Óleo de Francisco Vázquez de Mendieta, Boda de Hidalgos, de la segunda mitad del siglo XVI. Los tocados, según la leyenda que figura al pie, son: 1 Antiguo varonil de gala; 2 Antiguo eclesiástico; 3 Letrados; 4 Antiguo de ciudadanos; 5 Antiguo mujeril; 6 Mujeres de Bilbao y Portugalete; 7 Bermeo; 8 Bergara; 9 Antiguo de las doncellas de Bizkaia; 10 Markina, Berriatua y Mundaka; 11 Antiquísimo de las vizcaínas; 12 Mujeres de Lekeitio; 13 Elorrio; 14 Plentzia; 15 Deba; 16 Elgoibar; 17 Trasmiera; 18 Amurrio; 19 Gernika, Muxika y su tierra; 20 Bolibar; 21 Zaldua; 22 Arratia; 23 Otxandio; 24 Oñati y Mondragón; 25 San Vicente de la Barquera; 26 Albia; 27 Mena; 28 Santander; 29 Artunduaga; 30 Aulesti; 31 Durango; 32 Mutriku; 33 Zumaia; 34 Lekeitio; 35 Laredo; 36 Arrazua; 37 Ondarroa; 38 Lea; 39 Gorliz; 40 Zaldibar, Bérriz y Eibar; 41 Barakaldo; 42 Orduña; 43 Erandio; 44 Tocado antiquísimo; 45 San Sebastián; 46 Zarautz; 47 Sopuerta; 48 Gordexola; 49 Mungia; 50 Elgoibar