Militar bayonés nacido el 25 de marzo de 1825, en el n.° 6 de la calle Port-de-Suzée. Fallecido en Baiona en 1884.
A los 18 años se enroló y entró, el 19 de mayo de 1842, en el 9.° batallón de cazadores de Orléans. Algunos meses después salía para Argelia, donde se quedó siete años, tomando parte en la mayoría de las acciones que tuvieron lugar durante este período. Cuando volvió a Francia había ganado las charreteras de subteniente. Un año después de su vuelta se producían los acontecimientos de 1851. En la jornada del 4 de diciembre, resultó con serias contusiones en el costado por un disparo. Desde entonces, hizo las campañas más importantes, excepto la de Italia. Nombrado teniente de cazadores de a pie de la guardia el 23 de enero de 1854, se quedó, del 18 de marzo de 1854 al 18 de marzo de 1855, en África; de allí salió para Crimea y se batió bajo los muros de Sebastopol, hasta el 6 de diciembre de 1855; finalmente fue nombrado capitán, en 1858, del 1.er batallón de cazadores de a pie.
Y con este grado partió para Méjico, el 28 de enero de 1862. Aquí se distinguió y fue citado en la relación del General en jefe, que mandaba el cuerpo expedicionario, por su hermosa conducta en el sitio de Puebla. Volvió a Francia el 4 de diciembre de 1854 y fue ascendido a jefe de batallón en el 87.° de línea, el 22 de diciembre de 1868, y a teniente coronel en el 16.° de línea el 27 de diciembre de 1870, durante la guerra contra Alemania. Encerrado con el general Ulbrich, en Strasbourg, cumplió con su deber, y dos días antes de la rendición de la plaza, fue herido en el hombro izquierdo por una explosión de obús. Volvió del cautiverio el 13 de marzo de 1871, y fue enviado a Lyon. El 20 de diciembre de 1874 era nombrado coronel en el 53.° de línea y volvió a Baiona con su regimiento. Más tarde fue ascendido a general de brigada en Vannes y poco después en Baiona, donde murió a principios del año 1884, en un accidente de coche.
em>Ref. Edouard Duceré: Dictionnaire historique de Bayonne, 2 vols, Bayonne, 1911-1915.