Biographies

COTANO E IBARRA, Tomás

Perfil biográfico

Nació en Bilbao el 15 de febrero de 1896, hijo de Manuel Cotano y Martín y de Ramona Ibarra y Doliz, comerciantes.

Falleció en Bilbao, en 1977.

Formación

Finalizado el bachiller en el Instituto General y Técnico de Bilbao, superado el examen de ingreso el 28 de septiembre de 1912, se matriculó en la Escuela de Veterinaria de Zaragoza, revalidándose como veterinario en junio de 1916 [1].

En su época estudiantil, participó como becerrista en un festejo benéfico organizado por la Asociación de Estudiantes de Veterinaria

Actividad profesional

Fruniz (Bizkaia). Finalizada la carrera, accede a la plaza de inspector municipal veterinario de esta localidad vizcaína donde permanecerá tres años.

Bilbao. En 1920 logra una plaza de veterinario municipal y en 1925 es nombrado subdelegado de Veterinaria, una de cuyas funciones era el reconocimiento de los toros y caballos que saltaron al ruedo bilbaíno, lo que haría durante más de cincuenta años n el coso taurino bilbaíno.

Durante los cuarenta y ocho años de su ejercicio como veterinario municipal bilbaíno, fue cinco años director del antiguo matadero y casi cuarenta, responsable de los mercados de la villa.

A modo de meritorio, recién finalizados sus estudios, colaboró con quien fuera director del Servicio Pecuario de la Diputación de Bizkaia, D. José Ramón Méndez Pallarés hasta 1924 y, a partir de esa fecha, con su sucesor D. Álvaro Arciniega. La asesoría se mantuvo a partir del año 1941 hasta su jubilación.

Obra escrita

Los tres tercios de un aficionado del pasado siglo (1965).

También es autor de numerosas colaboraciones en prensa local, revistas o programas de festejos.

Fuentes

Zubiaur Medina, Luis. Tomás Cotano e Ibarra (1896-1977). Semblanzas Veterinarias II. Cordero del Campillo, Miguel, Ruiz Martínez, Carlos, Madariaga de la Campa, Benito Co-Dir. Consejo General de Colegios Veterinarios. Pp. 297-303. Madrid, 1978.

Autor

José Manuel Etxaniz Makazaga. Doctor en Veterinaria. Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP). Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE)

Notas

[1] Archivo Facultad de Veterinaria de Zaragoza (AFVZ), Libro 11, folio 155 y 155vto.