Biografiak

YNZA APEZTEGUIA, Juan Miguel

Perfil biográfico

Hijo de Jerónimo Ynza, natural de Baraibar (Navarra) y de Joaquina Apesteguia, nacida en Alli (Navarra), en 1870.

Casó en la parroquia de San Martín de Ataun el 23 de mayo de 1893 con Ceferina Oñate Pérez [1] , natural de Calatayud (Zaragoza) enviudando poco después, posiblemente en Zaragoza. Casó en segundas nupcias con Francisca Altolaguirre Lasa y el matrimonio tendría una niña que falleció en el parto el 20 de junio de 1898.

Residían en la Fonda de Miravalles de Ataun, donde falleció a los 29 años [2] a consecuencia de la tuberculosis.

Formación

Ingresó en la Escuela Especial de Veterinaria de Zaragoza en setiembre de 1887, realizando los ejercicios de reválida los días 18 y 20 de junio de 1892, resultando Aprobado [3].

Don Juan Miguel Ynza y Apezteguía, natural de Lecumberri, provincia de Navarra, previas prescripciones reglamentarias, ingresó en esta Escuela en el curso de 1887 a 1888 y se matriculó en las asignaturas de Física y Química, Historia natural, Anatomía general y Descriptiva y Ejercicios de Disección, Nomenclatura de las regiones externas y Edad de los animales domésticos.

En los exámenes de junio obtuvo la censura de Aprobado en la 1ª y 3ª y no se presentó a la 2ª y 4ª.

En los exámenes de septiembre obtuvo la censura de Aprobado en la 4ª y no se presentó a la 2ª.

En el curso de 1888 a 89, se matriculó en las asignaturas de Fisiología y ejercicios de vivisección, Higiene, Mecánica animal y aplomos, y Capas o pelos y modo de reseñar.

En los exámenes ordinarios obtuvo la censura de Aprobado en la 1ª y 2ª y no se presentó a las restantes.

En los exámenes extraordinarios obtuvo la de Aprobado en la 3ª y 4ª.

En el curso de 1889 a 90, se matriculó en las asignaturas de Patología general y especial y clínica médica, Farmacología y arte de recetar, Terapéutica y Medicina legal.

En los exámenes de junio obtuvo las censuras de Aprobado en la 1ª y Suspenso en la 2ª.

En los de septiembre obtuvo la de Aprobado en las 2ª, 3ª y 4ª.

En el curso de 1890 a 91, se matriculó en las asignaturas de Operaciones, apósitos y vendajes, Obstetricia, Procedimientos de Herrado y Forjado y su práctica, Clínica quirúrgica y modo de reconocer los animales.

En los exámenes ordinarios obtuvo la censura de Aprobado en todas.

En el curso de 1891 a 92, se matriculó en las asignaturas de Agricultura, Zootecnia, Derecho Veterinario y Policía Sanitaria.

En los exámenes de junio obtuvo la censura de Aprobado en todas ellas y en Historia natural.

Los días 18 y 20 de junio de 1892, practicó los ejercicios de Reválida con la censura de Aprobado en todas.

En 20 de octubre de 1893 se le entregó el título mediante recibo.

Actividad profesional

Ataun (Gipuzkoa). Profesor veterinario, establecido en la villa de Ataun, según hace constar en el certificado que emitió el 17 de diciembre de 1895 a instancias del ganadero D. Andrés Urdangarín del caserío Calacasemea, declarando que el buey sacrificado en el propio caserío, lo había sido por indicación facultativa, al no existir posibilidad de curación y que tal y como sospechaba el veterinario, estaba aquejado de tisis pulmonar, no obstante su canal era aprovechable [4] y ordenó su sacrificio para aprovechar su carne como cecina, sin temor de alterar la salud de sus consumidores.

Urdangarín había sido denunciado ante el alcalde Bonifacio Ayestarán, por el miquelete Francisco Barandiarán, encargado de cobrar los impuestos correspondientes al censo de ganado, que al llegar al caserío se había encontrado con la canal oreando.

En la sesión municipal del Ayuntamiento de Ataun del 15 de enero de 1899, el alcalde D. José Cruz Bastarrica comunicó el fallecimiento del Inspector de Carnes D. Miguel Inza y con sentida pena hizo la apología del finado, ensalzando su probidad, honradez y conocimientos no comunes en su profesión; el Ayuntamiento hizo suyas las palabras del alcalde acordando consten en acta el sentimiento que en todos ha causado la prematura muerte de tan digno funcionario y excelente ciudadano.

El 22 de enero de 1899, la Corporación ataundarra presidida por el alcalde D. José Cruz Bastarrica tenía conocimiento de la entrega, por parte de la viuda de Ynza Apesteguia del microscopio al nuevo Inspector de Carnes interino D. Demetrio Samaniego Alcorta [5].

Fuentes

ETXANIZ MAKAZAGA, José Manuel. De herradores, albéitares y veterinarios en Ataun (1746-1980). Boletín de la RSBAP. Tomo LXVI-2-2010, pp 491-558, de mayo de 2011.

Elaboración propia

Autor

José Manuel Etxaniz Makazaga. Doctor en Veterinaria. Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP). Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE)

Notas

[1] Archivo Histórico Diocesano de Gipuzkoa. (AHDG). Parroquia de San Martín de Ataun, Título 5º Matrimonios, folio 49 vto, asiento 4.
[2] Registro Civil (RC) de Ataun.
[3] Archivo Facultad de Veterinaria de Zaragoza (AFVZ). 6º Libro de Matrículas, folio 468.
[4] Archivo Municipal de Ataun (AMAt). 222-37.
[5] AMAt. L-15, folio 97.