Religieux

VIZCAINO, Padre

Llamado también P. Domingo Ruíz, aunque su nombre verdadero se ignora. La última misa que oyó Francisco Pizarro en su palacio de Lima fue celebrada por este P. Vizcaino. Según los cronistas de la época, llevó noticias a Rada sobre las intenciones de Pizarro respecto a Almagro el Mozo. Se cree que esta información precipitó los acontecimientos que culminaron con la muerte de F. Pizarro a manos de los almagristas capitaneados por el navarro Juan de Rada, intendente de Almagro el Viejo y ayo de su hijo. El P. Vizcaino, en tiempos de Gonzalo Pizarro, tenía a sus órdenes 80 arcabuceros, haciendo causa común con Lope de Mendoza frente a la rebelión de G. Pizarro (1544). Estuvo escondido en las asperezas de los Andes con Diego Centeno, huyendo de Francisco Carvajal ("el Demonio de los Andes"), Maestre de Campo de Gonzalo Pizarro. Recibió la bandera de alférez al lado de Centeno. Al llegar Lorenzo de Aldana a la costa peruana, enviado por Lagasca, Diego Centeno tomó el Cuzco en nombre del rey, entrando como abanderado el P. Vizcaino. En la batalla de Guarinas (octubre de 1547) G. Pizarro derrotó a Centeno. El P. Vizcaino, que iba por Centeno, había sido el primero en acometer. Iba "armado de todas sus armas y montado en un poderoso caballo bien encubierto, con una lanza encuja y a todo correr de su caballo fue a enristrar contra los de Pizarro y los arcabuceros que estaban delante no le dejaron pasar: antes cinco de ellos le tiraron a la par y le hicieron volver más que a paso" (P. Casiano García en su obra Francisco Carvajal o el Genio de los Andes). Tras la batalla de Xaquixaguana se presentó al Presidente Lagasca (llamado despectivamente por los almagristas "el sacristán"), a pedirle de comer. Lagasca le mandó dar 5.000 ducados que éste rechazó, diciéndole que había gastado 100.000 pesos de buen oro en la guerra y que otros tantos le había de dar. Se conjuró con otros vizcainos para matar a Alonso del Toro. Intentan hacerlo de un jarazo de ballesta, oyendo misa. Pero fallan en su cometido y el P. Vizcaino es desterrado. Más tarde se rebela al frente de un grupo de vascos. Es desbaratado, preso y enviado a España. Aquí se pierden las noticias que se tienen de su vida.

Mariano ESTORNÉS LASA