Biografiak

LECUONA YMAZ, Nicolás

Perfil biográfico

Nicolás Lecuona e Ymaz, nació en Villafranca de Oria (hoy Ordizia) (Gipuzkoa), el 10 de septiembre de 1871, hijo de Pedro Francisco Lecuona Jauregui, veterinario y de Natalia Ymaz Unsaín.

Falleció en San Sebastián el 31 de marzo de 1893.

Formación

Siguiendo la tradición familiar se traslada a la Escuela de Veterinaria de Madrid, finalizando sus estudios el 20 de junio de 1891 a la edad de diecinueve años.

Exento del servicio militar

Habida cuenta que su padre, D. Pedro, durante la última guerra carlista, del 21 de abril de 1872 hasta el 2 de marzo de 1876, luchó en las filas vencedoras, los liberales, en el Batallón de Voluntarios de la Libertad de San Sebastián [1] , estuvo eximido de la prestación del servicio militar. Por su curiosidad e importancia histórica, conviene abundar en este episodio que, en cualquier otro caso, sólo revestiría de un carácter anecdótico.

Actividad profesional

Donostia/San Sebastián. En agosto de 1892, a solicitud del director del Laboratorio Químico Municipal, Dr. D. César Chicote y del Riego [2] , el Ayuntamiento de San Sebastián acordó crear una tercera plaza de veterinario municipal a la que se denomina "Revisor-Veterinario Auxiliar", que pudiera sustituir a los veterinarios municipales en casos de ausencia o enfermedad, sin que se resintiera el delicado servicio que les está encomendado.

Se publicaba la convocatoria [3] de provisión, mediante concurso, de la plaza, que firmaba el entonces alcalde D. Manuel Lizarriturry, fijando un plazo hasta el 23 de enero de 1893, para la presentación de instancias acompañadas de los documentos que acreditaran los méritos.

La plaza estaba dotada con una retribución de 1.000 pesetas anuales; se contemplaba el derecho a ejercer la profesión, particularmente, en las horas libres, sin desatender las obligaciones del cargo; se exigía el título de Veterinario de primera clase y ser menor de 40 años, valorándose toda clase de méritos académicos y profesionales; en igualdad de condiciones, sería preferible el que poseyera el idioma vascongado.

D. Nicolás, presentó su instancia dentro del plazo establecido, junto con D. Francisco Grisó y D. Javier Oquiñena y del Castillo. La Sesión Municipal del día 7 de febrero de 1893 [4] , analizó la propuesta que a favor de D. Nicolás, "por poseer el idioma vascongado y ser natural de esta provincia" elevaba la Comisión de Fomento, pero se propuso no tomar ninguna decisión, hasta que finalizara el proceso electoral a Diputados en Cortes, convocado en la Gaceta de Madrid de la víspera.

Finalmente, el Sesión del 21 de marzo de 1893, considerando que el aspirante propuesto no era elector ni perteneciente al distrito electoral de San Sebastián por ser residente en la localidad guipuzcoana de Villafranca de Oria (hoy Ordizia), se acordó el nombramiento de D. Nicolás Lecuona e Ymaz [5] . No existen documentos que se refieren al trabajo desarrollado por el Sr. Lecuona Ymaz en su breve etapa de empleado municipal.

A las cinco de la tarde del día 31 del mismo mes y año, festividad del Viernes Santo, fallecía D. Nicolás, según comunicaba el director del Laboratorio Químico al Sr. Isla, teniente de alcalde y alcalde en funciones.

Excmo. Sr.:

"Cúmpleme el penoso deber de participar a V.E. el fallecimiento del Revisor Veterinario auxiliar D. Nicolás Lecuona e Ymaz, ocurrido en el día de ayer a las cinco de la tarde. Al notificar a V.E. tan sensible pérdida, no ha menester exponerle el sentimiento que embarga mi ánimo, al verme privado de los servicios de un empleado que durante el corto intervalo de tiempo que ha desempeñado su cargo, se había granjeado mi afecto y adquirido mi confianza.

Todo lo que comunico a V.E. para su conocimiento y el de la Corporación de su digna presidencia.

Dios guarde a V.E. muchos años.

San Sebastián, 1º de abril de 1893" [6]

Fuentes

ETXANIZ MAKAZAGA, José Manuel Los veterinarios de salud pública en el Ayuntamiento Donostiarra: 1861-1969", editado por el Excmo. Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián y presentado el 3 de agosto de 1999. ISBN 84-89668-22-1.

ETXANIZ MAKAZAGA, José Manuel. La saga veterinaria guipuzcoana de los Lecuona. Boletín de la RSBAP. Tomo LVII-2-2001. Donostia-San Sebastián. (2001).

Elaboración propia

Autor

José Manuel Etxaniz Makazaga. Doctor en Veterinaria. Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP). Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE)

Notas

[1] Gaceta de Madrid (GM) nº 91 de 31.3.1896.
[2] Madrid, 27.1.1861 - 7.5.1950.
[3] BOG nº 75 de 21.12.1892
[4] Archivo Municipal de Donostia/San Sebastián (AMD-SS). Libro de Actas Trimestre 1º. Acta 6ª, pág.155.
[5] AMD-SS. Libro de Actas Trimestre 1º. Acta 14ª, pág.313.
[6] AM D-SS. A-11-VII (98-4). Años1895-1899.