 174 121 779 4 101 672 4 724 119 116 116 6 5 39 27 617 17.184 951 59 2 7 278 29.211 |
"E. P. (1983)", p. 288. En la relación de los índices de inmigración (intraprovincial y extraprovincial) de los 16 ayuntamientos principales de Vizcaya, esta localidad ocupa los lugares 1, 3, 5, 13 respectivamente. Considerando inmigración antigua la anterior a 1961 y reciente la comprendida entre 1961-1970, dichos índices serían:
-Inm. intra. rec. -------------- - = 56,69 % (1) Total. inm . intra. | - Inm. extra. rec. -------------- - = 40,21 % (3) Total. inm . intra. |
-Inm. intra. rec. ---------------- - = 47,97 % (5) (intra. + extra) rec. | - Inm. intra. ant. --------------- - = 32,14 % (13) (intra. + extra) ant. |
[Ref. Cámara de C. I. y Nav. de Bilbao: Empleo y formacion profesional en Vizcaya. 1975-1980, Bilbao, t. I, 1977, p. 312].