Monts

SABIGAIN

Monte vizcaíno, también conocido como Sebigan, de 943 m. de altitud, situado en término de Abadiño, a los 43° 05' 51" y 01° 01' 12", sobre el puerto de Urkiola.
A unos 300 m. de la cumbre, en la ladera meridional que domina Otxandio, en la campa de Sai Putzueta, J. Sarachaga descubrió un dolmen compuesto por un túmulo circular de 12 m. de diámetro por 1 ,25 de altura, depresión central y galgal de piedras areniscas.
En abril de 1936 la posesión de este monte fue duramente disputada por ambos bandos, ya que su eminente situación desde la que se dominaba el puerto de Urkiola le dotaba de gran valor estratégico. El 6 de ese mes la I Brigada nacional, tras vencer la durísima resistencia de las tropas vascas, tomó el puerto de Sumeltza y asaltó el Sabigain, llegando hasta Urkiola. La ocupación del alto no iba a ser, sin embargo, definitiva. El día 11 las milicias vascas lanzaron un fuerte contraataque, reanudado al día siguiente tras intensa preparación artillera, apoderándose de la cumbre. El 13 lograron los nacionales recuperar el Sabigain tras batir sus fortificaciones con nutrido fuego de artillería y con el apoyo de la aviación que regresaba de una incursión sobre Bilbao. El 14 contraatacan de nuevo las tropas vascas, por medio del batallón Arana-Goiri, cuyas compañías Kortaberria, Arbolagaña, Gorbeya y Leizaola se lanzan al asalto de la cota, consiguiendo tomarla al atardecer, aunque a costa de numerosas bajas, entre las cuales el comandante del batallón Felipe de Bediaga y el capitán de la compañía Arbolagaña, Valentín de Olano. La conquista sería efímera, ya que al amanecer del día 15 reanudaron sus ataques las fuerzas de la I Brigada, ocupando ese día definitivamente el alto de Sabigain. La lucha había sido tenaz y las bajas numerosas por ambos bandos. Ref. M. Bande: Vizcaya, p. 83 y 88-89; Astilarra: «H. D. G. E.», pp. 270-272.

Germán CORTABARRÍA IGARTUA