
Iriani Zalakain, Marcelino
110 artÃculos
GREAVES OCHANDIANO, Pedro (BiografÃas)
ProsopografÃa de la emigración vasca. QuÃmico, escritor y dirigente emigrado a la Argentina. Nacido en Bilbao en 1923. Llegó a Argentina en 1953. (...)Leer artÃculo
Ayerza, Toribio (Médicos)
Médico emigrado a la Argentina. Nacido en Asteasu (Gipuzkoa), arribó a la Argentina cuando se iniciaba la década 1840-1850, contrario a aceptar el (...)Leer artÃculo
GOÑI, Santiago (BiografÃas)
ProsopografÃa de la emigración vasca. Constructor y dirigente emigrado a la Argentina. Nacido en Elbete, Baztán (Navarra) y arribado a la Argentina(...)Leer artÃculo
LIZASO, Francisco (BiografÃas)
ProsopografÃa de la emigración vasca. Agricultor emigrado a la Argentina Nacido en Berrobi (Gipúzkoa), llegó a la Argentina en 1874, cuando contab(...)Leer artÃculo
Centro vasco Guillermo Isidoro Larregui de Chacabuco (Sociedades)
Este centro vasco-argentino fue fundado el 15 de julio de 1989, y tiene su casa vasca en calles Moreno y Buenos Aires de la localidad de Chacabuco. Co(...)Leer artÃculo
GARAT, Esteban (BiografÃas)
ProsopografÃa de la emigración vasca. Ganadero laburdino emigrado a la Argentina. Nació en la villa de Hasparren (Bajos Pirineos) y llegó a Améri(...)Leer artÃculo
Centro vasco Denak Bat de San Salvador de Jujuy (Sociedades)
Centro vasco-argentino sito en la ciudad capital de la provincia de Jujuy, inició sus actividades el 31 de Julio de 1990. En esa fecha, se reunió la(...)Leer artÃculo
Centro vasco Ibai Txori (Sociedades)
La entidad vasco-argentina de Concepción del Uruguay fue fundada en 1989 y funciona en calle Alberdi nº 613 de esta ciudad entrerriana. La Primera C(...)Leer artÃculo
UGARTE, MartÃn (BiografÃas)
ProsopografÃa de la emigración vasca. Productor rural emigrado a la Argentina. Siendo un niño, embarcó para Argentina en 1882. Se inició en las t(...)Leer artÃculo
Centro vasco Eusko Biltzar de coronel Pringles (Sociedades)
Centro vasco-argentino fundado el 3 de agosto de 1990. Funciona provisionalmente en calle Bartolomé Mitre 1.144 de la mencionada localidad y cuenta c(...)Leer artÃculo
VALERDI, Carlos (Comerciantes)
ProsopografÃa de la emigración vasca. Comerciante y productor emigrado a la Argentina. Nacido en Azpeitia, Gipuzkoa, llega a Argentina en 1890. Empe(...)Leer artÃculo
Eusko Kultur Etxea (Sociedades)
Centro vasco-argentino. Las actividades culturales del Laurak Bat que fueron siempre una preocupación básica de la entidad, se han visto intensifica(...)Leer artÃculo
Eusko gesell'tarrak de Villa Gesell (Sociedades)
Centro vasco-argentino. En el balneario de Villa Gesell, funciona desde 1989 un centro instalado en un pequeño inmueble de su propiedad, ubicado en l(...)Leer artÃculo
AMORRORTU ELEXONDO, Pedro MarÃa de (Empresarios)
ProsopografÃa de la emigración vasca. Empresario y dirigente bilbaÃno de nacimiento, emigrado a la Argentina en 1910. Colaboró con su padre desde (...)Leer artÃculo
Centro vasco Laurak Bat de Buenos Aires (Sociedades)
Es el primer centro vasco de Argentina y uno de los primeros de América. Surgió de la iniciativa de trece inmigrantes, el dÃa 13 de marzo de 1887, (...)Leer artÃculo
Colectividad vasca de Concordia (Sociedades)
Centro vasco-argentino. El Centro Vasco de Concordia (Provincia de Entre RÃos) funciona en el Club Vasco-Argentino de esa ciudad. Los cargos de su Pr(...)Leer artÃculo
YMAZ, José MarÃa (BiografÃas)
ProsopografÃa de la emigración vasca. Productor rural emigrado a la Argentina. De Zestoa (Gipuzkoa), llegó a la Argentina cuando tenÃa trece años(...)Leer artÃculo
Centro vasco Madariaga'ko Euskaldunak (Sociedades)
Este centro vasco-argentino se conformó el 1º de Junio de 1991 y tiene su sede transitoria en la calle Carlos de Madariaga 253, de la localidad homÃ(...)Leer artÃculo
Euskal Echea de San Nicolás (Sociedades)
Centro vasco-argentino. Este centro funciona en su sede propia de calle Belgrano 139. Cuenta hoy con aproximadamente 120 socios, entre los cuales hay (...)Leer artÃculo
ECHEVERRIA, Antonio (BiografÃas)
ProsopografÃa de la emigración vasca. Transportista y hacendado navarro emigrado a la Argentina. Salió en 1874 de Biskarreta (Erro, Navarra). A su (...)Leer artÃculo