Toponimoak

VILLANOVA DE PAMPANETO

Topónimo de correspondencia incierta, que figura en un documento de fundación del año 1032 del Cartulario de Albelda. Según él, Sancho el Mayor vino a repoblar en tal fecha el lugar llamado Villanova de Pampaneto, señalando sus términos, y fijando las prestaciones personales y pechas que habían de pagar sus moradores a los monjes de San Fructuoso de Pampaneto. El doc. obra en el Archivo de Simancas (Patronato Real, leg. 58-2, nacido 11). A. Ubieto Arteta avanza dubitativamente la identificación de esta Villanova de Pampaneto con Villanueva de San Prudencio en el partido de Logroño (Cfr. Cartulario de Albelda, ed. de Antonio Ubieto Arteta, Valencia 1960, p. 181). García de Nájera confirmó en el año 1044 este documento de Sancho el Mayor. (Archivo de Simancas, Patronato Real, leg. 58-2, nacido 12). García de Nájera y la reina Estefanía permutaron en el año 1048 con los monjes de San Martín de Albelda el monasterio de Pampaneto y su villa llamada Villanova, sita junto a Cenzano, por una cella o eremitorio, de nombre Cuevilla. Ver PAMPANETO, San Fructuoso de.

Bernardo ESTORNÉS LASA