Auzoak

BOROA

Barrio de Amorebieta, Bizkaia.
La Ermita de San Pedro de Boroa, también denominada de Larrineta, es de época renacentista; lo más destacado de ésta es el amplio pórtico a su alrededor, ya que el resto es una repetición de elementos eremíticos característicos: mampostería, planta rectangular, espadaña rematada en cruz, etc. Dentro conserva dos elementos interesantes, una lapida con epígrafe y una imagen del santo patrón, de estilo romanista y policromada, interesante.

Como barriada rural de Amorebieta, Boroa tiene un amplio patrimonio de habitación rural. Destacaremos entre los caseríos más importantes el Caserío Garai, gótico-renacentista y que resalta sobre manera por su desarrollo vertical. Como es habitual en algunos de estos caseríos el acceso en la parte de atrás es en arco apuntado. También de esta época son Larralde y Gumuzio Nagusi, este último con blasón ya plenamente renacentista datado en 1591.

El Caserío Etxebarri, con armazón de madera visto al exterior, fue construido a medidos del siglo XVII y es una gran mole de tres alturas y ganbara que representa a la perfección este tipo de viviendas. Tiene escudo sobre el soportal, en bajo relieve.

Manu CASTAÑO GARCÍA