BÚSQUEDA: KA

¿Quieres hacer una búsqueda más precisa? Búsqueda avanzada >>

CAPARROSO (Municipios)

Municipio navarro de la Ribera, La población de su nombre estuvo situada en una llanura pero se trasladó al lugar actual para evitar los daños que (...)Leer artículo

Cooperativismo en Euskal Herria (Concepto)

Las cooperativas, en Euskal Herria, han tenido un desarrollo bastante desigual. Si a finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX las cooperativ(...)Leer artículo

BARRIKA (Municipios)

Municipio de Bizkaia que adopta su denominación actual por resolución del 17-05-1984 (Boletín del País Vasco 13-06-1984 y Boletín Oficial del Est(...)Leer artículo

Astilleros de Gipuzkoa y Bizkaia (Concepto)

Si algo ha definido al paisaje litoral del País Vasco durante muchos siglos ha sido la sucesión de gradas en los espacios naturales que estaban dest(...)Leer artículo

EUSKAL HERRIKO MENDIZALE ELKARGOA - FEDERACION VASCA DE MONTAÑA (Deportivas)

Leer artículo

EUSKARA OBJETIVO (HABLA: HIZKETA) (Sin Asignar)

El habla es el ejercicio del lenguaje oral, audible. Es un acto individual y concreto. En euskara se le denomina izketa o mintzo, según los dialectos(...)Leer artículo

EUSKARA (PUNTOS DE VISTA PARA EL ESTUDIO DEL EUSKARA) (Sin Asignar)

Desde hace mucho ha venido despertando el euskara un interés vivísimo entre literatos, científicos y filósofos muy destacados del mundo occidental(...)Leer artículo

CARCAR (Municipios)

Municipio de Navarra situado en la margen derecha del río Ega, al pie de un cerro, a los 1° 42' 50" longitud E. y 42° 23' 30" latitud N. Riegan su (...)Leer artículo

Osácar (Municipios)

Lugar del municipio de Juslapeña, partido judicial de Pamplona, Navarra.Está enclavado a los 1º 57' 20" y 42º 54' 49", hacia el noroeste del térm(...)Leer artículo

VALLE DE RONCAL - ERRONKARI (Topónimos)

Es el valle más oriental de la actual Euskalerria y, en concreto, de Navarra. Está situado en la parte noreste y limita al norte con Zuberoa (Soule)(...)Leer artículo

BEHASKANE-LAPHIZKETA (Municipios)

Gentilicio: Behaskandar. Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para el municipio de Baja Navarra, Béhasque-Lapiste. Municipio de la Baja Navarr(...)Leer artículo

Carlos II de Navarra el Malo (Monarquía y Nobleza)

Rey titular de Navarra, conde de Evreux. Nació en 1332. Reinó desde el 7 de octubre de 1349 hasta 1387, año de su muerte.Era hijo de Juana II, rein(...)Leer artículo

MUGICA (Apellidos)

Apellido vasco extendido por todo el país, en América, principalmente Gipuzkoa, desde Bizkaia. Fue linaje procedente del de Avendaño, que tomó el (...)Leer artículo

RÍA DE GERNIKA (Ríos/Rías)

También Ría de Mundaka.Leer artículo

BISCAY (Topónimos)

Gentilicio: Bizkaitar. Aldea perteneciente al municipio de Labets-Biscay, cantón de Saint Palais, Baja Navarra. Está situado a la orilla izquierda d(...)Leer artículo

Conservatorio Superior de Música de Navarra (Culturales)

El 27 de marzo de 2002, se creó el Conservatorio Superior de Música de Navarra, según la LEY FORAL 7/2002, que regulaba también la implantación d(...)Leer artículo

VALLE DE RONCAL - ERRONKARI (CULTURA Y LENGUA) (Sin Asignar)

Ver VALLE DE RONCAL - ERRONKARI (Voz índice).Leer artículo

CARRANZA (Municipios)

Municipio vizcaíno situado en un valle fragoso y dilatado en el límite de Bizkaia con la provincia de Burgos y la Comunidad Autónoma de Cantabria, (...)Leer artículo

JOKANO (Topónimos)

Anteriormente Jócano. Lugar del municipio de Kuartango y de la cuadrilla de Añana (Álava-Araba). Está enclavado a los 42° 52' 15" y 0° 46' 15", (...)Leer artículo

JACA (Municipios)

Historia. Ciudad principal del primitivo condado de Aragón del reino de Pamplona. ver ARAGÓN. La cita como ciudad vascona (lakka) Ptolomeo (II, 6, 6(...)Leer artículo