Neighbourhoods

GEREA

Anteriormente Guerena. Barrio del municipio de Mallabia, partido judicial de Durango, Bizkaia. Está enclavado a los 1° 08' 00" y 43° 13' 10", al N. del término y NO. de su capital, Areitio, bajo el monte Sengoikegaña (812 m.), a 409 m. de altura.

Ainhoa AROZAMENA AYALA
1960: 122 h.; 1970: l05.

Ainhoa AROZAMENA AYALA
Aldea o barrio notable de la anteiglesia de Mallavia, de la merindad de Durango, Señorío de Vizcaya.

Ainhoa AROZAMENA AYALA
Parroquia de San Andrés. Hasta el año 1558 era filial a la de Santo Tomás de Bolívar. Conserva una figura de la Virgen del Rosario, de noventa centímetros, de estilo flamenco. El Niño está bien tratado, comenzando un escorzo.

Ainhoa AROZAMENA AYALA
Parroquia dedicada a San Adrián, arciprestazgo de Durango, diócesis de Bilbao, archidiócesis de Burgos. El 14 de noviembre de 1558 se erigió en parroquia la ermita de San Adrián de Gerea, cuyos feligreses habían pertenecido a la jurisdicción de la parroquia de Santo Tomás de Bolivar. [E. J. de Labayru: Historia General del Señorío de Vizcaya, t. IV, pág. 326). En 1559 se acordó que los feligreses de San Adrián de Gerea debían de asistir a la parroquia de Santo Tomás de Bolíbar el día de este titular, y llevar las ofrendas y oblaciones en los días de todos los santos Apóstoles y San Juan Bautista, yendo dos personas de cada casa (pp. 329-330). En los inicios del siglo XVII, la localidad de Gerea formaba parte de la vicaría de Busturia, dependiente de la diócesis de Calahorra. Presentaba al cura, que gozaba de sus diezmos, el abad de Cenarruza. El gozamen fue en virtud de sentencia obtenida del Nuncio en 1747 contra el patrono. La ermita de San Martín, ruinosa ya en el siglo XVIII, fue erigida por la casa de Ybarra.

Ainhoa AROZAMENA AYALA