Neighbourhoods

MARTUTENE

Barrio donostiarra situado en la vega del Urumea, sobre su orilla izquierda. Abarca gran parte de un amplio meandro atravesado, hoy día por la carretera de Astigarraga y el F.C. Madrid-Irún. Desde el punto de vista geológico, forma parte de los anexos marginales de los macizos hercinianos de Larrune-Haya y Cinco Villas. P. Lamare lo definió como «domo o repliegue periclinal». Sin embargo, otros atribuyen al Maestrichtiense unos retazos en facies de «capas rojas», situados en el septentrional de dicho accidente. Su nombre proviene de la familia Martut, bearnesa, inmigrada con otras de su tierra para incrementar el desarrollo comercial del puerto donostiarra fundado por los reyes de Navarra. Se trata de un barrio de reciente crecimiento, que a comienzos de siglo mantenía el paisaje rural de caseríos. Allí se creó un centro de atracción denominado Kursaal inaugurado en 1910. En 1927 fue incluido dentro del Plan para urbanizar espacios fuera del ensanche donostiarra: abarcaba dicho Plan una extensión de 24 Has., entre el río y el trazado del antiguo tranvía de Hernani. Se pretendía crear en este espacio una «ciudad-jardín» de pequeños chalets con jardín y huerta. Dicho proyecto no tuvo mucho éxito sobre todo con el traslado a esta zona de la Prisión Provincial ( 1947). Hoy día el barrio de Martutene gira en torno al eje de comunicaciones formado por la carretera y el ferrocarril. En uno de sus lados se extiende la zona residencial (antiguo núcleo de Txomin-enea, antiguos caseríos transformados en casas de vecindad, junto a los bloques de viviendas construidos fundamentalmente en la década de los 50 y 70), y junto a ella, a orillas del río, las áreas industriales (industria del mueble, bebidas, talleres metálicos, ete.), alternando con zonas agrícolas. Frente a este área, al otro lado del F.C. se extienden las áreas deportivas (hípica entre otras) y los terrenos de antiguas marismas desecadas. A. C. R.