Biographies

ETULAIN, Sebastián

Prosopografía de la emigración vasca. Personalidad navarra en Estados Unidos, nacido en Eugi (Esteríbar) el 29 de mayo de 1902. Según su hijo Richard, fue un vasco que nunca habló de sus primeros 19 años en Vasconia hasta la última década de su vida. En los años 1970, Richard grabó unas entrevistas sobre la vida de su padre. En los hechos de su vida, narraba y contradecía al mismo tiempo los estereotipos de los vascos en los EE.UU.

Su padre falleció cuando Sebastián tenía 9 años. Al cumplir 11 años, empezó a trabajar en una granja de ganado hasta que cumplió 15 años. Etulain decidió emigrar a los EE.UU., como hicieran antes muchos de sus parientes. En 1921, su hermano Juan le mandó 250 dólares para financiarse el viaje al Oeste americano, cantidad que más tarde Sebastián le devolvería con su salario de pastor. Sebastián llegó a Nueva York el 8 de mayo y tras pasar cuatro días en tren, camino de su destino en el Noroeste, se instaló en Yakima (Washington). Aún careciendo de experiencia no tardó en convertirse en pastor de ovejas.

Empezó trabajando con su tío Martín desplazándose de Yakima a Ellensburg (Washington). Después, permaneció con las familias que llegaron cuando Martín vendió su rancho. Sebastián ganaba entre 65 y 85 dólares al mes, pero con la gran depresión de 1929, que hizo estragos en el país, su sueldo se rebajó entre 40 o 45 dólares al mes. Permaneció con Martín hasta 1929 y más tarde Sebastián quiso crear una empresa junto con su hermano Juan. Martín y Sebastián se repartieron el rebaño. Sebastián recibió 800 ovejas y compró 400 más para completar el rebaño. 1930 fue un mal año para los pastores debido a la depresión y Sebastián perdió dinero. En 1932, el tío Martín falleció en un accidente de coche y las ovejas de éste se añadieron al rebaño de Sebastián. En 1935, la gran cantidad de cabezas que formaban su rebaño, le obligó a alquilar un trozo de tierra a su vecino para poder apacentarlas.

Fue así como conoció a Mary Gillard con la que pronto casó. Sebastián y su hermano separaron el negocio y Sebastián compró el rancho de su vecino. La propiedad contaba con 10.000 acres de tierra. En 1954, deseando cambiar de vida, vendió el rancho para adquirir y regentar un hotel en Moses Lake (Washington).

Según Sebastián Etulain, un vasco es una persona de raza vasca, de padres vascos, y/o criado en el País Vasco. No importaba la religión y una persona podría ser vasca sin hablar el euskera. Los vascos para él eran definidos por ser trabajadores honrados. No creía que la identidad vasca estuviera desaparecida. En 1970, Sebastián regresó al País Vasco por primera vez en casi 30 años. Sería su último viaje a su tierra natal. Volvió y murió en su tierra americana de adopción en 1983.

Gloria TOTORICAGÜENA EGURROLA