Entreprises

Bodegas Remírez de Ganuza

El navarro Fernando Remírez de Ganuza fundó las bodegas en la localidad alavesa de Samaniego, en 1989.

La bodega, está ubicada en un caserón que engloba una manzana de edificios y dotada de modernas estructuras de hormigón armada, cubiertas con piedra de sillería. Encierra un amplio patio de trabajo, atravesado por un canal de agua corriente, el cual asegura suministro ante cualquier problema posible en la red local.

En la nave de elaboración cuentan con depósitos de acero inoxidable de varias formas y tamaños desde troncocónicos de 3.500 litros de capacidad hasta 7.000 litros. Además elaboran en Tinas de Roble Francés de 7.000 litros con una utilidad máxima de 2 años. Dispone de depósitos abiertos de acero inoxidable y Troncocónicos invertidos y depósito rotor para el blanco.

Los viñedos, de casi sesenta hectáreas en parcelas de tipo arcilloso-calcáreo, se reparten en cinco localidades de la Rioja Alavesa: Samaniego, Leza, Elciego, San Vicente y Laguardia. La producción máxima es de 4.000 kg por hectárea. En ellos se cultivan dos tipos de uva: tempranillo (90%) y graciano (10%). Las cepas tienen una edad media de sesenta años.

En el momento de la vendimia primero se recogen las caras Sur y Oeste, y posteriormente (15 días más tarde) las caras Norte y Este, por motivos de madurez. La fermentación maloláctica de todos los vinos se realizan en 400 barricas nuevas de roble 80% francés y 20% americano y en las 4 Tinas de Roble francés de 7.000 litros. Posteriormente esos vinos pasan a la nave de crianza en barrica (solo barricas nuevas para cada añada) donde permanecen durante dos años aproximadamente.

Los vinos elaborados en las Bodegas de Remírez de Ganuza son los siguientes: Trasnocho (vino obtenido del corazón de los depósitos de despalillado mediante la utilización de la bolsa llena de agua, y criado en barrica nueva de roble francés 80% y americano 20%, durante 20 meses); Remírez de Ganuza (Reservas y Grandes Reservas); Fincas de Ganuza Reserva; R. Tinto Maceración carbónica (puntas de los racimos); y R. Blanco Fermentado en barrica (Mosto flor).

En 2009 expandieron su nombre en el mercado asiático del vino.

Bodegas Remírez de Ganuza ha recibido diversos premios, entre otros a la mejor gestión de Responsabilidad Social Corporativa, en 2010 y Mejor Vino de Primer 2010 (XIII Muestra de los Vinos de Maceración Carbónica) en la final celebrada el jueves 7 de abril en la Escuela de Hostelería Diocesanas de Mendizorrotza de Vitoria-Gasteiz.

  • Página web Bodegas Remírez de Ganuza. [Fecha de consulta: 15 de febrero de 2012]
  • Página web Bodeboca. (Club de venta de vinos online). [Fecha de consulta: 15 de febrero de 2012]
  • Página web Verema (Comunidad de aficionados al vino). [Fecha de consulta: 15 de febrero de 2012].